PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

03 de Junio de 2024, 01:53:13

Login with username, password and session length

Temas Recientes

413 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Camara de video o 7D

Iniciado por titrov, 05 de Octubre de 2010, 14:38:48

Tema anterior - Siguiente tema

titrov

Hola,
Con unos amigos acabamos de formar una productora (de momento para supervisar nuestros trabajos). Disponemos de 2000 euros para comprarnos el equipo inicial.
Y tenemos la duda si comprarnos una camara de video semiprofesional de segunda mano, o la canon 7D que encajaria en nuestro presupuesto.
Personalmente e trabajado con la canon 7D y me tiene totalmente fascinado. Pero no se si es una buena idea comprar una cámara de fotos para grabar video.

La queremos para grabar cortos y algún documental.
¿Qué me aconsejais mejor?
Espero vuestras respuestas. Un saludo.

djwild

Efectivamente, la 7D tiene una calidad pasmosa, lo que pasa es que yo la veo para entornos controlados, es decir, trípode, buena iluminación, nada de acción, si no cosas pausadas, porque si le haces algún paneo un poco fuerte, flaquea y flaquea mucho, como cualquier HDSLR.

Si es para grabar cosas digamos pausadas y sobre tripode, perfecto. También la puedes "vestir" un poco, con una hombrera y un matte box para que no parezca que vas a filmar con la cámara de tu cuñado, jejejjee, que es lo que puede pensar la gente que no entienda demasiado de esto. Ya sabes, también se vive de la "imagen"  ;)

titrov

#2
Con movimiento dices que da problemas, a que te refieres? Falla la imagen o se mueve mucho?
En caso de que nos hagamos con una stedy aunque sea casera, se solucionaría el problema? O el problema es otro.
Y en cuanto al audio? Da buenos resultados o también falla un poco.

[mod]Eliminada la Cita innecesaria del mensaje anterior completo.[/mod]

djwild

En movimiento tiene la distorsión con respecto a la lente y el cmos, y por lo tanto, al hacer un paneo un poco brusco, aparte de ser progresivas, que ya de por si da el flicker normal, digamos que las lineas verticales, se convierten en S, nunca lo has visto?, además aquí tienes una pequeña comparativa. El rolling shutter lo tienes a partir del 1:20


canon video dslr comparisons



De audio flaquea, si, pero si pillas un sennheiser MKE400 o un Rode Video Mic, resuelto, son especiales para estas HDSLR porque tienen minijack de conector y se sujetan a la parte superior de la cámara y no quedan antiestéticos.

titrov

#4
Entonces si fueses tu, para cortos normales, es decir, en principio movimientos de cámara normales, Comprarías la 7D?

[mod]Eliminada la Cita innecesaria del mensaje anterior completo.[/mod]

PUBLICIDAD


djwild

Absolutamente... Yo la he visto junto con clips de la RED, en un monitor grado uno y si los paras, notas la diferencia, claro está, pero de corrido, es complicadillo distinguirlas...

Eso si, como te comento, la vestiria un poco, para no parecer "poca cámara".

Topillo

Djwild, no se si cuando haces referencia al flickeo te quieres referir en realidad al stacatto, ese movimiento a saltitos. Siempre se ha puesto como ejemplo de stacatto la sensación que producen algunas ruedas o hélices que dan la sensación de girar en sentido contrario y lentamente, en lugar del sentido correcto al que se dirige el automovil y rápidamente. Era para puntualizar que no es lo mismo.

El problema no tiene su origen en el formato progresivo, aunque en éste por verse reducido el nº de frames (de 50i a 25p) sea un poco más destacado. El stacatto viene producido por grabar vídeo, en este caso hablamos de las HDSLRs, a velocidades de obturación demasiado rápidas. Siempre se ha comentado que para fotografiar las gotas de agua de la lluvia y queden muy bien definidas hay que obturar muy rápidamente: se "congela" la imagen. Pues es en vídeo donde hay que tener cuidado con estas velocidades de obturación, pues puede producirse ese efecto indeseado. De todas formas este fenómeno destacará si grabamos objetos que se mueven rápidamente, por ejemplo, un coche pasando de derecha a izquierda cerca de la lente. Si el movimiento que grabas es más suave no se notará. Por ejemplo, si el mismo coche lo estamos grabando a 300 metros de distancia tardará más tiempo en cruzar todo el plano de derecha a izquierda, por tanto, el movimiento será más lento. En cualquier caso la solución cuando se graba vídeo es escoger una buena velocidad de obturación, no mucho más rápida que 1/100. Así conseguiremos evitar el flickeo o stacatto.

Respecto al usuario que pide consejo afirmo todo lo demás que te ha comentado Djwild. Tengo la 7D y aún con sus limitaciones es una excelente opción.

djwild

Hola Topillo.

No, no me refiero al stacatto, sino a los tironcillos propios del progresivo que pueden chocar a alguien que no esté acostumbrado a él. Te puede gustar u odiarlo, eso es un gusto muy personal, pero tiene esos tironcillos.

Te refieres a esto?. Se supone que es una elice en marcha... jejejjeje, y es por culpa del CMOS:

http://www.globalnerdy.com/2009/01/13/cheap-camera-interesting-shot/

Saludetes  ;)

Topillo

No exactamente. Me refería a la importancia de la velocidad de obturación al grabar con las HDSLRs. Grabar un objeto rápido a velocidad muy alta significará obtener frames muy definidos. Grabar a velocidad de obturación lenta te proporcionará fotogramas desenfocados, difuminados, borrosos o trepidados. Perdón si las cuatro palabras anteriores no son exactamente sinónimos. El primer caso te llevará al stacatto. El segundo caso, aunque el vídeo sea grabado en progresivo, gozará de un movimiento suave y fluido, sin tironcillos.

titrov

Una duda mas, ya estamos decididos por una cámara de fotos.
Pero dudamos entre la 7D y la 550D
Hay mucha diferencia??
Porque en el precio si...
Que me aconsejais teniendo en cuenta que tenemos un presupuesto algo limitado???

Topillo

Cita de: titrov en 07 de Octubre de 2010, 11:47:31
Que me aconsejais teniendo en cuenta que tenemos un presupuesto algo limitado???
... que te leas esto y decidas tú mismo: http://www.xatakafoto.com/canon/canon-550d-vs-canon-7d-comparativa-a-fondo

djwild

Yo no me plantearía la 550D para video. Se pueden obtener resultados parecidos a la 7D, parecidos, pero tocándo mucho los ajustes, demasiado....

Para foto a lo mejor, pero para video, la mejor la 7D, yo te diría que hasta mejor que la todopoderosa 5D, a no ser por el ruido a ISOs altos.

Para mi la 7D sin duda.

Topillo

Efectivamente. Lo único malo desde mi punto de vista con respecto a la 5D es el tamaño del sensor. Al ser más pequeño conlleva 3 inconvenientes:
1) al haber tan poca diferencia de megapíxeles y poseer el procesador de la 7D dos núcleos se calienta más que la 5D.
2) el ruido como bien has dicho, y
3) el factor de multiplicación 1,6x

En este punto 3) comentar que no todo es malo ya que el no necesitar objetivos Full Frame (que sí los pide la 5D por el tamaño más grande de su sensor) te lleva a tener un mayor abanico de objetivos para escoger y más económicos.

djwild


ialem

Aun no la he podido probar, pero pinta muy bien y esta pensada para video especificamente, Sony NEX VG10, lentes intercambiables.... adaptadores.... quizas opticas manuales antiguas....


https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=71728.0


Todo depende al final del uso al que dediqueis la cámara.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk