PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

17 de Junio de 2024, 00:41:44

Login with username, password and session length

Temas Recientes

744 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Me ayudan a elegir ? 4:3 ó 16:9 ???

Iniciado por ALEXXX, 26 de Septiembre de 2005, 16:41:01

Tema anterior - Siguiente tema

ALEXXX

Estimados:

Uso una Sony TRV520 NTSC principalmente para situaciones familiares: cumpleaños, vacaciones, actos escolares, vida diaria, niños jugando, etc.

Hasta ahora e filmado +/- 25 cintas en 4:3 y recien hace un mes cuando conocí esta pagina (y gracias a ella y vosotros) comenzé a editar y pasar a DVD.

En mi hogar aún uso TV 4:3 (en algún futuro calculo que todos iremos por el 16:9).

A partir de ahora que me conviene usar ? es solo en función de mi gusto particular o pensando en el futuro o hay otros componentes a tener en cuanta para la decisión que ignoro ? ;)
Athlon XP 2800 Barton - Asus A7N8X-E Deluxe - 1 Gb. DDR 400 PC3200 - SATA 120 Gb - SATA 80 Gb. - PATA 40 Gb. - Asus V9520TD 128 Mb. TV out - RWDVD Sony 8x - RWCD Sony - Samsung DFX 17" - Camara SONY TRV-520

iacipgcz

ALEXXX, no hay ninguna norma al respecto. Es una cuestión de gustos, aunque el paso a 16:9 no es sencillo del todo. Me explico:

Ambos formatos, al menos en DVD PAL, tienen las mismas dimensiones, 720x576 a 72 ppp. La única diferencia entre ambos es la relación de aspecto, cifras que no recuerdo de memoria, pero que deben de ser 1,1x para 4:3 y 1,4x para 16:9. Esto quiere decir que, cuando visualizas un vídeo 4:3 en un formato 16:9, se pierden los bordes laterales, apareciendo dos franjas laterales. Para resolver esta situación, tienes que agrandar el vídeo original 4:3 para ocupar todo el ancho que el 16:9 permite, con la consiguiente pérdida de calidad. Deberás de evaluar pues, si vas a "migrar" todo tu 4:3 a 16:9, cual sería tu calidad aceptable antes de dar el paso.

Desde luego, lo nuevo que hagas, y si tu cámara te lo permite, hazlo en 16:9. A mí me gusta más. Mezclar ambos formatos en función de lo que grabes no es recomendable. Si das el paso, que sea definitivo, y si no, no lo des.

Salu2 :P

diogenesway

tambien piensa en funcion de reproduccion, disparar un video en 16:9 y editarlo en 16;9 presupone que vas a tener un televisor 16:9 para reproducirlo, por que al reporducirlo en un televisor 4:3 la imagen se distorcionaria y no tendria caso. Tambien  la composicion de la imagen al disparar en camara depende tambien de que formato usas

Rafael de Luis

Editando con Pinnacle Studio no se puede mezclar 4:3 y 16:9. No sé con otros programas. Desde enero de este año tengo la Canon XL2 que graba en ambos formatos, comencé filmando en 4:3 por inercia y por no saber si los clientes aceptarían el 16:9, pero pronto pasé al 16:9 y ahora lo hago todo en 16:9 sin preguntar a los clientes. Queda mejor, más cinematográfico, y el objetivo cubre mucho más ángulo que en 4:3.
rafael de luis

Manuelmagix

Estimado Alexxx, hay que pasarse al 16:9, aunque la tv sea de 4:3, se gana en panoramica. y no se deforma la imagen, ademas cuando se visualiza en la 4:3 parace peli de cine, pruebalo.
AMD Phenom II X4 955 3.20GHz (Pentium IV 3.20Ghz)
4 Gb DDR3 (1Gb Ram)
Disco Duro 1TB,500 GB, 160 GB y 250 Gb externo usb.
Asus ATI Radeon HD 5670 1GB DDR5 (Nvidia Geforce Fx 5200)
Sony TRV33

PUBLICIDAD


Xesc Rei

Vaya, tendré que probar. Empezaré a hacer pruebas con mi camara Sony...., (no me acuerdo de la ref.) que permite grabación en 16.9
Vaya vaya, esto del Magix Video Deluxe funciona.

ALEXXX

Estimados:

Leyendo vuestras opiniones y experiencias parece que estamos de acuerdo que lo "optimo" sería manejarse con el 16:9.

Apenas llegue mi camara del service (se quedó bloqueado el zoom en 450x :o,tiene alguna razon tecnica esto? tal vez tenga que ver con el tipo de barrido que usa el sensor o algo así (es posible que nuevamente yo esté delirando, suele pasarme seguido desde que comenze con video digital :D ;D ;D
Athlon XP 2800 Barton - Asus A7N8X-E Deluxe - 1 Gb. DDR 400 PC3200 - SATA 120 Gb - SATA 80 Gb. - PATA 40 Gb. - Asus V9520TD 128 Mb. TV out - RWDVD Sony 8x - RWCD Sony - Samsung DFX 17" - Camara SONY TRV-520

Rafael de Luis

Es cierto lo que dice iacipcgz sobre el aspecto de los píxeles y la relativa pérdida de calidad en las TV 16:9 por el "ensanchamiento" de los píxeles, pero también es cierto que el original está captado con más pixeles en 16:9 que en 4:3 (al menos en las cámaras buenas), con lo que una cosa compensa la otra prácticamente.
Además las ventajas del 16:9 ya las hemos dicho. Yo ya no hago marcha atrás en el formato.
Saludos,
rafael de luis

abg

Ojo con los pixels 16:9  y 4:3.  Una cosa es que la cámara pueda grabar en ambos formatos y otra es que lo haga bien en los dos casos, pues en la gran mayoría de ellas el pixel en sí, es 4:3 ,y para grabar en 16:9, lo que hacen es alargarlo artificialmente en horizontal para conseguir el formato panorámico,con lo cual se degrada mucho la imagen. En resumen, que debería ser 16:9 de forma nativa para verlo con calidad.

Un saludo

Rafael de Luis

Tienes toda la razón. La Canon XL2 graba fotogramas de 720x576 aunque filmes en 16:9 (con la imagen "comprimida" horizontalmente). Lo que pasa es que para capturar la imagen, en lugar de captar 720x576, capta más amplitud de imagen en los sensores (960x576). Esos 960x576 en Pal corresponden a una imagen de 1024x576 en píxeles cuadrados cuando los exportas como foto fija.
Saludos,
rafael de luis

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk