PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

20 de Junio de 2024, 02:36:15

Login with username, password and session length

Temas Recientes

446 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Experiencia con cintas miniDV

Iniciado por mascafe, 22 de Septiembre de 2008, 19:38:32

Tema anterior - Siguiente tema

mascafe

Hola a todos,
Si fuera posible, para recopilar  las experiencias de todos para elegir/desechar un tipo determinado de cinta para HDV, pues hay muchas veces que para un sólo uso, por lo poco que cuestan las más baratas, cumplen perfectamente sin un sólo drop out. Y otras veces que no. En mi caso con una HV30 las Panasonic DVM60ME y las MAXELL DVM60 con un sólo uso ni un sólo fallo en más de 15 cintas. Con la Canon XH A1 no tengo demasiada experiencia, pero las JVC DVC63PROHD parecen ir muy bien. Tengo un poco de recelo por las Sony y su sistema de lubricación húmedo, aunque si no se cambian parece, en principio que van muy bien. La idea general es que si cambias de marca, pasar un cinta limpiadora, y pasarla cada 20 horas, haya aviso o no de cabezales sucios.

Gracias a todos. Un saludo.

landidiego

Cita de: "mascafe"La idea general es que si cambias de marca, pasar un cinta limpiadora, y pasarla cada 20 horas, haya aviso o no de cabezales sucios.

¿20 hs, de grabación o 20 hs de grabación + reproducción (totales)?


Gracias

mascafe

De un foro anglosajón, la idea es de 20 horas de grabación como referencia y pasar la limpiadora sólo 5 segundos, la mitad de tiempo recomendado generalmente por los fabricantes.
En mi caso voy a utilizar la HV30 como reproductora principal, ya que puede reproducir sin problemas los archivos de sus hermanas mayores. Aunque, si me preocupase mucho, le engancho a la XH A1 el grabador de disco duro portátil de Sony, el HVR-DR60, que funciona a la mil maravillas.

Landidiego, por cierto, deja saber al foro tu experiencia con las miniDv que usas.

Saludos.

landidiego

Soy muy novato con miniDV, recién voy por la 5ta. cinta, es decir 5 has de grabación y 5 de reproducción (para volcar al PC). Ese es el tiempo de uso de mi maquina Panasonic GS 330, y ese es el tiempo de uso del formato.
Las cintas solo las utilizo una vez (grabe lo que grabe, importante o no), y luego los archiovos los voy almacenndo en Disco Duro externo en formato AVI DV.

Antes utilizaba 8 mm y VHS C.

mascafe

Gracias Landidiego.
Es una buena costumbre utilizarlas sólo una vez, así incluso se pueden utilizar las más económicas. Y es más sana costumbre aún, guardar los trabajos en disco duro externo.
 
Un saludo y gracias otra vez.

PUBLICIDAD


chapavilas

Hola Mascafe.
 
Este tema me parece muy interesante y  quiero aportar mi experiencia.
 
Llevo usando MiniDV desde hace unos 9 años. Actualmente, uso las JVC M60DV/HDV PRO.
Son unas cintas estupendas, y las uso varias veces. Yo creo que hay que tener un buen mantenimiento de cabezales y ya está. Otra precaución que tomo es no mezclar cintas usadas de otra cámara, ni tampobo usar la misma cinta limpiadora para varias cámaras. una cinta limpiadora para cada cámara. y la cinta que entra en una cámara si se reutiliza, solo se volverá a meter en la misma cámara, nunca en otra.
 
Con mi Canon XHA1, van perfectamente, le he pasado la cinta limpiadora un par de veces en menos de 11 meses, y sin problema. Acabo de adquirir la cinta limpiadora original de CAnon.
 
Además tengo una JVC profesional y con esta cámara si que he tenido drops, pero nada que no se pueda arreglar. ya que no ha sido en partes importantes de la grabación.
 
En mi opinión, ya que me dedico profesionalmente a esto, no se debe escatimar en el precio de las cintas, por unos pocos euros no merece la pena asumir riesgos de perder algun trabajo importante.
 
Nada mas.
 
Un saludo

mascafe

Chapavilas, gracias, como no podía ser menos. Otra idea a aportar es no cambiar de marca, parece ser que con el uso, cada cinta deja su propia huella y los cabezales se adaptan a esa huella. Si se cambia de marca, insisto, parece ser que el contacto no es tan perfecto. Pero también conozco gente que cambia de marca de cintas sin preocuparse y no tienen problemas conocidos. En fín, la prudencia puede ser buena consejera.
 
Saludos

TheKillHaa

Recuerdo hace tiempo haber investigado mucho acerca de este topico en diferente foros, y la conclusion que saque fue no usar limpiadores a no ser caso necesario.. pero veo que las opiniones ahora sin algo distintas.
yo nunca lo use, por lo mismo. y no he tenido problemas.
saludos!
cuando me pongo serio, soy TheKillHaa, cuando no, solo teki. ;)

Frank zito

Cita de: TheKillHaa en 23 de Septiembre de 2008, 15:15:15
Recuerdo hace tiempo haber investigado mucho acerca de este topico en diferente foros, y la conclusion que saque fue no usar limpiadores a no ser caso necesario.. pero veo que las opiniones ahora sin algo distintas.
yo nunca lo use, por lo mismo. y no he tenido problemas.
saludos!

Tengo un amigo que tiene mas de 25 años una productora de video y ha tenido facilmente 20 camaras profesionales, siempre dice que la cámara se quedará obsoleta y los cabezales seguiran funcionando. No limpia cabezales a no ser que la cámara lo pida o se le ocurra hacerlo cada x años.
No digo que haya de tener la razón,pero la experiencia habla por si sola.

censuraman

Mi  historia con el tema de las cintas es la siguiente:

Usaba una videocámara MiniDv para grabar, cosa de 2 a 3 horas el tiempo de grabación cada año el (no mucho, ya que sólo era para cortos)

Pues en cosa de 2 años y medio empiezo a ver rayas horizontales. Daba igual la cinta. Por supuesto la garantía ya no lo cubría.

Hasta entonces usé cintas de marca: Sony y TDk.

Compré una cinta limpiadora Sony, la pasé el tiempo que ponía y no funcionó. Algo más, tampoco. Entera: Igual.

Desde entonces sólo uso cámaras de tarjetas.

Un saludo.

Otsuaf

Yo tengo un Minidv yhace casi tres años y nunca he limpiado los cabezales ni la maquina me lo ha pedido.
Es una Sony y he utilizado siempre cintas Fuji y Panasonnic
Hazlo o no lo hagas pero....... no lo intentes

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk