PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

06 de Junio de 2024, 19:43:00

Login with username, password and session length

Temas Recientes

470 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Temperatura de color para escena nocturna

Iniciado por Angelik+J, 28 de Enero de 2006, 13:30:26

Tema anterior - Siguiente tema

Angelik+J

Saludos a todos!

Estoy por producir un video clip, en el cual hay una escena donde el protagonista canta en un callejon de noche. Es una calle estrecha de paredes altas con aspecto sucio. quisiera saber que tipo de iluminación sería propicioa para esta escena, la idea es que se vea que es de noche y por supuesto, que se vea el entorno del sujeto y que se le vea la cara o su cuerpo. El plano seria como un plano general cerrado o quizas un plano americano. No quiero que se produsca el tipico ruido de cuando se graba algo en oscuro. Tengo una camara Sony HDR-HC1 para hacerlo.

La pregunta es, que tipo de temperatura de color se utiliza en estos casos y que funcionarian bien? hacia los blancos o hacia los amarillos? y que pontencia en watss seria? tengo la posibilidad de conseguir lamparas halogenas de 1500wats???

Gracias!!!!
Angelika+J ----++---+----++-++---+-+++---<°//><

polispol

Lo logico para un rodaje sin presupuesto, es usar 3200ºK como temperatura de color para un exterior noche.
Lamento decirte que para una callejuela con focos de 1500w (1500? no seran 1000?) no llenas ni 10 metros de calle, sobretodo si la suavizas un poco, asi que para el plano corto te dará, pero no para los fondos que se vean detras del personaje.
Encontrar el punto exacto para la posicion de la luz probablemente te sea lo mas dificil. Un truco: abre el diafragma al maximo (sin poner db's), entonces enciende la luz, y disminuyele la intensidad para que te funcione bien a diafragma abierto al maximo. Puedes disminuirla con gelatinas neutras, un dimmer (Regulador), o simplemente alejandola.
En cuanto a las potencias.... depende de la fotografia que hagas... yo tengo tendencia a rebotar y suavizar la luz un par de veces antes de que llegue al sujeto, asi que yo suelo usar un poco mas de lo normal. Pero eso va a gustos... No existe una formula magica para iluminar nada...

Angelik+J

Gracias Polispol!!!  ??? ahh y a que te refieres con db´s??

La camara que tengo me permite abrir el diafragma hasta 15/1000 ... algo asi...

Gracias y le agradesco a todos por su participación!!!
Angelika+J ----++---+----++-++---+-+++---<°//><

polispol

Usando varias luces, puedes simular que sean farolas de calle, consiguiendo un efecto interesante... en realidad con 4 cosas y mucha imaginacion se pueden hacer maravillas.

Por otra parte... estas confundiendo terminos.

el diafragma no está vinculado a que el protagonista se vea con movimientos lentos, tu estas hablando de la obturacion, y mas cuando dices que lo maximo que te permite es 1/1000

el diafragma te tiene que dar un numero en plan F1.4, F2.0, F2.8, F4.0, F5.6, F8, F11, F16, F22....

Los db's es la ganancia de la camara, activandolo, la camara se vuelve mas luminosa, pudiendo rodar con mucha menos luz de la normal, pero con el inconveniente de que genera "ruido" en la imagen, que puede ser un poco molesto... su nomenclatura suele ser: 0db, 3db, 6db, 9db, 12db, 18db...

Angelik+J

Gracias Polispol, ya estare revisando mi camara para ver esa modalidad que me dices... espero que la tenga...

Por cierto, ya casi estamos listo para la grabación... consegui tres lamparas de exteriores de 300 wats para alumbrar el callejon como si fueran faroles que alumbran hacia abajo (y colocados a cierta altura del piso) y dos lámparas de 500wats para alumbrar al protagonista (una para cada lado, el cual se le controlara la cantidad de luz para realizar un juego de sombras)... reitero que lo que vamos a alumbrar es su cuerpo que va a ser algo asi como un plano americano cerrado... usaré unos dimmers para controlar la cantidad de luz y las luces la llevaremos a mano, pues tienen una base especial para eso. El sujeto va caminando por el callejon y el movimiento de camara es un travel in, respetando la misma distancia del sujeto. Las luces también se moveran con la camara... hay que probar

Esta toma durara algo asi como unos 10 seg... y por supuesto se haran varias, por como dicen por alli, es mejor que sobre y no que falte.

Cuentenme, estoy haciendo lo que es debido o hay algo que estoy haciendo mal? Jjejjeje le estaré contando el proceso completo, y asi le contare mis fallas y las cosas que he aprendido durante la grabación....
Angelika+J ----++---+----++-++---+-+++---<°//><

PUBLICIDAD


polispol

La direccion de fotografia siempre es algo poco matematico, algo que funcione sobre teoria, puede no funcionar o viceversa... asi que sal a rodar y adelante!

de todo lo que has contado, solo te diria una matizacion, y es que cuando tu reduces la intensidad de una luz de tungsteno con un dimmer, la temperatura de color cae drasticamente. Es mejor bajar la intensidad con gelatinas neutras, o si bajas con un dimmer, poner gelatinas de correccion de color azules (CTB) a los focos.

perdon si ofendo a alquien con mi infinita ignorancia, pero otra opcion no seria grabar la escena de dia con una luz suave, es decir, que no se note mucho las sombras duras y bruscas que da el sol,  y luego hacer una correccion de color a noche por dia? con un combustion o un after effects?

polispol

Es una cuestion de gustos. A mi no me gusta NADA NADA hacer day for night, y siempre que lo he podido evitar, he rodado de noche.
Ademas, creo que es mas facil rodar de noche, que conseguir resultados decentes con ese sistema

Angelik+J

Mmmmmmmmm!!!

Interesante todo lo que me estan contando... pues si, iré preparada con todo lo que necesite y requiere para rodar de una forma más efectiva...

ahora Polispol, eso era algo que también te iba a preguntar, solo que se me olvidó hacerlo, y es acerca de los filtros o gelatinas para cuidar la temperatura de color... la pregunta es...

¿Dónde podria conseguir yo ese material? pienso que es un material especial, pero se puede sustituir por otro? en su defecto que material que sea facil de conseguir se puede usar para crear ese efecto?  ;D
Angelika+J ----++---+----++-++---+-+++---<°//><

polispol

ese material se suele poder comprar en tiendas especializadas en equipos de iluminacion o en empresas de alquileres de focos.
No se de donde eres, pero en barcelona, si hablas con cualquiera de las empresas grandes de alquileres de luces y les dices que es para un cortometraje, seguramente te regalaran recortes de estas gelatinas que ellos ya no usen.
Sino, de compra, puedes comprarlo por hojas sueltas, siendo muy barato. si quieres comprar por internet puedes probar en www.studiodepot.com
por otra parte, yo como difusor suelo usar el white diffussion del 50%
si lo que quieres es rebotar la luz, para tener aun una luz mas suave, prueba con planchas de porexpan.

Angelik+J

Jejjeje, soy de muyyy muuuy lejos, del otro lado del mundo.
Soy de Venezuela... y si, bueno, buscaré, como tu dices, en esas tiendas especializadas. Gracias por tu prontísima respuesta Polispol.
Mmm por internet, no lo compraría porque ya tenemos que rodar, a mas tardar el sábado que viene.

Saludos!!!
Angelika+J ----++---+----++-++---+-+++---<°//><

Angelik+J

Tal como se lo prometi, esta es la foto del lugar donde vamos a realizar el rodaje. Como pueden ver es un callejon largo, y no tiene luces, por lo cual vamos a instalarle unas del lado izquierdo.
Asi como se ve en la foto, mas o menos va a ser el plano de la camara. El sujeto aparecera en un medio plano.
Angelika+J ----++---+----++-++---+-+++---<°//><

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk