Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - waltk

#1
Adobe Premiere / Re: Pérdida de frames en Adobe Premiere 2
21 de Diciembre de 2007, 02:39:50
Quieroa aprovechar la pregunta de D_Artagnan  que al parecer tiene un problema parecido al mío o de menor importancia tal vez. El asunto es que yo capturo con el adobe premiere 6.5 con una tarjeta pinacle dv500 dvd. Todo resulta bien hasta la edición, pero surge un  problema (en estos tiempos de divx o xvid) al tratar de exporatar al formato más liviano; osea al mpeg4 con los cópdec señalado. He instalado el Divx y el Xvid en mi equipo. Al querer exportar desde premiere el proyecto, el primer problema es que no sale la opcion delo Divx en códecs asío que ese problmema no lo puedo reolver. El segundo dilema es que, si bien aparece el códec de Xvid, exporto seleccionándolo (por cierto no sé ni cómo configurarlo), sale una ventanuita como si quiusiera empezar a exportar, pero se traba y no exporta absolutamente nada y se queda así, si es que no cancelo la exportación, todo el tiem po del mundo. Entonces de nada me están sirviendo ambos códecs. Hay una posibilidad de usar el Dix que es exportando primero a mpeg2 y luego llevarlo al Divx independientemente del rpiemniere, pero el peso no ha reducidoi casi nada. Tenía esperanza en el Xvid pero, como les explico, me salió lo inesperado.
De antemano, les agradezco su ayuda, amigos de videoedicion.
D_Artagnan
#2
Adobe Premiere / Re: Maximo partido al mpeg 2 de premiere
28 de Noviembre de 2007, 18:28:20
una preguntita. Yo exporto con el adobe mpeg encoder  pero para hacer vcd(s). El propbelme que al comprimir las lewtras saqle de una calidad tan ps{ima que hice todo lo posible para arregalrlo y no resulta. A ver si m,e puedenb orientar algunoa otra forma de mejorar la calida de las letras al exportar para VCD en premiere 6.5
#3
Edición de vídeo (general) / Re: modificar video
23 de Junio de 2007, 01:11:04
Gracias, David MC. entiendo que el Dvdtoavi es un software. Si no es mucha molestia, podrías decirme qué es el conversor A/D.
#4
Una preguntilla. Es posibles ponder esos subtítulos én vivo; es decir, sin la necesidad de renderizar?
#5
hablando de la conexión del televiso con la PC, quisiera hacerles una pregunta, amigos. Loq quie qusiera es saber si hay la forma de visualizar diercatmente las imágenes del windows media player en el televisor. No sé si se podrá ahcer con los cables que señalan en los post precedentes. Los que sí se es que se puede conectar de estsa manera. Gracias
#6
Edición de vídeo (general) / Re: modificar video
21 de Junio de 2007, 22:34:05
David MC, disculpa, Quisiera sabrer cómo se puede pasar del disco DVD a un formnatomeditable; osea avi dv. Qué soft utilizas. Y otra preguntatia más. ¿Se puede pasar también del formato de VCD a uno editable? Cómo se haría. Gracias por la respuesta.
#7
Maldito, aprovechasndo esta respuesta que diste, quisiera hacer algunas preguntas. Primero, cómo haría para que las siluetas o bordes que quedan de los objetos o personas que grabo con un fondo azul o verde, sean buien definidas luego de aplicar la transparencia (en green screen o blue screen). Lo que he visto es que los bordes siempre quedan marcados de manera que no permiten observar una imagen finamente trabajada notándose el montaje hecho con la imagen que es sustituida en el fondo.
Segunda cuestión. Quisiera saber si hay alfguna forma de hacer todo este proceso en vivo; es decir, si mientras esté grabando a un personaje con el fondo azul o verde, la imagen vaya saliendo (supongo por medio de la computadora) a un  televisor o a un VHS -que es lo que quiero- con el fondo original sustituido con otro fondo virtaul que quiero crear. La razón se origina porque si vamos a editar media hora de grabación con esos efectos, necesitaremos renderizar mucho tiempo y eso es lo que no tengo.
Tercera cuestión. No sé si esta pregunta pertenece a esta sección del foro, pero por sía acaso la hago. Quisiera saber cómo, por qué puerto o de qué manera es que se puede visualizar las imagenes del windows media player o de otro reproductor de video directamemnte en un televisor. A ver si alguien me puede informas, por favor, porque yo he visto que sí lo pueden hacer.
Cuarta cuestión. No sé si sabrás dónde puedo encontrar ese programa que hace fondos como los parecidos a los que se repdoducen en el windows media player. Los necesito para ionsertar a las imagenes de las cuales quitaré el fondo azul o verde.
Muchas gracias malditaso. Gracias de antemano por toda la ayuda que me puedas dar
#8
Audio (general) / Re: enseñenme sobre audio
01 de Julio de 2006, 02:36:40
La información de dispositivo de audio y video que recogí ingresando al panel de control a sistemas es: CMI8738/c3DxPCI Audio Device
Tipo de Dispositivo: de sonido Video y Juegos
Fabricante: C-Media
Ubicación: Bus PCI 2
#9
Audio (general) / Re: enseñenme sobre audio
01 de Julio de 2006, 02:25:09
Jordy Max y y, agradezco su atenciín y su gentileza al brindarme sus respuestas. Efectivamente, como dice Jordy, muy poco sé de audio y por ello también desconozco la tarjeta que poseo, como se habrán dado cuenta. Pero me preocupò por averiguar y aprender y graciasw por redireccionarme. Lo primero que solucioné es el problema del laq baja intensidad del audio. Llegué a leer sus mensajes cuando había tratado de detentar alguna información sobre el dispositivo de audio que tengo y las funciones de esos agujeros que Jordy señala. Efectivamente, detrñas de la mñaquina hay )de manera horizontal= esos tres agujeros: la rosada, la verde y en mi caso es una celeste. De acuerdoi a los íconos gráficos, la rosada es para el micrófono, la verde para los auriculares o parlantes y la celeste no se nota bien para qué es. Ya he probado con esos agujeros y el problema del zumbido persiste. Lo de no haber "introducido el minijack ( ese coso con forma de minipitito con dos rayitas ) hasta el fondo o bien, casero empalme de cables y en algún lugar se tocan positivo y masa". Lo probaré recién. Para qiue entoiiendan bien ese bendito zumbido cargue una prueba de 11 segundos en la dirección siguiente: -no pude anexarlo a este mensaje poque no me permite más de 300 KB- :


http://www.sendspace.com/file/g2ycdj

Proibaré y leere todo lo que me recomiendan gracias. Ya no hay p`robelema sobre los sonidos de las inhalaciones sobre el bajo volumen del sonido
#10
Audio (general) / Re: enseñenme sobre audio
20 de Junio de 2006, 02:30:23
Ese no es el problema. Ya intenté de todo con las casillas de modo reproduccion en control de volumen y grabacion en volumen general /opciones/propiedades. Seleccioné y deselecioné, uno por uno y lo hice de diferentes maneras que parece que he tratado de poner en práctiica todas las posibilidades y el asunto sigue complicado, porque continúa filtrándose ese zumbido, sonido o no sé como le puedo llamar y qeu se asemeja a esa interferencia producida por algún cruce. Auxilioooooooooooooooo
#11
Audio (general) / Re: enseñenme sobre audio
12 de Junio de 2006, 20:41:39
Tekvillis, no he probado lo que me dices, pero intentarè hacerlo. Ojalà sea ese el problema. De no ser asì volverè a esc5ribvir el mensaje y de ser tambièn. Muchas gracias.
#12
Audio (general) / Re: enseñenme sobre audio
12 de Junio de 2006, 01:26:46
Marte, eso ya hice. El problema es que se acopla un zumbido (chirrido,sonido, no sè que llamarle) que es aparentemente proveniente de la màquina. Parece ser una especie de cruce de cables. He cambiado de microfono pensando que era este el probelma, pero el sonido se continua produciendose.
Auxilio si alguien de ustedes puede auxiliarme
#13
osea nadie me va a responde?
#14
gracias por los consejos. Por ahi lei que hay un programa que se llama toon bomm studio y otro hoho, pero no sé si estos mprgramas exportan a avi, qye es el producto final que quiero obtner. Gracias
#15
Amigos del foro, yo sé que todos o la gran mayoría de los navegadores de esta vuestra página ya están en la era del 3D y se preocupan por aprender el programa qa cómo de lugar. Yo, sin embargo, estoy empeñadop en hacer dibujos animados y quisiera saber si cualquiera de ustedes kme puede sugeririç al gún programa que `permita versatilidad y flexibilidad a la hora de trabajar con los dibujos y que finalmente me pueda exportar a video avi. Gracias.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk