Donaciones

videoedicion.org es una web sin ánimo de lucro que se mantiene gracias a las donaciones de sus usuarios. Todas las donaciones, desde 1 €, son extremadamente valiosas.
[ PINCHA AQUÍ
PARA MÁS INFORMACIÓN
]

Haz una donación para ocultar este bloque
Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

28 de Abril de 2025, 08:31:03

Login with username, password and session length

Temas Recientes

486 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


¿Que es esa pantalla blanca en los rodajes de exteriore?

Iniciado por josequinta, 02 de Septiembre de 2008, 16:16:40

Tema anterior - Siguiente tema

Pakoluke

Que si, que vale, que paso de intentar convencerte....... ya lo dije... pa ti el duro......
Operador de cámara informativos de televisión.
Editor y formador .
Jubilado.

Ariel Garcìa

Gracias por el duro, Pako; me tomaré un oporto a tu salud.

A editar, como bien has dicho, que el trabajo nos llama. Saludos.

pi

hola, en el lenguaje del cine se les llama estico.
Un Saludo

Benesé

Pues no sé si josequinta habrá resuelto su duda, pues ese era el motivo por el que abrió este hilo que luego se convirtió en un interesante debate al que me parece oportuno entrar.
Si sólo fuera una cuestión semántica, lo dejaría estar, ya que hay palabras y/o expresiones que a un lado y otro del "charco" Atlántico quedan revestidas de ciertos matices, a pesar de partir de un castellano común.
Pero pasa que, en este caso, no veo matices, sino dos conceptos técnicos diferentes que podrían llevar a error a cualquiera que los lea, empezando por el propio iniciador del hilo.
Aunque en determinadas ocasiones (dependiendo de los materiales y las distancias) pudiesen llegar a cumplir objetivos similares, una pantalla reflectora se distingue de una difusora por la posición de la luz fuente.
Como bien decía Paco, la reflectora es opaca y no permite pasar luz a su través (sólo la refleja, de ahí su nombre) La fuente de luz, por tanto, tiene necesariamente que situarse frente a ella en el grado de perpendicularidad que deseemos. Las pantallas difusoras tienen una naturaleza traslúcida (en diversos niveles) que permite situar la fuente de luz de forma que ésta pase a través de ella.
Haciendo "piruetas linguísticas" podemos llegar a la conclusión de que la luz reflejada puede llegar a ser difuminada, pero para eso habría que especificar también dos datos fundamentales, y Ariel no lo ha hecho:
1) las propiedades más o menos reflectantes del material de la pantalla y
2) la distancia al sujeto o motivo.

Volviendo al tema concreto inicialmente planteado por josequinta, la fotografía de rodaje que nos muestra no permite ver con exactitud si se trata de una pantalla reflectora o difusora, aunque por la posición, yo diría que es una reflectora.

Cita de: Ariel Garcìa en 16 de Octubre de 2008, 04:41:58
Gracias por el duro, Pako; me tomaré un oporto a tu salud.
Pues te va a saber a muy poco, Ariel, porque el sorbo de oporto con sólo 0.03 € debe ser casi a nivel molecular....

Déjame que te invite a una copa entera, que aunque virtual es sincera. Salud  .
Sin desmerecer en absoluto, permíteme también que cambie el Oporto por un buen Rioja o Ribera del Duero, verás cosa buena ...aunque si lo prefieres blanco, el Fino que se elabora por mi tierra "te quita er sentío"...o el Moscatel de las tierras malagueñas del amigo Paco...ummmm...

Cordial saludo.
La cámara no hace al operador.
Lo importante no es el software de edición, sino saber editar con él.
El ego se alimenta de vanidad. Si ves que engorda mucho, ponlo a dieta.

Ariel Garcìa

Hola amigos.

Estimado Benesé tendré en cuenta esa sincera invitación a bebernos una(s) buena(s) copa(s) de Rioja o Ribera del Duero cuando ande (creo que no pasará demasiado tiempo) por vuestra tierra, aun desconocida para mí.

Por lo demás permíteme agregar que no es necesario elaborar "piruetas lingüísticas"(no olvides agregar la diéresis) para concluir que que cierta luz reflejada puede ser difundida (no he dicho difuminada), sobre todo tratándose de superficies reflectoras irregulares, como el papel filtro, que al dispersar la luz logrará convertirla en suave o dura. Distinto es el concepto de la reflexión especular donde, como sabemos, la luz es reflejada por una superficie pulida y clara, tornándose en direccional y algo más dura. Creo que existe un malentendido; advierto que en el desarrollo del hilo, e intentando concordar respecto a los cambios que experimenta la luz al chocar con una superficie, en algún punto se ha introducido el concepto de transmisión, donde la luz es capaz de atravesar objetos no opacos, puede ser directa, difusa y selectiva (en este último caso un ejemplo podría ser cuando utilizamos gelatinas para dejar pasar ciertas longitudes de onda y absorber otras).

Tengo aun el duro que me ha dado Pako; si lo quieres Benesé, es tuyo. Saludos.

Benesé

#20
Cita de: Ariel Garcìa en 08 de Noviembre de 2008, 15:51:15
"piruetas lingüísticas"(no olvides agregar la diéresis)
Tienes toda la razón, no debí hacerlo, procuro ser todo lo escrupuloso posible en este sentido. En cualquier caso a ti también se te olvidan tildes:
Cita de: Ariel Garcìa en 08 de Noviembre de 2008, 15:51:15
Tengo aun el duro que me ha dado Pako; si lo quieres Benesé, es tuyo. Saludos.
lo cual viene a corroborar que TODOS cometemos errores y que podemos tener puntos de vista distintos y ser amigos, ¿verdad?

Espero y deseo que esa venida a España que he creído interpretar por tus palabras la hagas pronto, y que la disfrutes al máximo.
Al respecto, sigue en pie mi invitación .

Y en cuanto a lo del duro (moneda) de Paco pues muchas gracias...aunque ya no sea dinero en circulación. Eso se merece un par de , por lo menos.

De nuevo un cordial saludo.


Pdta: Perdón a los demás por el desvío de hilo...a veces son inevitables... 
La cámara no hace al operador.
Lo importante no es el software de edición, sino saber editar con él.
El ego se alimenta de vanidad. Si ves que engorda mucho, ponlo a dieta.

Ariel Garcìa

Has interpretado bien; creo poder viajar a España el próximo año (si las cosas no se derrumban en mi país).

Te recuerdo que la palabra aun puede o no llevar tilde (es casi seguro que si la buscas en el diccionario la hallarás sólo sin acento); todo depende del sentido que le demos al enunciado; utilizado como sustituto de inclusive o también (sentido que he querido darle a la frase) definitivamente no lo lleva.

Pero esta aclaración no me absolverá de las cientos de faltas que pudiera haber cometido (y seguir cometiendo) tanto en el foro como en la vida.

Benesé, debo aclarar que este debate (el referido al tema que compromete a este hilo) ha sido realmente constructivo, sobre todo por que eres una de las personas a quien, sin conocer, respeto sinceramente por su profesionalismo e integridad. Saludos.

Benesé

Cita de: Ariel Garcìa en 08 de Noviembre de 2008, 16:44:49
Benesé, debo aclarar que este debate (el referido al tema que compromete a este hilo) ha sido realmente constructivo, sobre todo por que eres una de las personas a quien, sin conocer, respeto sinceramente por su profesionalismo e integridad. Saludos.
Agradezco de corazón estas palabras y las hago recíprocas.

Aún  (por todavía, que es cuando sí debe tildarse) podíamos seguir debatiendo de ortografía, pero no creo que debamos desviarnos más del origen del hilo.
Así, y para que este mensaje no sea del todo off-topic, podría añadir que los reflectores (alguien podría llamarlos difusores, pero sólo se lo permitiré a Ariel jajajjjjj ) son un accesorio para filmaciones que no resulta excesivamente caro. Me estoy refiriendo en concreto a este tipo:



Son incluso plegables y utilizables por ambas caras, pero si alguna vez necesitáis uno para vuestras grabaciones y no disponéis de presupuesto, se puede fabricar muy sencillamente con papel de aluminio y cartón. Podéis utilizar también cartulina blanca satinada o cualquier otro material que permita reflejar la luz solar.

Para terminar, os presento a todo un artista del reflector. La cosa tiene su guasa, porque no es nada fácil hacerlo con tanta rapidez, ni con tanto...estilo :


http://www.youtube.com/v/KVJi-wApa2Q&hl=es&fs=1
La cámara no hace al operador.
Lo importante no es el software de edición, sino saber editar con él.
El ego se alimenta de vanidad. Si ves que engorda mucho, ponlo a dieta.

Ariel Garcìa

#23
Pero ...¿quién ha ocultado una cámara secreta, en el estudio, para grabar los momentos en que realizo prácticas con mi aro difusor/reflector...?

Ahora fuera de toda broma, agradezco que hicieras recíprocas mis palabras y reitero hacia tí mis respetos.

Hasta el Ribera del Duero. Saludos.

Joseba1

Off topic:

Me uno a la Kedada. Si a Ariel viene, buscamos algún lugar que nos venga bien a todos. Las 2 primeras botellas de Pesquera las pongo yo.   El Pacoluque, como se ha quedado mudo y regala poco (un duro solo) le hacemos que de ese golpe ponga otras 2 botellitas de donde sea. Vino bueno se entiende. Y Benesé nos invita a comer al lado de capitanía en Córdoba, no recuerdo el sitio, pero ponen una "pierna de cordero" Si, si, no pata sino pierna....  Que quita el sentido.  Y de primero un salmorejo regado de jamoncito del bueno.  Y a dialogar de cine y de filmar.

On topic:

Simplemente que todo lo dicho aquí, aunque no lo parezca, aclara bastante y enriquece a los menos puestos como yo.
La más clara prueba de que existe vida inteligente en otros planetas es que aún no han venido a visitarnos.

Sigmund Freud

Ariel Garcìa

#25
Amigo Joseba como no podría llegar con las manos vacías a esa reunión, iría equipado con una parejita de Navarro Correas, joyas de la tierra mendocina. Dicen que el vapor de estos vinos aleja el sueño y atrae a las musas de los parrales. Ojalá pudiera realizarse esta posibilidad que hace tánto tiempo tenemos ganas de llevar a cabo, la de poder hacer un viaje a la tierra de mis abuelos. Saludos.

Pakoluke

#26
Yo llevare un par de botellas de "Cartojal" (vino blanco dulce de mi tierra malagueña) y a ver quien tiene webos de ponerse de pie despues de beberse una botella bien fresquita....
Operador de cámara informativos de televisión.
Editor y formador .
Jubilado.

Ariel Garcìa

Pako; con lo que me gusta el blanco dulce. Llegado su momento habrá que hacerle frente al "Cartojal". Lo que no me puedo imaginar es la variedad de musas y númenes de Baco que vendrán a inspirar la conversación con esta mescolanza de mágicos licores. Salud.

Benesé

La cámara no hace al operador.
Lo importante no es el software de edición, sino saber editar con él.
El ego se alimenta de vanidad. Si ves que engorda mucho, ponlo a dieta.

josequinta

madremia..... no pensé que este post daria tanto de que hablar! jajaja


Bueno, Benesé decia: "No se si le habrá quedado clara la duda a josequinta" (o algo parecido)...

Pues sí, me ha quedado claro lo que es un reflector y un difusor! jeje

Muchas gracias a todos

Saludos  
Jose Luis Quintanilla (JoseQuinta)

El spam de este foro está controlado por CleanTalk