Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - jalapov

#1
Buenas,
 
Bajate de Internet (de cualquier red p2p) el documento: "Hollywood Special Effects with Adobe Premiere Elements 3" y en el primer capítulo: "The See-Through Title Effect", tienes justo lo que buscas explicado al detalle graficamente. ¡Te vas a sorprender al verlo! No necesitas saber inglés para entenderlo.
 
Yo estoy intentando que me funcione bien Adobe Premiere Elements 4, que es la versión que tengo, para ver si se puede hacer lo mismo y mejor que con la V.3
 
Suerte y ya me contarás.
#2
Gracias por tu interés Aritz,

No se como se mira el rate del audio de un divx.

He probado con varios vídeos, y con casi todos ha ocurrido el mismo error. Por ejemplo: "Los Informaticos 1x02 [DVBRIP].avi", "Casata Conmigo DVDRIP.avi", etc. De los cuales quería extraer un trozo de video para un montaje personal.

Con Premiere Elements V.2.0 se abren sin problemas y con V.4.0 da el error: "Unsupported audio rate in file".

Además no parece que tenga nada que ver con registrarse ni descargar actualizaciones, por que me deja hacer bien las 2 cosas.

Saludos
#3
Buenas,

Hasta hace poco tiempo utilizaba Premiere Elements V.2.0, y mas o menos lo iba dominando.

Hace poco instalé Premiere Elements V.4.0 en el mismo PC que  la Versión 2.0, y cuando abro un fichero divx en la V.4.0 sale el error: "Unsupported audio rate in file". este error no sale en la V.2.0, con lo cual no debe de ser por falta de codecs.

¿Alguien me puede explicar que ocurre y como puedo solucionarlo? Después de mirarla un poco por encima la V.4.0, parece mucho mas completa y manejable que la V.2.0

¿Puede ser que requiera validar por Internet el uso de algunos formatos como el de audio de dicho fichero divx? ¿En tal caso, como y donde se hace?
Muchas gracias,

Saludos.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk