Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - alivdj

#1
Hola a todos. Recién empecé a probar Premiere CS6 y veo que en la vista ícono de los archivos importados, organiza estos aleatoriamente. Cuando cambio a vista lista, sí se puede organizar por nombre, ascendente o descendente, pero al pasarlo a vista ícono lo desordena. Sabrá alguien cómo organizar los archivos en vista ícono para conservar la secuencia en que uno ha grabado y optimizar el flujo de trabajo? De antemano a todos mil gracias.
#2
Hola amigos. Tengo una cámara canon vixia hv30 con la cual trabajo y tristemente se me dañó. Tengo unos trabajos pendientes por entregar y necesito digitalizar este material y no encuentro quién me ayude. Si alguien tiene una cámara mini dv que lea hd por favor contestarme o ponerse en contacto conmigo. Estoy en Bogotá- Colombia. No se si estoy violando las políticas del foro, por eso de antemano pido excusas. Mil gracias.
#3
Hola a todos amigos. Recién me he comprado un equipo nuevo que viene con una mother board ASUS M3N78-VM, la cual trae incorporada una tarjeta de video Nvidia Geforce 8200, ésta trae tres salidas de video, dos de las cuales una es vga y la otra dvi, compré un convertidor de dvi a vga para poder conectar dos monitores y extender el escritorio, pero resulta que la tarjeta de video no me reconoce el monitor conectado a través del convertidor dvi a vga. Si álguien me puede ayudar con este tema. Hago una aclaración antes, la salida dvi por sí sola funciona muy bien en un monitor que tenga este tipo de conexión, así que el puerto dvi no es el problema. De nuevo gracias a quién pueda darme una mano. Un saludo.
#4
Videocámaras / Re: Modo Cine 24 fps en HV30
24 de Febrero de 2009, 23:41:09
Hola. No se si ya es muy tarde para una respuesta, sin embargo aquí te dejo unas cosas a evaluar. Yo también tengo una canon vixia HV30 y estoy todavía cacharreándola, a mi el modo cine me funciona muy bien y al ver la imagen que adjuntaste en el tema no veo las mismas opciones de menú que en la mía, no se si tenga que ver que yo estoy en latinoamérica y para este lado del globo las opciones sean diferentes, aunque no creo porque en la página de canon global estan las mismas especificaciones para todo el mundo. En fin en mi cámara y según el manual en la opción "camera" oprimo "FUNC" y me desplazo hasta la última opción "MENU" oprimo "SET" y entro a la opción 2 "CONFIG.GRAB/EN" allí selecciono la opción "HDV(PF24) y hago el cambio. Salgo del menú mencionado y luego oprimo de nuevo "FUNC" me ubico en la primera opción y elijo modo cine, esta función combinada con el formato de grabación que escogiste da el efecto cine del que habla el fabricante. Finalmente te digo que la opción de grabación de mi cámara es diferente al tuyo según la imagen, la mía me da 5 opciones de grabación. HDV, HDV(PF30), HDV(PF24), DV WIDSCREEN Y DV STANDARD. Espero que de alguna forma te haya podido ser útil, y confirma las especificaciones de tu cámara con tu proveedor. Un saludo.
#5
Adobe Premiere / Premiere 2.0 y xplode 4.0
31 de Enero de 2009, 10:02:05
Que tal amigos. Estuve leyendo un poco hacerca de la compatibilidad del canopus xplode 4.0 con premiere. Ahora bien, actualmente uso Adobe Premiere 2.0, y cuando intento instalar el xplode me dice que no se ha detectado ningun software de edición, que instale uno para poder continuar con la instalación. Es incompatible xplode con premiere 2.0? o hay alguna cosa que no estoy haciendo o debo hacer para poder instalarlo y posteriormente que premiere me acepte los plug ins. Mil gracias por su ayuda. Un saludo a todos.
#6
Como bien lo citó "Ariel García" lo mejor que puedes hacer es buscar una buena ecualización. Como dices que las voces son de una obra infantil, estas por su naturaleza tienden a ser mas bien agudas, ahí tienes que tratar de acentuar las frecuencias altas, si fuera una buena grabación el proceso debería ser al revés, atenuar las frecuencias altas, pero como tienes problemas de reverberación y eco, debes hacerlo así como te digo. Por otra parte para tratar de atenuar un poco el eco existente, debes jugar un poco con las frecuencias bajas y finalmente subir los decibeles para lograr una señal homogénea. Este proceso es mas de prueba y error y mucho oido. Es lo mejor que te puedo recomendar porque como todos ya han dicho si la fuente no es buena, después es poco lo que se pueda hacer. Un saludo.
#7
Cita de: "leo_in_mdq"Gracias!!! no sabes que loco me tenia esto, cambie del Audition 1.5 al 2.0 y como me hacia eso y no lo pude solucionar, me volvi al 1.5


Fue una ardua búsqueda y la solución mas bien sencilla. Me alegra que te haya servido. Un saludo
#8
Hola, ya solucioné el problema, casi que no. El problema se soluciona entrando a "Edición/configuración de hardware" en la pestaña de "Vista edición" desactivar la casilla de "liberar controlador de Asio en el fondo" luego clíc en aceptar y listo, solucionado el problema. Adicionalmente a esto para quién tenga problemas de sincronización con el audition, recuerden descargar e instalar el controlador Asio. De esta forma el play/stop y la grabación les responderán de inmediato sin problemas de retraso ni cortes. Gracias RADIERO por tu interés. Un saludo.
#9
Hola amigos. Tengo un problema que me va a acabar la cabeza. Tengo Adobe Audition 2.0. Cuando estoy reproduciendo alguna pista o grabando y doy clic en cualquier otra ventana, se detiene automáticamente. He probado todas las opciones de configuración y no logro solucionarlo. Esto indica que si quiero dejar grabando algo y al mismo tiempo quiero revisar un documento o usar otra aplicación, no lo puedo hacer porque en seguida se detiene. Mil gracias a quien pueda ayudarme.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk