Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - MoreVideo

#1
Usa un regenerador de sincronismos. Eso es tema de la Macrovision que tienen las cintas. Con ese aparatitor, que se coloca entre el VHS y el grabador quitas la macrovision y podrás grabarlas.

Otra opción es capturarlas en el PC, pero creo que por 40 o 50 € te evitas lios y es más comodo hacerlo con el grabador de sobremesa. Otra cosa es que las quieras editar.

Un saludo.
#2
Es normal, son formatos que se salen del standar para VCD y hay lectores que no los pueden leer.

Para pasarlos a VCD: vas a la carpeta del CD MPEGAV y copias el o los *.DAT al HD, le quitas la proteccion de solo lectura y lo renombras a .MPG. Esto suele bastar. Otra solución es usar el VCDGear para pasar el DAT a MPG. Luego con el TMPGEnc, pro ejemplo, lo cargas, cargas la plantilla de VCD standar y lo generas de nuevo (dale otro nombre).

Esto debería de valer para pasarlo a VCD standar. Luego el resultado lo grabas y generas un cd de video (o VCD).

Un saludo.
#3
CDs de vídeo (VCD, SVCD y otros) / Re:Ver VCD en PC
26 de Agosto de 2004, 16:33:19
En cuanto a lo de pasar cada imagen a jpg, lo puedes hacer también con el PowerDVD. pero la resolución (352x288 pixels de tamaño si es PAL) y calidad que vas a obtener es penosa, pero allá tú.

Un saludo
#4
CDs de vídeo (VCD, SVCD y otros) / Re:Fotos a svcd
26 de Agosto de 2004, 16:30:36
Prueba el Proshow Gold. Te lo recomiendo. Puedes crear VCD, SVCD, DVD, MPEG1, MPEG2, AVI, salvapantalla, ejecutable, crear CD autoejecutable con el slideshow. Un virqueria muy simple de usar. Te permite generarr efectos como el Pan&Zoom (denominado a veces Ken Burn effect). Está muy bien.

Si tienes grabadora de DVD, yo lo haría en DVD (meteria varios albumes en un DVD, con su menu accediendo al album que desees, por supuesto).

Un saludo
#5
Compresión y formatos de vídeo / Re:archivo avi
26 de Agosto de 2004, 16:22:42
Pues te hablaron mal. Si lo que tienes es una captura en AVI y ya lo tienes editado y todo y quieres grabarlo en DVD, lo que tienes que hacer ahora es pasar ese AVI a MPEG2 (compatible DVD) con un codificador como el TMPGEnc. Una vez ya lo tienes en mpeg2, lo que tienes que hacer es una autoria de DVD para crear la estructura propia del DVD  con un programa para tal menester como el TMPGEnc DVD Author, el DVDLab, Ulead DVDWorkshop, etc. y luego el resultado grabarlo en el DVD.

Realmente el DVDDecrypter y el DVDShrink se utiliza para realizar copias de respaldo de tus DVD y poder guardar un DVD9 en un DVD5.

Para cada paso que te he mencionado, en este sitio hay estupendos manuales. Miralos, te ayudarán.

Un saludo
#6
Consejos:
- Captura por firewire. Olvidate del USB.
- Olvidate del Pixela Imagemixer que viene con la camara. Es muy malo como editor. Es una pena que, aunque captures por firewire, si lo guardas como mpeg, lo haces como mpeg1 (tamaño VCD). No lo uses.

Te lo digo por experiencia.

Un saludo.
#7
Pues resulta que el dispositivo con el que capturas (Dazzle) te captura en resolucion y calidad VCD (352x288). Para que puedas disfrutar de toda la resolución y calidad de la camara digital (720x576) es conveniente (más bien muy acosejable) que te hagas con una tarjeta Firewire. El precio de alguna de estas no es muy alto.

Un saludo
#8
Pinnacle Studio / Avid Studio / Re:tarjeta grafica
16 de Julio de 2004, 13:35:22
Pues en el resultado final, en nada. Solo a la hora de previsualizar en el PC. A veces en el PC lo ves mediocremente, pero en la TV lo ves de perlas.

Un saludo.
#9
Cita de: "Armand"Hola amigos:

 
Ah!! Otro problema que tengo es el espacio en el disco duro...me quedan 10GB y tengo que montar un video de 1 hora y media. No tengo espacio suficiente. He leído algo por ahí de comprimirlo pero no lo he entendido muy bien. Si lo comprimo puedo pasarlo luego a DVD sin ningún problema????


Pues sí que tienes un problema, sí. Para editar lo mejor es hacerlo en AVI DV. El tema de este formato es que 1h de video son aproximadamente 13Gb. Así que 1 h y media ta van a ocupar unos 20Gb. Eso solo la captura, porque luego necesitarás editar y comprimir a mpeg2 para pasar a DVD, con lo que minimo necesitarás 5Gb. más para crear los VOB IFO y VUP que componen el DVD. Una posible solución es capturar en mpeg2, que al ser un formato comprimido te ocupará menos. El problema pasa que no es muy buena opción para editar y que para poder capturar sin problemas necesitarás un equipo potente (PIV a 2,4GHz) y no se si con 10Gb te iban a llegar para la captura y edición y generacion archivos de DVD.

Te aconsejo que te pilles un disco duro grande y rápido para tales menesteres (minimo uno de 80Gb a 7200 rpm), que al precio que estan hoy en día (por 60€ puedes tener uno de estos) no será una mala inversión.

Un saludo.
#10
Y si instalas instalas el plugin AC3 de pegasys-inc si que lee el AC3 y no haría falta tanta faena. Así ademas de permitir trabajar con AC3 al TMPGEnc Xpress 3, haces que el TMPGEnc DVD Author admita sonido en AC3, que sin este plugin tampoco admitía.

Un saludo.
#11
Una pequeña puntualización: TMPGEnc Xpress admite el audio en AC3 (con el plugin de AC3 de pegasis-inc, claro), mientras que el TMPGEnc Plus no lo admite.
#12
Además de que los dos cables IDE sean de 80 hilos y que tengan activados la DMA.

Por el resto, no debería de darte ningún problema.
#13
ATENCION: Lo siguiente hazlo solo si tienes más del 50% de la partición libre y despues de defragmentar el disco.

Abres el "Simbolo del sistema", y escribes lo siguiente a continuación el simbolo de sistema:
CONVERT C: /FS:NTFS

Sustituyes la "C" por la letra de la unidad correspondiente. Le das a intro y te dice que en el próximo reinicio del sistema cambiará a NTFS. Reinicias. Ya lo tienes pasado a NTFS.

Tranquilo que llevo un monton de conversiones a NTFS y no he perdido nunca datos. Pero no está demás que hagas compia de seguridad por si las moscas.

Un saludo
#14
Además en la misma pestaña le tienes que decir en la opción "MAX number of frames in a GOP" el valor 15 para PAL y 18 para PAL.

Es más, me parece a mi que lo que estás añadiendo es un mpg1 (de un VCD o similar) (espro que no sea un SVCD). Si es así ni te molestes. Le das a ignorar. Sigues para alante que el mismo te lo arregla.

Un saludo
#15
Hombre, pues es lo mismo; DVDShrink utiliza el motor del Nero para quemar a película, con lo que está usando el Nero igualmente. Yo tabmien uso el DVDShrink y prefiero quemar el DVD con el Nero llamandolo yo (manias mias) y hasta ahora no he tenido ningun posavasos con este método.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk