Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - tranzorx

#1
Hola nuevamente.
Tengo que decir que el "DivFix++" es una aplicación que está apenas dando los primeros pasos. La versión que he instalado es la 0.31-0, una ridiculez, ¿no es cierto?
A linux le falta mucho todavía en el tema multimedia, pero todo llegará.

Pongo este nuevo post porque he detectado que la misma tiene un "bug" de programación que es bastante molesto e impertinente.

Una vez hecha la conversión, crea un archivo nuevo que nada más terminarlo se reproduce en el programa que le hayamos configurado.
Yo concretamente  utilizo el VLC de Videolan.
Programa multiplataforma que recomiendo enfáticamente.
Lleva sus propios codecs y es ligero como una pluma.
http://www.videolan.org/

El bug es que una vez terminada la reproducción, o cerrado el reproductor, borra automáticamente el programa que acaba de generar.
¡¡Y nos quedamos con tres palmos de narices!!

La solución que he encontrado es que en el momento en que está siendo reproducido, lo copio en otro lugar y ya, aunque borre el restaurado ya nos hemos curado en salud.
Es una solución bastante poco profesional, pero tampoco podemos pedirle oro a una aplicación que anda por la versión 0.31.

No he probado a emular ninguna aplicación con "Wine", pero cada vez es posible correr más programas tipo windows en el propio linux, algo que al contrario sería impensable ¿no es cierto?

Por cierto, lo único que me gusta de "güin-2" es el Photoshop.
Y esto no es mérito de Mokosoft, sino de los chicos de Adobe que hacen muy bien los deberes.

¡¡Un saludo de un Linuxero hasta la médula!!
#2
La solución para LINUX (yo utilizo openSUSE-11.1, KDE3.5) se llama "DivFix++".
Aquí pongo la página oficial:
http://divfixpp.sourceforge.net/

Aunque en mi distribución se encuentra en los repositorios de packman.

Para instalar en modo texto con zypper, ejecutar el siguiente comando una vez logeado en konsole como superusuario "root".

Citar
# zypper in divfix++
En modo gráfico podemos hacerlo con YaST2 o bien directamente con el gestor de paquetes directamente:

Citar
Alt+F2-> kdesu package-manager-> divfix++

Para windows hay la tiiiiiira de utilidades que hacen esto.

http://www.google.es/search?q=reparar+indices+archivo+avi+windows&ie=UTF-8
http://www.google.es/search?q=reparar+indices+archivo+avi+windows&ie=UTF-8

Espero haber ayudado a alguien que en el futuro se encuentre con este posts.

¡¡Un saludo!!
#3
Hola a todos.
Soy un usuario estricto de multimedia que no tiene ni idea de lo que es la edición de vídeo ni nada relacionado con cualquier otro asunto en la materia.
Tengo algunos vídeos en avi en mi disco duro que me resulta imposible de reproducir con ningún reproductor al uso. Utilizo LINUX y el único que ha sido capaz de hacerlo ha sido el VLC de Videolan.
Al principio me aparece una pantalla de error que me dice:
Citar
INDICE AVI
"This avi file is broken. Seeking will no work correctly.
Do you want to try to fix it?"

Entonces le doy a reparar y me lo reproduce correctamente.
Esto ocurre cada vez que quiero reproducirlo, y siempre me da este error a pesar de que la reproducción posterior es perfecta.

¿Hay alguna manera de arreglar este archivo de forma definitiva?
He probado a abrirlo con avidemux y con cinelerra, sin resultado.
Preferiría alguna aplicación de Linux, aunque si no hay otro remedio...


Muchas gracias.
#4
Muchas gracias por tu interés, amigo koper. Efectivamente ya hace tiempo que me di cuenta que el Multimedia y Línux no se llevan todo lo bien que cabría esperar. Tal como digo en mi post, vengo del windows y Photoshop y realmente cuando me aconsejan el GIMP para sustituirlo me entran ganas de llorar. Lo malo que es que no soy un forofo de la video edición (no tengo cámara ni pienso comprarla), pero sí que me gusta trabajar con programas de calidad.
Como te decía no sé si me compensará el tener que empollarme un programa como el Adobe Premiere o el Pinnacle Studio, que probablemente usaré para un par de trabajos y ya no más.

Me gustaría probar antes con el Cinelerra que he podido comprobar que es el más potente de los editores en video edición.
En el caso de que me decante por algo de windows, pues a priori usaría el Premiere por su filosofía similar a la de Photoshop. Presumo que para un usuario como yo (llevo casi 5 añitos pegándole duro al Photoshop) será más facil el usar una aplicación de Adobe aunque no tenga nada que ver el mundo de la fotografía con el del video.

Lo dicho, muchas gracias y un saludo.

P.D.: Me fastidia soberanamente que el Línux no de la talla en Multimedia. Se me retuercen los higadillos cada vez que tengo que reiniciar mi máquina para abrir el windows.
#5
Muchas grecias amigo landidiego por tu interés. Lo puse en mpeg-1 sencillamnete porque el programa/utilidad de Nero no es una aplicaión precisamente muy profesional. Intenté hacerlo en mpeg-2 pero entonces el audio me lo pinía en AC3 por amisión y no había nera de que pitara en mp3.
Parece ser, por lo que yo he podido trastear, que no es posible elegir el formato de video y el de audio de forma totalmente independiente.
Sí que había opciones de hacerlo en VCD S-VCD y creo que también en video-DVD, lo que ocurre es que entonces se me disparaba el volumen de los archivos a grabar y necesitaba más del doble de dvd's para guardar lo mismo.

En cualquier caso, éste ha sido mi segundo trabajillo en la edición de video y el resultado final está mas o menos dentro de los parámetros que esperaba.
Los archivos originales en avi tampoco son precisamente un ejemplo de calidad. Se trataba de una serie de dibujos animados del 1972, por lo que no he llegado a producir un resultado tan malo que se aprecie a simple vista.

Me he fijado que en los pasajes donde hay mucho movimiento no hayan los típicos cuadradiros debidos al pixelado y creo que el resutado ha sido aprovado. Ya tendré tiempo de mejorar en este campo, cuando lleve los casi 5 años que estoy ocn Photoshop a buen seguro que los resultados serán brillantes.

Dicho sea de paso, Photoshop es el único programa que uso frecuentemnte en windows xp. En mi opinión el programa de Adobe es lo mejor que hay en su género y el GIMP de Línux tiene todavía mucho que mejorar.
Respecto a la edición de video estoy trabajando fuerte en el manejo de Kino, un programa bastante facilito. Mi meta es utilizar Cinelerra, un programa muchísimo más profesional que todos los de su género pero cuyo manejo requiere bastanttes horas de estudio y práctica.

Muchas gracias nuevamente y hasta pronto.
#6
Pues, efectivamente. Volví ha copilar el proyecto y en esta ocasión en vez de mpeg-2 lo guardé como mpeg-1 con el audio en mp-3 y se solucionó el problema.

Por cierto, para los linuxeros decir que ya hay un equivalente al Gspot para Línux.
Se llama MediaInfo y en Suse está directamente en los repositorios.

Lo que ya no puedo decir es si es mejor o peor, no estoy cualificado para ello, pero funcionar funciona.

Gracias y saludos.
#7
videolinux / Re: Definir VideoLinux
09 de Junio de 2008, 10:23:12
Hola a todos. Dándome un paseo por este enorme, complejo y estupendo foro me he topado con esto del Video-linux. Veo que es un tema antiguo y se me ocurren dos preguntas:
1.- Existe ya alguna versión de Video-linux para probar. He estado mirando en DistroWatch y no he encontrado nada al respecto.
2.- Uso Kubuntu, Mandriva y Suse y hasta ahora ha sido esta última en la que he visto que hay más programas multimedia. Hay alguna otra distribución que esté debidamente surtida en los repositirios de programas multimedia.
En definitiva, cual es la mejor distribución para edición de fotografía y video.

Muchas gracias por vuestra respuesta. Un cordial saludo!!
#8
Hola a todos. Pues tras un pequeño paréntesis forzado he hecho todo lo que me aconsejasteis respecto al Gspot y estos son los resultados:
Los ficheros multimedia tienen las siguientes características:

EL CORRECTO (CON SONIDO)
Container: MPEG-2 Program Stream...
Sys Bitrate: 4137Kb/s
Audio:MPEG-1 Layer 2
Video: Codec MPEG2; Name MPEG-2
Status Codec are Instaled
---------------
EL INCORRECTO (SIN SONIDO)
Y el que no tiene sonido :
Container: DVD "VOB"
MPEG-2 format. Program Stream...
Sys Bitrate 3551Kb/s
Audio:AC3
Video:Codec MPEG2; Name MPEG-2
Status Codec are Instaled
---------------

Como ya dije, tengo casi nula experiencia en edición de video y el entuerto lo hice con Nero Visio V.7 hace casi un año.
Actualmente uso Línux pero tengo el Nero Visio V.8 y va a ser con éste con el que voy a corregir lo hecho. De hecho tengo ya preparadito y guardado el proyecto para darle el formato final y grabarlo en cd con vuestra ayuda.

Como el Nero y los Windows hace ya.... que no los uso, me gustaría que me indicaseis de forma lo más explícita posible lo que tengo que poner a la hora de guardar el archivo del proyecto. Para mi próxima picia en Línux prometo estar más al loro en todo esto del multimedia.
Repito que lo voy a hacer al estilo tonto porque lo único que quiero es que pite éste archivo que grabé diferente a los demás y qué no sé por qué razón.

Muchas gracias por vuestra ayuda, os quedo muy agradecido por el buen adogimiento dispensado. Saludos.

AQUÍ OS PONGO TODA LA VERBORREA TÉCNICA QUE ASUSTA AL PROFANO.
-Pues a la hora de convertir el proyecto en un archivo final me sale que en formato puedo elegrir lo siguiente:
avi, avi (dv), mpeg-1, mpeg-2, Nero Digital (TM), Nero Digital (TM) AVC y AVC.

- En profile, doy por hecho que la opción anterior debe de ser mpeg-2, que creo que es lo que funciona ok. Aquí suelo elegir custom y  es donde meto la pata  en el audio, que en vez de salirme como MPEG-1 Layer2 me sale AC3 y el sonido...
No entiendo mucho de esto pero tampoco soy estúpido, jeje.

Pues la pregunta es sobre qué debo de poner  en la opción custom, ya que  no sé si estaré en lo cierto en elegir esto y tampoco sobre la configuración.
-En la configuración de custom me aparece una ventana de diálogo donde me aparecen bastantes parámetros de video, pero de audio aparece "audio format= stereo" el cual no se puede modificar nada.

Tengo la sensación de que lo estoy haciendo todo mal y antes de meteros más rollo y quemar otro cd, me gustaría que me dieseis una orientación sobre si voy por buen camino y en vez de poner custom (y tener que configurar a mano) hay una opción que me lo pone todo directo.

Muchas gracias de nuevo y perdonad mi torpeza e ignorancia, pero es que lo mio es el Photoshop.
Saludos!!

P.D.: Por cierto, ¡¡vaya passsada de foro!!
#9
Hola nuevamente. He probado con el "Magic swf2avi" y tres cuartos de lo mismo. La versión de prueba no funciona; o te das de alta con la licencia o no hay nada que hacer.
La verdad es que creo que debido a mi poca experiencia en esto de la edición de video estoy pagando el pato.
Ya he instalado 4 programas que presuntamente debieran de funcionar y no hay manera.
La verdad es que para un usuario de Línux como yo (uso Suse/kubuntu desde hace un año) esto de tener que estar por las webs de pirateo buscando el modo de crackear las aplicaciones y llenándose de mierda con troyanos y otras especies es algo que astía.

¿Hay alguna opción para Línux? A ser posible sin comandos, aunque si no hay otra cosa...??

Si es necesario pues cerramos este hilo y abro otro en el subforo de Línux que es donde debería de haber empezado. Lo hice así porque el swf lo tuve que extraer de un flash tipo exe y pensé que era la solución más rápida.

Muchas gracias por vuestra ayuda y disculpen mi falta de diligencia.
#10
Hola a todos. Soy nuevo en esto de la edición de video (novato toal) y tengo un flash que tengo que convertir a un formato más "normal".
He probado con google y me instalé el swr2avi y no me ha funcionado. Me ha hecho algo parecido a una captura de al pantalla (en lugar de sobre el archivo) y no me aparece el sonido; lo he probado en 2 pc's.
He estado navegando por el buscador del foro y me decidí por SUPER.
Lo que más me ha descuadriculado es que me pide la friolera de ¡¡veinte gigas!! libres en la partición C:\.
¡¡Si ahí instalo yo tres Linux bien cargaditos!!

Bueno, pues me ha tocado redimensionar particiones en mi pc secundario y me he puesto manos a la obra en el Vista.
He configurado la ventana de diálogo inicial para que me aparezca el contenedor como avi, el codec de video como mpeg-II y el audio en mp3.
Ejecuto la convesión y me aparece el siguiente mensaje de error.

"An ERROR has occurred while encoding...
- Your [*.SWF] input source files doesn't  use the flv1 or vp6 video codec. It rather uses an un-supported video codec.

- Some formats/codecs (ASF, WMV, Zune etc.) do not allow input files with illegal pixel size where the height or width ar not divisible by 16.

- Your input source file may not be a valid multimedia ... (aquí se enrolla con que el archivo puede estar corrupto, lo cual queda descartado pues el swf lo ejecuto y funciona de miedo).

_ The endoding progress might be... (y aquí se me enrolla con la falta de recursos de hardware).
---------------

Pues el mensaje de error me daja sin saber  a qué atenerme,  practicamente  lo que me viene a decir es que puede ser de cualquier cosa.

Podrían echarme una mano sobre cómo salir del embrollo. Me valdría alguna aplicación diferente que fuese más facilona y sencilla como el swf2avi pero que funcionase.

¿Hay alguna opción para Línux? Es lo que estoy usando actualmente (Mandriva, Suse y Kubuntu) y cada vez estoy más contento de ello. Eso de necesitar 20GB libres en la partición C:\ me parece un atropello.
El problema de Google es que no te orienta acerca de cual es la mejor para tus necesidades, y no me hace ninguna gracia instalarme 4 o 5 programas para hacer un proceso que seguramente no usaré nunca más.

Muchas gracias por aguantar mi rollo y gracias por la ayuda.
#11
Hola a todos. He creado diez archivos mpeg a partir de varios trozos de avi. He usado la herramienta que lleva el paquete de nero 7 llamado Nero Visión. Les he añadido algunos rótulos y he insertado algunas escenas nuevas.
La cuestión es que los he grabado todos en el mismo dvd como si ruese un dvd de datos y justamente el último no tiene sonido en mi reproductor doméstico.
He probado en mis tres pc's y funciona perfectamente en todos, tanto en windows como en linux. Aparentemente es exactamente es igugal que todos salvo en el tamaño: ocupa el triple que sus compañeros.
Por supuesto que dura exactamente lo mismo que los demás y aparentemente todo parece correcto salvo el descomunal tamaño.
¿Aguien me puede decir a qué puede ser debido esto?
¿Se puede arreglar el problema sin necesidad de volver a hacer toda la edición desde cero?

Vengo del mundo Photoshop y del tema video estoy algo escaso de recursos.

Muchas gracias por vuestra ayuda. ¡¡Saludos.!!
#12
Muchísimas gracias por tu amable contestación, la verdad es que me ha quedado totalmente clara toda la teoriía de la conversión de formatos.
El problema que veo es que todas las aplicaciones que me has recomendado son de pago y me gustaría saber si hay alguna equivalencia gratuita.
Verás, vengo del mundo Línux y no me hace ninguna gracia tener que pagar por un programita que voy a usar un poco de tiempo y después, pues no sé si tendrá utilida. Sé que me vas a decir que lo utilice en modo tryel o prueba, pero hay muchas aplicione que en estos modos te ponen fuertes cortapisas para que al final acabes comprando el programita.

No te pregunto sobre si hay algo en Línux porque sé que los archivos exe no funcionan para nada en este sistema operativo.

En definitiva: hay algo gratuito por ahí o hay que pasar por el aro.

¡Saludos!
#13
Hola a todos. Tengo un archivo en flash que tiene la peculiaridad de que es del tipo exe en vez del asf como es lo más usual.
Mi intención es pasarlo a avi. Y lo he hecho, pero ha sido utilizando el SnagIt y capturaldo la imagen del reproductor. El resultado ha sido mediocre, ya que se pierde una más que apreciable calidad al hacer una doble conversión digital-analógico y viceversa.

He buscado por la red muchos conversores de asf a mpeg2, mpeg4, etc, pero me temo que ninguno es capaz de hacerlo a partir de un exe.
En Línux me ocurre tres pares de lo mismo con el encoder.

Mi pregunta es si alguien me puede explicar si hay algún modo de hacer la conversión de formatos de forma directa, es decir, sin utilizar un capturador como el Camtasia o el SnagIt.

Muchas gracias. ¡Saludos!

P.D.: No soy experto en edición ni autoría de video por lo que rogaría fuesen lo más explícitos posibles.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk