Donaciones

videoedicion.org es una web sin ánimo de lucro que se mantiene gracias a las donaciones de sus usuarios. Todas las donaciones, desde 1 €, son extremadamente valiosas.
[ PINCHA AQUÍ
PARA MÁS INFORMACIÓN
]

Haz una donación para ocultar este bloque
Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 06:52:57

Login with username, password and session length

Temas Recientes

492 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


Grabar película con una sola Camara...

Iniciado por josequinta, 12 de Febrero de 2008, 19:57:54

Tema anterior - Siguiente tema

josequinta

Hola... bueno pues vamos a grabar una pelicula mis amigos y yo, y el problema es que solo disponemos de una camara (la mia, miniDV), porque la de mi amigo es c-vhs, y me han dicho que al juntar los videos de las dos camaras, se notaria mucho la diferencia de una a otra.

El problema es que con una sola cámara seria muy incómodo grabar una escena sin cortes y que haya continuidad... y yo queria saber si hay alguna tecnica/método para grabar con una sola camara...

Saludos y Gracias
Jose Luis Quintanilla (JoseQuinta)

Técnica?


Bueno  pues  esta  la  de el  guion   que  contiene  escenas,   deberás  grabar  una escena  a   la  vez,   ubicando la  cámara  en  su  posición...

josequinta

En resumen, que tengo que hacer la misma escena varias veces desde distintos angulos, ¿no?
Jose Luis Quintanilla (JoseQuinta)


josequinta

Jose Luis Quintanilla (JoseQuinta)

Si  son  esos,  pero   esta  el  de  storyboard  y  el  de  tipos  de planos.


Creo  que  con  esto  puedes  darte  una idea  mas  general  de   lo  que  pudieras  hacer....


Espero  te  sirva  y  esperemos   mas comentarios   de  gente  con mas  experiencia....

josequinta

Gracias por tu ayuda! La pagina RobayoStudios es muy buena!

Saludos
Jose Luis Quintanilla (JoseQuinta)

chapinero

Tenemos suerte. Hay otros que no tienen las mismas oportunidades de aprender.

Ravioli Producciones

Eso es lo habitual, rodar con una sola cámara, en las pelis de gran presupuesto se utiliza una segunda y hasta tercera unidad, pero habitualmente solo una. Para rodar una conversación entre dos personas, se rodaría:
 
1 master en plano general de los dos tipos sentados a la mesa.
1 primer plano de uno de ellos.
1 primer plano del otro.
 
Se graba toda la conversación completa tres veces y luego en montaje se va eligiendo los planos adecuados. Si además quieres usar otros planos como planos medios o planos de talles de las manos, ojos, etc... pues se van añadiendo.
Ravioli Producciones
http://ravioli.jimdo.com

josequinta

Jose Luis Quintanilla (JoseQuinta)

javienigma

Técnicas...?
El cine sería la mayor de las técnicas.
Dual 2 Core E6600 (2 x 2,4GHz, 4Mb, 1066 FSB) ,2GB RAM, 2HDD Internos 250GB, 2HDD Externos USB 250GB, ATI X1600 512MB, Windows XP Profesional SP3

DavidMC

Grabar un video con una sola camara???
Solo tienes que ver cualquiera de las peliculas de Alfred Hitchcock
Que San Megabite nos proteja..

marygary

como ravioli, creo que lo mejor es hacer un plano master y luego grabar los planos que hayas planificado (primeros, detalle, medios, etc). las pelis de alfred hitchcock estaban muy bien planificadas: él hacía el storyboard y luego decía "la peli ya está hecha, ahora vayamos a rodarla". o sea, que tu inversión de tiempo tendría que estar en planificarlo todo muy bien. a parte, en las pelis de hitchcock, por el tema de las tomas y cortes infinitos, se notó la importancia del script, que es la persona que anota los detalles de la puesta en escena para que no haya fallos en la continuidad. si miras "pájaros", hay una escena en que la prota se está fumando un pitillo que está por la mitad y al plano siguiente vuelve a tenerlo casi entero. yo pienso, que suerte!   pero no: es porque el script estaría desayunando.

Ariel Garcìa

Hola Josequinta, ¿còmo estàs?; aporto algo màs a los valiosos comentarios de nuestros colegas; por supuesto que podès realizar un largo con una sola càmara ( no te aconsejo mezclar los dos formatos que describìs, ya que encontrarìas diferencias desagradables), pero no olvides, al recoger las imàgenes, que ellas iràn acopladas a los detalles del audio ambiente, pues cuando debas compaginar luego las bandas grabadas, y mixturarlas en la ediciòn, notaràs la falta de continuidad en los sonidos de fondo realizado en exteriores (si  hubiere este tipo de escenas); si por ejemplo oyes el canto tenue, pero persistente, de un pàjaro en un fragmento, en el siguiente ecucharàs el abrupto corte (si este fuera seleccionado de una toma posterior o anterior), pero volveràs a oirlo en en otras escenas; esta falta de armonìa en los murmullos secundarios no es pasada por alto por nuestro cerebro, y aunque existen correcciones posteriores que se efectùan a travès de puertas de ruido (gates) e inclusiòn de una nueva banda acompañando las voces, el tema que comento es un punto a tener en cuenta al elegir las locaciones. Saludos.

El spam de este foro está controlado por CleanTalk