PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

03 de Junio de 2024, 15:57:15

Login with username, password and session length

Temas Recientes

603 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


¿Cuando se emplea el espejo y cuando la pantalla blanca en filmación?

Iniciado por publibichitos, 25 de Junio de 2005, 14:38:06

Tema anterior - Siguiente tema

publibichitos

No tengo muy claro en que casos se utiliza la pantalla blanca (equivalente a paraguas en foto de estudio) cuando se hace una película y en que casos no se usa pantalla blanca si no un espejo.
Cada persona es un mundo y cada cabeza es un pueblo.

Feline

De iluminación sé muy poco, pero voy a contestarte según mis parcos conocimientos.
En iluminación hay, entre otros, dos sistemas de iluminación el spot y el flou, el spot es el espejo y el flou es la pantalla, uno da una iluminación puntual y dura y el otro da una iluminación distribuida y suave, respectivamente. Es como poner delante del foco de iluminación una lente que concentre los rayos de luz hacia un objeto o poner un cristal mate o con rebordes radiales para que la distribuya uniformemente.

publibichitos

Sí pero cual da suave y cual dura? No me dices si la dura es flou o viceversa.
Cada persona es un mundo y cada cabeza es un pueblo.

Feline

"el spot es el espejo y el flou es la pantalla, uno da una iluminación puntual y dura y el otro da una iluminación distribuida y suave, respectivamente.
Sí te lo decía.

Spots= luz puntual y dura, remarca las sombras y endurece los ángulos (por ejemplo: faciales).
Flou= luz difuminada y suave, uniformiza las luces y las sombras.

Pakoluke

Cita de: "Feline"En iluminación hay, entre otros, dos sistemas de iluminación el spot y el flou, el spot es el espejo y el flou es la pantalla, uno da una iluminación puntual y dura y el otro da una iluminación distribuida y suave, respectivamente.

Esta claro cual es cual.  ;D
Operador de cámara informativos de televisión.
Editor y formador .
Jubilado.

PUBLICIDAD


Iskpez

#5
Luz dura=sombras bien definidas
Luz difusa=sombras difuminadas

La pantalla esta se utiliza para relleno de iluminación.

 Imagina que quieres grabar un contraluz pero que se vea el rostro del personaje. Deberás hacer rebotar la luz en la pantalla (por el lado que necesites según el tipo de luz que quieras) y redirigirla a su rostro.

"La iluminación dura da un contraste grande entre las luces y las sombras, produciendo contornos definidos y texturas aparentes. La luz suave, por el contrario, suele ser más adecuada para dar un modelado delicado y texturas suaves.
No hay ninguna norma para regular el empleo de la luz suave y dura: hay que experimentar para conseguir el efecto perseguido.
Para que la luz sea dura basta con dirigir directamente hacia el sujeto el flash o la lámpara. Y se suaviza mediante cualquier procedimiento de difusión o dispersión, dependiendo de lo que se pretenda conseguir; una forma es cubrir la lámpara con algún material difusor como papel de calco o una tela fina, otra es reflejar la luz en la pared.
Las pantallas reflectoras, blancas o cubiertas de una hoja metálica, son muy útiles en el estudio. Son fáciles de trasladar a cualquier parte y permiten rellenar sombras sin necesidad de lámparas adicionales. Son fáciles de construir con cartulina o con papel de aluminio."

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk