PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 09:13:37

Login with username, password and session length

Temas Recientes

591 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


corto miedo intencionado, nuevo enlace

Iniciado por elpelonys73, 28 de Marzo de 2009, 02:21:53

Tema anterior - Siguiente tema

elpelonys73

Bueno pues no se que pasaba con el enlace del corto pero aqui esta el nuevo enlace, espero que me deis vuestra opinion ya que es nuestro primer corto y simplemente hecho con una minidv y editado con pinnacle, sin ningun recurso mas ok.

Este es el enlace de la primera parte del primer capitulo, la segunda parte se esta subiendo aun, tuve que cortar en dos por que ocupaba mas de 10 minutos, gracias y un saludo.

http://www.youtube.com/v/T9Ui_h2vyxU

y este la segunda parte:


http://www.youtube.com/v/mkHn8j4bCvE

elpelonys73

Por cierto que significa...

anidamiento externo desactivado ?

nij

Existe una incompatibilidad entre la nueva versión de Youtube y este foro para pegar los enlaces de forma automática y visualizar el vídeo directamente en el mensaje.

Hay que pegarlos expresamente en una instrucción Flash y en formato Youtube.

Mira tu mensaje donde he modificado el enlace (desactiva WYSIWYG para poder verlo en formato texto).
Saludos.

P.D. He borrado el hilo anterior donde no se podía visualizar el vídeo.
Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

garman

Esta muy interesante me he enganchado jejejejeje. 

Los aspectos técnicos se pueden mejorar por ejem. al principio cuando grabas en el coche en marcha puedes hacer la tomas mas cortas y un poco de cámara lenta o algún filtro para estabilizar un poco la cámara porque se mueve mucho.

Otra cosa que tambien se puede hacer pero claro cuesta mas de hacer es en vez de grabar directamente el sonido es hacer un doblaje para que no se oigan ruidos de coches que pasan los sonidos tambien se tienen que retocar es parte de la edición.

Pero te digo es un tema que me encanta estoy ansioso del siguiente capitulo.
 
Saludos

Topillo

Pues para ser tu primer cortometraje no está nada mal. Hay que mejorar ciertos aspectos, sobre todo el sonido dentro de la casa, pero en cuanto a imagen, dadas las limitaciones con las que has grabado el corto, me parece que la edición es correcta. Intenta no utilizar en algunos momentos transiciones de fundido, sino cortes directos. Algunas secuencias me han gustado más que otras porque consigues captar mejor el lenguaje cinematográfico en cuanto a tomas, planos, etc. Sigue adelante y esperamos ver la continuación pronto.

PUBLICIDAD


elpelonys73

Gracias garman y topillo por vuestros consejos.
Daros cuenta que es lo primero que hago y es con una mini dv y no tengo micro externo, lo del doblaje lo tenia en cuenta pero lo que estamos haciendo es sencillamente eso un corto con ningun recurso, mas adelante quiero comprarme una video camara mas profesional y un micro externo claro esta si la cosa de la crisis viene mejor, je je.
Es cierto que tenia que haber hecho las tomas del coche mas cortas, lo de estabilizar la camara no por que queria hacerlo asi con movimiento.
Lo de los fundidos fue un fallo que luego me arrepenti, pero en el segundo ya lo arreglo ok.

Por cierto habeis visto el capitulo entero no?
es que esta subido en dos partes por que ocupaba mas de 10 minutos y youtube lo limita.
esta miedo inesperado 1ª parte del primer capitulo y miedo inesperado 2ª parte del primer capitulo ok.
Ya estamos trabajando en el segundo, ya lo pondre aki cuando este terminado.
Gracias de nuevo y un saludo a los dos.

   Elpelonys

nij

Cita de: elpelonys34 en 30 de Marzo de 2009, 18:30:47Por cierto habeis visto el capitulo entero no?
es que esta subido en dos partes
He añadido el enlace de la segunda parte al mensaje, para que sea más facil su visualización
Si no te parece oportuno, puedes modificar el mensaje y quitarlo o lo dices y elimino el enlace.
Saludos.
Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

elpelonys73

Hola nij esta muy bien lo q has hecho, gracias.
Te gusto?

garman

Ya e visto todo,muy bueno sobre todo esa soltura de planos que me a gustado mucho.

Las letras no se leen muy bien se funde el blanco con la imagen y cuesta de leer.

Ansioso de ver la segunda parte  

Saludos

elpelonys73

ok garman gracias, tendre en cuenta lo de las letras, en cuanto este el segundo lo pongo aki ok, aunque creo que aun va a tardar un par de semanas o tres.
Un saludo

nij

#10
En líneas generales me ha gustado.
Los consejos técnicos ya te han facilitado algunos, solo aportaré algo básico y en líneas generales:
Usa un trípode en cuanto puedas.
Huye de las fuentes de luz como ventanas, puertas, etc.
No hagas movimientos de cámara, panorámicas, inútiles; el encuadre final de la panorámica debe estar fuera del encuadre donde se inicia.
Mantén lo mas firme posibles los encuadres.
No montes con la cámara, graba secuencias largas donde después puedas cortar y montar con libertad.

Has elegido para empezar uno de los géneros más difíciles, el suspense o terror. Donde el montador tiene una importancia primordial; un corte mal dado y ¡adiós suspense!.

El espectador no se aterroriza cuando el actor se aterroriza, como mucho se lleva un susto si el actor es bueno. Al espectador hay que convertirlo en protagonista, meterlo dentro de la cámara, debe vivir lo que ocurre como si le pasase a él o estuviese en la escena. Por eso cada plano, cada corte, transición, efecto, enfoque, encuadre, etc.,  debe estar encaminado a ponerle los nervios en tensión. Un solo fallo y soltará una carcajada en el momento cumbre en lugar de dar un "brinco". :D

Por eso lo comentaré desde el punto de vista del espectador y, como todo espectador, estaré equivocado; pero solo son pequeños detalles de ejemplo.
Cuida la coreografía de los personajes. En la escena que llaman por el teléfono móvil, la salidas y entradas de cuadro del personaje secundario no tienen sentido. En otras entra en el encuadre solo un trozo de brazo, pierna, etc.

Los encuadres dentro de la casa, con los actores a un lado y en el otro una ventana con la luz quemada, deberías evitarlos; bien cambiando el ángulo de la cámara, cortinas si no es posible, etc.
Igualmente cuando se abre la puerta de la calle, puedes mantener el plano justo hasta el momento de abrir y ahí cambiarlo a otro ángulo, primer plano, desde el exterior,... cualquier cosa antes de quemar la imagen. (Distinto sería si se quiere resaltar la lobreguez del interior con la luminosidad exterior; pero eso es muchísimo más difícil de conseguir).

El montaje "al corte" es el más sencillo y efectista; pero por lo mismo el más difícil de montar.
   Cuando el dueño de la casa dice que van a verla, se pasa de un plano fijo del actor a otro fijo de la casa vacía; pero el actor y la cámara inicia un movimiento de encuadre que no termina. Esas décimas de segundo matan la transición. O cortas antes de iniciar el movimiento o dejas que este termine con los tres actores andando.
   Los cambios de plano de un actor a otro en la partida de cartas distraen, el espectador no debe distraerse nunca. O se montan para transmitir tensión mediante la expresión de los actores o para engañar al espectador transmitiéndole tensión, aunque esta no llegue.
   La secuencia en que la cámara se convierte en los ojos del actor más joven está muy lograda,... excepto por el final. Ese cambio de eje en que de pronto pasa de ser el que mira a ser mirado es muy difícil de conseguir.

Si quedamos en que el espectador está dentro de la cámara y le ocurren cosas... la primera escena en que se mueven los muebles y se encienden las velas queda en el aire.
Un espectador que se queda solo dentro de la casa en penumbras donde de pronto ocurre algo raro, no reacciona (no debería reaccionar, que es lo que se pretende ) como la hace la cámara. O se mueve despacio paralizado por el miedo o muy rápido por la sorpresa. Esa tranquilidad le quita suspense y alivia la tensión.

Espero que estos apuntes destructivos no te hayan enfadado; solo soy un espectador admirador de Hitchcock, del que te recomiendo que veas muchas películas, con ojos de director, no de espectador, si te gusta este género.
Saludos.
Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

elpelonys73

Pero como me voy a enfadar nij, ni mucho menos al contrario, me ayudas mucho con estos consejos que me das, pero date cuenta de que nunca he hecho nada por el estilo.

Compre la camara por que iba a nacer mi hijo y queria grabar las etapas de su vida.
Nunca habia utilizado antes una videocamara.

A mi me ha gustado siempre las pelis de miedo y las ciencias ocultas.

Hace poco estabamos unos amigos tomando unas cervezas y salio el tema de espiritus y cosas por el estilo, uno de ellos conto una cosa que habia ocurrido en nuestro pueblo, otro de ellos dijo... por que no hacemos una especie de corto contando esto...

Yo dije que tenia una minidv y que estaba empezando en el mundillo de la edicion, asi que a los dos o tres dias nos pusimos a grabar en una casa vieja de uno de mis amigos y sin tener ni idea de todo este mundo y sin recurso alguno salio esa primera parte, en principio solo era una parte para entretenernos pero nos gusto y decidimos alargar la cosa y hacer dos o tres capitulos.

Asi que con los consejos  que me das me ayudas mucho para la segunda parte y para futuros proyectos.

En fin un principiante que ha querido adelantarse sin saber nada de nada de este mundo.

Muchas gracias de nuevo nij, y en cuanto tengamos la segunda te lo digo para que la veas ok.

Hst pronto y un saludo

nij

Cita de: elpelonys34 en 31 de Marzo de 2009, 18:11:50En fin un principiante que ha querido adelantarse sin saber nada de nada de este mundo.
Como dice la firma de nuestro gran amigo Maikel: Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

Si quieres subir con paso firme a recoger el Goya en un futuro, tienes que empezar con pasos tambaleantes.
¡Ánimo y adelante! La práctica hace maestros. Seguro que tu mismo has aprendido mucho en la realización, más la suma de la "vara" que te demos aquí, ;D el siguiente será algo mejor, y el siguiente mejor,...
Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

yupicayei

a mi tambien me ha gustado, claro esta que se puede mejorar,sigue los consejos que te dan y si tienes dudas,pregunta sin compromiso.
saludos

elpelonys73

muuuuuuuuuuuchas gracias a todos.
soys unos artistas dando consejos

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk