PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 09:35:57

Login with username, password and session length

Temas Recientes

712 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Diafragma, velocidad y filtros ND, manual-automático, Despl AE.

Iniciado por Manuelsem, 08 de Junio de 2008, 17:01:05

Tema anterior - Siguiente tema

Manuelsem

Hola acabo de estrenar una sony fx7E, la utilizo sobre todo para fauna y paisaje.
 
Ando un poco liado con la exposición. Vengo de la fotoografía y de video ni idea. La camara en automático me pide los filtros ND hasta que al ponerlos consigue una velocidad de 50, mientras el diafragma no lo suele abrir mas de 6. ¿50 es un valor apropiado para escenas de acción soleadas? ¿A un difragma intermedio como 6 saca su mejor rendimiento?
 
Otra cosa, no me decido a manejar la exposición en manual, puesto que los encuadres me pueden cambiar muy deprisa y puede no darme tiempo a ajustar. Habitualmente uso el dsplazamiento AE, pues con un solo toque bajo la exposición (por ejemplo si el sujeto es blanco) o la subo y la cámara sigue ajustandose automáticamente.
 
Me gustaría me indicarais algo de todo esto o bien una dirección en la que leer para ir aprendiendo. Saludos.

juanlu75

mi trabajo es muy distinto al tuyo, reportage social, pero dependiendo de la situacion utilizo control totalmente manual o diafragma automatico, alguna vez si hay demasiada luz tengo que aumentar la velocidad.
filmar es muy sencillo, solo hay que hacer 24 fotos perfectas  por segundo.  www.foto-luz.com www.fotoluzproducciones.blogspot.com

Benesé

Saludos cordiales, Manuelsem.

No sé en qué ámbito te mueves, si profesional o aficionado, pero me aventuro a decir que como mínimo aficionado exigente, a juzgar por el dinero que has empleado en la compra de esta máquina para el fin que mencionas. (Acabo de leer el otro hilo donde lo explicas)
A propósito de esto y en mi modesta opinión, creo que no has hecho la mejor elección.
Por ese mismo dinero (quizá un poco más) puedes encontrar en el mercado de 2ª mano camcorders con ópticas profesionales que te permitirían un control manual absoluto, preciso y sobre todo rápido que es lo que más se necesita en trabajos de esta naturaleza.

Jamás le diría a nadie que trabajase en automático, pero en tu caso me parece que no te queda otra, pues no le puedes decir a la fauna:
- Ni te muevas, que entro al menú y configuro...es un momento -.

En cuanto a los valores que la máquina lanza en automático, pues no son disparatados. Si obtura a 1/50 se cierra hasta f-stop 6 para compensar lo que gana en luminosidad. Sin embargo, tendrás que poner especial cuidado en las panorámicas o cuando la escena tenga movimiento, pues seguramente aparecerá el fillage o arrastre de imagen debido a la baja obturación.
La gran desventaja es ponerte en manos de lo que una máquina interpreta que es lo correcto y no poder gobernar tú. Normalmente, la tendencia general será a sobreexponer, sobre todo en situaciones de mezcla de bajas y altas luces.

En cualquier caso, estoy seguro de que con paciencia y práctica podrás sacarle el máximo partido.
Ánimo y suerte.
La cámara no hace al operador.
Lo importante no es el software de edición, sino saber editar con él.
El ego se alimenta de vanidad. Si ves que engorda mucho, ponlo a dieta.

Manuelsem

Gracias Juanlu y Benesé, por los consejos.
El caso es que para escenas con movimiento intuía que la velocidad de 50 podía ser demasiado baja. Lo que estoy haciendo, no se si me equivoco, es si me pide el nivel 2 de filtro ND poner el 1, y si me pide el 1 poner el 0. Con lo que la velocidad queda en unos 150 a 200. Qizás podría trabajar con prioridad a la velocidad 150 y a partir de ahí poner los filtros que me pida. ¿Que pensais de esto?
 
En cuanto a no sobrexponer las luces altas, utilizo el patrón cebra al 100% y bajo la exposición -1 con el desplazamiento AE.
 
¿Que os parece para la gestión del color, etc. utilizar el modo aspecto cine, para paisaje y fauna. Parece que se pierde detalle en las sombras pero el aspecto general es muy agradable. A ver si pasan las lluvias y puedo ir practicando.
 
 
Saludos.

Benesé

No lo sé exactamente en la FX7, pero el nivel 1 de ND suele corresponder con 1/4 de densidad neutra y el 2 seguramente sea 1/16...ummmmm...pero si los resultados te satisfacen, pues perfecto. Tampoco es que tengas mucho donde elegir.

Cita de: "Manuelsem"Qizás podría trabajar con prioridad a la velocidad 150 y a partir de ahí poner los filtros que me pida. ¿Que pensais de esto?
En cuanto a no sobrexponer las luces altas, utilizo el patrón cebra al 100% y bajo la exposición -1 con el desplazamiento AE.
¿Que os parece para la gestión del color, etc. utilizar el modo aspecto cine, para paisaje y fauna. Parece que se pierde detalle en las sombras pero el aspecto general es muy agradable. A ver si pasan las lluvias y puedo ir practicando.

Si tuviera esa máquina haría exactamente eso.
Bueno, todo menos lo del cebra, que lo suelo usar el primer día de trabajo con máquina nueva para saber como interpreta la sobreexposición. Luego ya no lo toco nunca.

Cordial saludo.
La cámara no hace al operador.
Lo importante no es el software de edición, sino saber editar con él.
El ego se alimenta de vanidad. Si ves que engorda mucho, ponlo a dieta.

PUBLICIDAD


snusky

Hola Manuelsem,
 
Totalmente de acuerdo con Benesé... te equivocaste al elegir la cámara. Como bien dice él, por el mismo precio o poco más hubieras encontrado en el Mercado Broadcast de ocasión muchas cámaras profesionales con Objetivos que hubieses manejado y controlado perfectamente todos los parámetros. Con la cámara que compraste poco puedes controlar ... mejor dejarla en automático.
 
Un saludo y recuerda que esto no es una crítica, sino mi humilde opinión y consejo para futuros compradores.
 
Snusky

Manuelsem

Hola Snusky, por curiosidad desde mi ignorancia ¿Cuales son los parámetros que no puedo controlar con mi cámara. El objetivo tiene enfoque y zoom manual y en la camara botones y un dial para ajustar velocidad, iris, ganancia, etc?
 
Creo que la elección de la camara es como todo, cuanto más aprietas más corre.
 
Saludos

Benesé

Lo que quiere decir snusky, no es que no puedas controlar los parámetros manualmente, sino que no lo harás con la misma celeridad que en una óptica profesional, ya que éstas disponen de un preciso anillo de enfoque (no el sinfin de la FX7), anillo de diafragma (no botones, ni menús) y control de zoom mediante servo o libre. Esta última opción te permite encuadrar para teleobjetivo en décimas de segundo.

También yo te hice el comentario en esa misma línea, basándome en el uso que le das a la cámara:

Cita de: "Benesé"Por ese mismo dinero (quizá un poco más) puedes encontrar en el mercado de 2ª mano camcorders con ópticas profesionales que te permitirían un control manual absoluto, preciso y sobre todo rápido que es lo que más se necesita en trabajos de esta naturaleza.

Insisto en que para el fin que dices que más la utilizas, fauna y paisaje, no es la mejor elección. Pero tampoco voy a decirte que sea inservible.
Practica con ella en las configuraciones que comentamos, ve probando con otras y seguro que podrás sacarle buen partido.

Cordial saludo.
La cámara no hace al operador.
Lo importante no es el software de edición, sino saber editar con él.
El ego se alimenta de vanidad. Si ves que engorda mucho, ponlo a dieta.

snusky

Hola Manuelsem,

Pues precisamente , zoom,blance de blancos, balance de negros, enfoque, iris, rosca de filtros de temperatura (3200ºK, 5600ºK, 5600+1/4ND, 5600ºk+1/64ND), velocidad de obturación o shuter (desde 1/50 hasta 1/5000 con todos los números intermedios), control de la matriz de colores RGB,  macro, configuracion de la ganancia, carro de foco de la lente y calibrado de la lente,  y un largo largo etc de configuraciones y parámetros....siempre van a ser muuuuuuuucho mas precisos y reales que los que posea la cámara que tú compraste. Hasta ahí estamos de acuerdo, no? tú mismo lo has dicho "con un dial" ajustas velocidad, iris, ganancia... "un dial"

No te ofendas que es sólo una opinión que te dí sin ánimo de molestarte.

Un saludo

Snusk

snusky

Hola Benesé, veo que tú si me has entendido. Siento que Manuelsem se haya molestado, no era mi intención.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk