PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 01:00:38

Login with username, password and session length

Temas Recientes

666 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Parque Nacional Islas del Atlantico

Iniciado por Topillo, 26 de Agosto de 2009, 15:06:47

Tema anterior - Siguiente tema

garman

Pues yo me callo y me lo pongo unas 10 veces mas, no se que decir que no te dijeran los compañeros  

Saludos

Topillo


Cieelo

yo tnog algo que añadir. ¡Enseñanos!

J_Girona

Muy bueno Topillo !!


Creo que has sabido recrear una atmósfera muy especial que realza aun más, si es posible, la belleza de ese encantador lugar.

Felicidades por tu trabajo.
No puedes negar que eres una persona sensible...


                        Jordi Girona
Mi canal YouTube: https://www.youtube.com/jordigirona1
Mi página Web: http://www.jordigirona.com
▬▬▬▬  Para que nosotros mismos seamos libres, debemos dar libertad a los demás  ▬▬▬▬

Topillo

Gracias por vuestos halagos, compañeros.

Cieelo, ¿quieres que te enseñe? jeje

Bueno, esto es como una receta de cocina. Tienes que contar con varios ingredientes:

1º el más importante: esto te tiene que gustar y mucho

2º tienes que tener tiempo, tanto para grabar-editar como para ver vídeos de otras personas. Algunas de ellas han aparecido en este hilo o han sido nombradas. Se aprende mucho solamente observando y disfrutando con los vídeos de otros compañeros.

3º conforme más calidad de los elementos que integran el proceso mejor. Mis vídeos han mejorado mucho desde que tengo la nueva Panasonic TM300, por ejemplo, utilizo más el trípode, etc. Con un buen material grabado, ahorrarás mucho tiempo en edición. Intenta conseguir planos diferentes: panorámicas que incluyan elementos en distintas distancias, macros, picados o contrapicados, planos generales, planos detalle, que entren distintos tonos y colores en tus escenas, contraluces.... un contrapicado ayuda a elevar la magnitud de lo que estés filmando. Por ejemplo, en este vídeo aprovecho el estribillo para ofrecer una vista contrapicada del faro con unas nubes que tras varias tomas conseguí no apareciesen quemadas y se ven más definidas: es la primera vez que suena el estribillo, tan melancólico, tan llorón y lírico a la vez.... intento que esa escena musicalmente álgida sobrecoja de alguna manera al espectador, por eso utilizo el contrapicado, para expresar el poderío del faro que reina sobre la isla. Intento que el espectador se sienta pequeño, ínfimo... frente a un elemento tan bello creado por la mano del hombre. Al comienzo del vídeo para acompañar la primera frase empleo un contraluz y unas personas cuya mirada se pierde en el horizonte: quiero expresar lo que la frase dice, que la tierra se acaba y comienza el gigantesco océano. La escena silueteada ayuda a no perderse en observar detalles, sólo hay silueta, tierra y mar. A continuación utilizo unos planos que tuve la fortuna de grabar donde las brumas y nieblas te impiden ver definido el entorno. Solo se define el faro lo que ayuda a que la imagen tenga un punto visual de referencia. A pesar de haber dudado en utilizar estos planos tan tan bellos para el estribillo, opté por ponerlos a modo presentación del Parque Nacional ya que la música en sus segundos iniciales es cuando más indefinida está, sin una melodía que vaya a algún sitio concreto, sin una armonía entendible.... indefinida como la propia imagen, que en cojunto audio y video generan una atmósfera de misterio, de soledad (como son esas islas) que ayudan a presentar el carácter de este lugar paradisíaco.
Grabar paisajes, plantas, animales "grandes" e insectos se aconseja para ofrecer un abanico visual que ayude a hacerse una idea del parque. Bien es cierto que evite, como muy bien dijo Doris, ofrecer imágenes de casas, personas, turistas.... quería ofrecer el máximo de naturaleza posible.

4º La práctica te ayudará a conseguir los encuadres más bellos. El ojo fotográfico se adiestra grabando mucho y sobre todo no mirando al suelo sino a tu alrededor. Yo grabé entre 1 hora y 1h y media. Finalmente lo dejé en menos de 4 min. Cuando vuelves a casa con el material grabado te das cuenta de que tal o cual escena no quedó bien, de que el sonido de esa escena que tú pensabas maravillosa y definitiva está saturado por el efecto del viento, ... 1.000 historias, por eso conviene ser generoso grabando... si tus acompañantes antes no te sacan los ojos cansados de esperarte, jeje.

5º La edición de este tipo de vídeos técnicamente como ya he comentado quizás sea más sencilla que otro tipo de vídeos más complejos, por lo que tendrás que hacer especial hincapié en cuidar mucho el sonido ambiente y la música y cuidar los planos que ofreces. Éstos tienen que durar más si la música es más lenta. Emplea una progresión de los mismos. No vayas de una panorámica a un macro y de un macro a una panorámica continuamente. También de los elementos: si grabas y oyes el mar utiliza algún plano intermedio para mostrar escenas de interior, algo terrenal con mar de fondo por ejemplo, donde se oigan además de las olas los pájaros, etc. Esto no se tiene que hacer a rajatabla pero sin duda ese tipo de progresiones ayudan a que el transcurso de escenas quede más fundido y el vídeo te salga más íntegro. Si la música además es tan lírica, triste, sensible y lenta, razón de más para huir de la brusquedad en esto que te he comentado, o en paneos, transiciones, etc.

6º Finalmente renderiza con la mejor calidad que puedas. Yo me he hecho caso de los de VIMEO y utilizo un preset que me he creado renderizando a 1280x720 a 5MP VBR, máx. 8MP. Cuando lo subes a Vimeo es como si les sirvieras en video en bandeja directamente. El resultado salta a la vista con una gran calidad en general.

y 7º Por último, invitar a unas cervezas a Topillo: si no haces esto tus vídeos te saldrán como un churro!! jijiji!!  

Saludos

PUBLICIDAD


alcomecome

Me ha gustado mucho, Topillo.  Enhorabuena, porque en el momento que has tenido la oportunidad de disfrutar de mejores medios, todo el fruto de, me imagino un largo camino, ha salido ha relucir de forma evidente.

Saludos

Topillo

Gracias por tu comentario alcomecome. Es una reflexión sincera que te agradezco.

Saludos.

langostino

Enhorabuena, amigo Topillo.

La verdad es que el video te quedó genial....No sé si mejor o peor que otros porque no he visto vídeos tuyos anteriores.

Yo soy un aprendiz, pero no tengo ni ese ojo fotográfico ni ese "don" de armonizar vídeo y sonido musical...

Es más, en un post hablas de "picados" y "contrapicados". ¿Esto que es?

¿De donde sacas esas melodías?

Felicidades por tu trabajo. 

Topillo

Picado y contrapidado. Todo lo que sea salirte de la rígida horizontalidad al grabar podría entrar dentro de estos planos. Un partido de futbol es un plano picado. Las cámaras de sitúan a mayor altura que el terreno de juego y es necesario inclinar el ángulo para grabar el partido. Si grabas una torre desde el suelo, si quieres grabar lo más alto, no te quedará más remedio que inclinar hacia arriba la videocámara: consigues así un plano contrapicado. Hay otros planos curiosos y muy atractivos, como el plano cenital: consiste es grabar justo el suelo desde arriba, totalmente en perpendicular (desde el cenit, de ahí su nombre). Por ejemplo: grabar un tablero de ajedrez justo desde arriba o grabarte los pies mientras andas.

Las canciones no tiene más ciencia que escuchar, escuchar y escuchar mucho, conforme más y más variado mejor... tener el oido y el gusto musical siempre abierto y no rechazar ligeramente canciones que en principio no te agraden, sino advertir las cualidades positivas que puedan tener, porque detrás de esa canción cuyo estilo no te gusta, cualquier día te encuentras un vídeo que le iría de perlas. En este caso fíjate que rebuscado: hallé este tema en la sintonía de uno de los capítulos de una serie de documentales realizados por J.J.Benítez, famoso periodista e investigador de enigmas y misterios. Se me quedó grabada en el oído y años más tarde, alojada en un rincón de mis disco duro, advertí que merecía la pena ser la protagonista musical de un vídeo dónde se mostraran imágenes bellas, paisajes, naturaleza, etc.

Un saludo y gracias por tu comentario.

firecardenal

Bestial.


Simplemente  me  ha  encantado.


Que  fortuna  la tuya  de  haber   estado  justo  en   esa  época,  el  clima  ha  jugado  un  papél  sumamente  importante  y  lo  has  sabido  aprovechar  magistralmente.

Imágenes  de  una  belleza   que  atrapa  y  envueltas   por  un  audio  bien  balanceado  entre  la  naturaleza  y  los  cantos.

Sin  lugar a  dudas,  un  trabajo  digno  de  orgullo.


Mi  mas  sincera  felicitación....



Bellísimo!!!!!!!

Topillo

Muchas gracias por tu sincero comentario amigo.  

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk