PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 08:15:26

Login with username, password and session length

Temas Recientes

716 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Cómo grabar el audio de un largometraje usando un micro???

Iniciado por rivan300, 02 de Octubre de 2010, 23:59:20

Tema anterior - Siguiente tema

rivan300

ke onda, como te va?

Hey! pues mi duda es, que pienso rodar un largometraje... dejó de ser un corto y me animaré a producirlo, pero desconozco en verdad poco y algo de mucho, ya que no soy estudiante de cine, pero en internet sí que he aprendido bastante, amables las personas que me han ayudado, lo suficiente para animarme e ir tras mi sueño. He estado checando todo acerca de esto desde hace poco más de un año, mientras escribía el guión, que aún continúo escrutando ...

bueno, la verdad es que todavía no me hago del equipo, y me gustaría saber si para el audio se requiere necesariamente de algún micro, una vez haya rodado con el sonido directo, o que mientras lo grabo, se pasase al micro...mmm...aunque no sé realmente cómo funciona un micro, y es que no preciso de un alto presupuesto, pero si se requiere, me hago de uno...

Por favor, si alguien pudiese ilustrarme sobre este tema estaría bien agradecido porque por la crisis, no me he podido ir a meter en una escuela de cine  :-X , y es que al igual que peter jackson, estaré filmando solo los fines de semana por mi trabajo  ;D ;D ;D 

...o diganme si conocen algún lugar donde hagan experimentos para llevarle la delantera a robert rodriguez, je.

guest8881

Si vas a hacer un largometraje, es mejor que contrates un sonodista. Generalmente llevan todo su equipo y tu te desentiendes.

rivan300

jalejos, gracias por tu opinión, de veras que estoy pensando en buscarme un sonidista y evitarme problemas, aunque no entra en mi presupuesto contratar a alguien, al menos no pagandole, pero sí podría firmar un contrato con él, donde si hay ganancia en futuro, pues ay le va un poco, no?

ok, creo que cometí un error en la pregunta, quise decir que algunos microfonos o "micros" requieren de un mezclador, un componente de mesa, donde se graba el audio... no se como se le llama, ni sé como se utiliza... creen que es necesario hcerme de uno de estos?, pues creo que todo depende de la calidad del sonido en el micro, tanto de interiores como de exteriores ...habría que estudiarlo.

La cámara por la cual me estoy decidiendo a comprar es la Canon HF S21 y graba en digital, me estoy decidiendo por esta porque no es de cinta, y grabar el sonido en cinta aveces acarrea problemas por algunos nulos ruidillos, pienso que esto debe tener algo que ver con la mesa de mezclas, no es así?

La verdad es que no se mucho acerca de este tema y quiero aprender, antes de hacerme de un sonidista quiero saber. Quiero hacer esta peli con el equipo más sencillo y barato, pero tampoco llegar a lo cutre. Espero haberme dado a entender mejor.

Mao García

Hola rivan, te comento como me manejo yo...

Generalmente (por no decir siempre) el audio en la sproducciones va por separado, para que se grabe con mayor calidad, esto puedes hacerlo con un microfono tipo Boom, por encima de las acciones, sin que entre al cuadro pero que no esté tan lejos, ya depues se empata con el audio grabado natural de la camara, lo que se usa es una claqueta, para que el el característico CLAC sea tu punto de empate para audio.

Hay varias maneras de grahbar el audio por separado, yo trabajo con dos, la primera es con una interface USB de audio (en mi caso una FastTrack USB de M-Audio), ahi conecto el micro, y pongo a grabar el audio en una computadora.

la segunda es con un booster, conectado a una grabadora digital de esas de mano, y es el mismo procedimiento.

Espero me hayas entendido y te ayude aunque sea un poco.

Saludos!

rivan300

Mao, muchas gracias!

orale, poco a poco me he dado cuenta de que cada especialista sirve para cada rama, por eso tantas profesiones en el mundillo del cine, para todo hay! ... esto del sonido debería llevarme a transitar mucho más en su estudio, pero vale que tendré el tiempo necesario una vez me lance con el proyecto, porque como dicen por allí, o lo haces ahora o nunca, solo hay que estar 100% seguro de no desmotivarse y hacerlo de la mejor manera, estando preparado...
también siento que volveré a hacer preguntillas mientras esté rodando, el proximo año, a eso de Mayo... y es que si uno desea hacer sus propias producciones, su cine, uno simplifica muchas cosas sabiendo que se lleva un gran tiempo en emprenderlas, en perfeccionar, y en este caso, la atención adecuada al sonido...

Pues ya he investigado un poco acerca de FastTrack's y sí, de esa manera debe hacerse. Pero sucede que también filmaré en exteriores y por supuesto, que de alguna manera, debe existir uno de estos con batería... sucede que no me he dado un tiempo para investigarlo más a fondo, no se si pudieras, o pudieran, ayudarme un poquitín más con algunas imágenes de Booster o Fast-Track, porfavor, solamente para darme una buena idea de que lo que estoy investigando...

también para quitarme la duda, otra cosa, una vez tenga la cámara (claro que el micro va directo con el FastTrack), pero la cámara graba todo junto con el audio?? o habrá manera de que la misma cámara tenga la opción de grabarlo por separado?? ...creo que así debe ser...  dejame explicarte, yo tenía por allí una cámara pero no era profesional y no tenía esa opción. He checado la cámara que voy a comprar pero me he pasado por alto ese chequeo, no he hecho preguntas, y otro error gravísimo que tengo por hay, es que no la he ido a investigar en tiendas, solo en webs y foros que me la han recomendado porque la han utilizado para cortos tanto como para algunos largos ...suena estúpido, lo sé, tengo que darme mi tiempo, por eso ando buscando un empleo que no me absorba tantas horas y hasta los fines de semana para poder hacer mi peli ...

y así me he estado preparando para cuando llegue a hacerme del equipo, deberé verlo de cerca con tiempo, cuál es el correcto, y para el cual debo preguntar todos los aditamentos al momento de comprar... bueno, esa es mi idea, así como practicar de Enero a Mayo.

....alguna otra sugerencia?

Gracias!!!

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk