Aquí dejo unas imágenes que grabé este verano. Dan un poco de pena algunas... pero a ver si los reyes me echan un videocámara HD. Mientras sigo con mi panasonic de segunda mano ... (¡¿quién se ha reido?! (https://videoedicion.org/foro/Smileys/classic/grin.gif))
Pues es un parque natural de unas 50-60 hectáreas con área recreativa, un lago artificial y varios senderos para los que les guste pasear y caminar. Tiene variedad de fauna y aún más de flora, y las vistas panorámicas de las tres Rías Bajas desde el mirador de Cotorredondo a 550 m son absolutamente espectaculares. Es ideal tanto para amantes de la naturaleza, familias que quieren pasar su fin de semana, y personas que huyan del stress. Está en Pontevedra, Galicia.
http://vimeo.com/moogaloop.swf?clip_id=2270582&
hola topillo , este parque es muy bonito!!!! , quisiera saber como hiciste el inicio donde primero entran los rayos solares me parecio muy interesante.
muy bueno topillo, a parte un lugar para el relax total
saludos
zoom
Mira que tengo pasado por ahí en mis jornadas de pesca cuando voy de Cangas a Marín. Para mi la penilsula del Morrazo es una de las zonas más bonitas de Galicia.
Crítica constructiva, ¿tienes un trípode con el que puedas hacer burbuja? En alguna toma me dio la impresión de no estar nivelado el horizonte.
Hecho en falta meter de vez en cuando un plano amplio para situar las escenas y detalles.
Por lo demás es un sitio muy bonito y agradecido de grabar.
Un saludo.
Jose
produccionestripode.blogspot.com (http://produccionestripode.blogspot.com)
Pues para serte sincero mi trípode no se siquiera si es para cámaras fotográficas, solamente. Me lo regalaron. Burbuja no tiene. Creo que tendré que invertir también en ese utensilio: son tantas cosas y tan caras... Sí, las panorámicas son mejorables, sobre todo la última de las vistas de las rías, que fue a pulso porque la altura máxima del trípode coincidía con la barandilla jiji.
Plano ámplio. También acepto la sugerencia, como no. En mi defensa diré que lo hice en una tarde, y tardé más en elegir la música que en la edición en sí (https://videoedicion.org/foro/richedit/smileys/Estandar/grin.gif)
Muy bonito paisano. Yo tambien estoy a la espera de mi nueva camara HD (al final me decidí por la Canon HV30). Y espero que la inversion , en estos tiempos de crisis, merezca la pena. Me encanto la foto del castillo de Almodovar nevado. A ver si te animas y nos haces un montaje con todo el material que tengas. Saludos.
La foto en sí no es mía. No soy aficionado a la fotografía, sino más bien a la edición de vídeo. Es más, no recurdo siquiera quién me pasó dicha foto. Bueno, tengo alguna que otra foto de la nevada, por acá por mi parcela... quizás un día monte algo, sí.
No se si conoces este truquillo, es una verdadera chorrada, pero para planos estáticos elimina bastante las vibraciones, si no tienes que caminar. Está pensado más bien para fotografía, pero yo lo he probado grabando video con una cámara de fotos y funciona. Vamos, no es una steadycam, pero hace lo suyo.
http://www.metacafe.com/watch/1041948/1_image_stabilizer_for_any_camera_lose_the_tripod/ (http://www.metacafe.com/watch/1041948/1_image_stabilizer_for_any_camera_lose_the_tripod/)
Pues sí lo había visto... pero falta probarlo (https://videoedicion.org/foro/richedit/smileys/Estandar/wink.gif) Gracias.
Cita de: Hackeas en 18 de Noviembre de 2008, 02:34:16
... quisiera saber como hiciste el inicio donde primero entran los rayos solares me parecio muy interesante.
Mira esta imagen:
(https://videoedicion.org/foro/proxy.php?request=http%3A%2F%2Fimg377.imageshack.us%2Fimg377%2F2795%2Fframesnj0.jpg&hash=af93f02855bb9f11b2d3b113de962dbfb5b28fc9) (http://imageshack.us)
Son un conjunto de texturas. Las empleé inicialmente con una intención que no logré conseguir. Sin embargo, sí que finalmente parecen rayos solares. Las he situado en dos tracks. Cada una de ellas duraba, por ponerte un ejemplo, 2 segundos. Mientras la primera imagen se desvanecía del segundo 1 al 2, simultáneamente, en el otro track aparecía suavemente la segunda imagen. Mejor una imagen:
(https://videoedicion.org/foro/proxy.php?request=http%3A%2F%2Fimg369.imageshack.us%2Fimg369%2F3370%2Ftimeline1sz4.jpg&hash=1dcf5f74a5d84c523ab62bf5132177f548391eaa) (http://imageshack.us)
Ambas líneas moradas (
composite levels) van dejando ver el vídeo situado en el
Track5 cada vez más.
Sin embargo la tonalidad anaranjada... cálida... la he conseguido incluyendo en el
Track 4, configurando el
compositing mode en
Add, un
color gradient que ni me compliqué: arrastré directamente el preset
sunburst, y le hice un paneo con el fin de no dejar el gradiente fijo en la pantalla tal cual lo estás viendo en la imagen, sino que los colores fueran contaminando distintas áreas del vídeo original.
Pero lo más curioso de todo esto es la labor de "
reciclaje" que he hecho, es decir, si no te has dado cuenta todavía, esas texturas que empleé las saqué de un barrido que hice con la videocámara: ¡son cada uno de los frames de ese barrido! (https://videoedicion.org/foro/Smileys/classic/grin.gif) Aquí todo vale, se aprovecha del cerdo hasta el rabo!! jejeje!!
me parecían que eran "originales" de un movimiento rápido de cámara.
Bueno el truco del anaranjado.