PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 00:42:07

Login with username, password and session length

Temas Recientes

670 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


INFO-MERCIAL (Composición en After - Effects)

Iniciado por firecardenal, 01 de Abril de 2009, 20:05:00

Tema anterior - Siguiente tema

firecardenal

Que  tal  amigos:



Les  presento  un  Infomercial  destinado  a  reproducirse  en loop   dentro  de  una  prestigiada  tienda  de  autoservicio de Decoración  y  Construcción.

La  idea  es  hacer  que  la  gente  que  pasa  por  el  pasillo,  se  vea  obligada  a   voltear  a ver  el  anaquel  en  donde  se  exhiben  estos  productos  y  que  al   mismo  tiempo  se  lleve  una  idea  muy  general  de  el   producto  ya  instalado.

El  video  esta  hecho  por  bloques  separados por  cortinillas    de  tal  manera  que   no  importando   en  que  punto  se  vea  el  video,   ni  en  que  punto  se  deje  de  verlo,  el  cliente  se  vaya  con  información  adecuada.


Pass: fire

This is a password protected video on Vimeo

toscal

#1
Nada más y nada menos que....................... "Precioso"
Salu2
Como mueve la mano la chica jajaja, no para de cepillar, el efecto del agua muy bueno, para que vamos a decir nada, como he dicho al principio te ha quedado todo genial.

firecardenal

Gracias   por  tus  comentarios    toscal.


La   mano  de  la  chica  se   mueve  gracias  a  la  herramienta  de  Puppet.    y  el  agua  que   escurre  de  la  moldura,   esta  elaborada  con   Particular.



Hasta  pronto...

jlpolonioc

Nada mas y menos que genial como siempre Fire
El que nace pobre y feo tiene grandes posibilidades de que al crecer desarrolle ambas cualidades.
                              Groucho.

firecardenal

Jlpolonioc gracias  por  tus  comentarios.


Para  que la  experiencia  sea compartida  y  traducida  a  aprendizaje,   iré  aportando  la manera de  realización  del  comercial.


-   Lo  primero   será   contar  con  una  base   a  la que  podamos  ir  montando  las  imágenes,   es  decir   un  guión.

- Es  muy  importante  también  hacer  un  diagrama   global,  es  decir   ir  de  lo  global  a  lo  particular.   Con  esto  me refiero  a  tener una  idea   general  para  después  ir  componiendo   cada  uno  de  los elementos  en   su  parte  mas  básica   como  las animaciones   que  deberá  hacer   cada objeto.


Pasos  a  seguir:

PUBLICIDAD


garman

El After que tengo es 6.5 ¿abría algún problema para hacer algo como esa maravilla? Fire, mi maquina no da para mas y mi bolsillo tampoco jejejejje.

Saludos

firecardenal

Que  tal  garman:


Pues  no,  aparentemente   no    tendrás  problemas   con  la  versión  que  tienes  inclusive  me  parece  que  esa  versión  es mas  estable   que la   cs3.

garman

Pues bueno como me alegro, ya estoy in paciente como un niño con un juguete nuevo jejejeje

Saludos

leioa

MUY BIEN COMO SIEMPRE 100% FIRE.UN SALUDO

pepo5c

Hola a todos, pues no puedo verlo, me pide password....

toscal

#10
Cita de: firecardenal en 02 de Abril de 2009, 17:15:40
Para  que la  experiencia  sea compartida  y  traducida  a  aprendizaje,   iré  aportando  la manera de  realización  del  comercial.
Pasos  a  seguir:
Pues te cojo la palabra y espero los pasos pertinentes, a propósito lo del particular ¿Es algún preset en concreto?
Salu2
Por cierto las "flores" estan hechas con video copilot evolution?

firecardenal

CitarHola a todos, pues no puedo verlo, me pide password.   

Puedes  probar  nuevamente  por favor?
Gracias...


CitarPues te cojo la palabra y espero los pasos pertinentes, a propósito lo del particular ¿Es algún preset en concreto?
No,  no  es  preset,  lo  trabajé   especialmente  para  esa  moldura.


CitarPor cierto las "flores" estan hechas con video copilot evolution?   

No,  aunque  muchas  son  extremadamente  parecidas  ya  que  me  parece  que  tanto  Andrew  como  yo,  las  bajamos  del  mismo  lugar.  (me  refiero  a  la  colección de   flourish  en   vectores.

Dentro  de  la  zona  de  documentación,  encontraras  un  tutorial    llamado  detrás  de  Evolution  en  donde  explico  como  hacer  estas  cosas.


En  cuanto  tenga  tiempo,  prepararé  el  documento  del  paso  a  paso  para  el   flujo  de  trabajo   necesario  del  Motion  Graphics.....


Saludos....

firecardenal

PLANIFICACIÓN  PARA MOTION GRAPHICS:

Bueno como  ustedes  saben, el  esquema  de Motion Graphics,  Son Animaciones de objetos individuales, montadas en una escena que se encuentra encadenada a otras mas.

Dicho esto, la manera como yo lo trabajo es la siguiente:

Las composiciones a crear siempre deberán ser mas grandes que el espacio final que se vaya a presentar, de lo contrario se corre el riesgo de que queden mochas. (cortadas)

Por ejemplo: Si lo vamos a entregar en un 720 x 480, yo parto haciendo una composición del doble de tamaño.

1,- Sobre esta composición, animo solo una escena (no se incluye cámaras) es decir, animo solo los objetos que aparecerán dentro de esa escena y se configura el tiempo de duración de esta composición. ejemp: 5 seg.

Si los objetos animados son pesados y los ocupo continuamente, entonces creo un mov con canal alpha para ayudarme en esto, de esa manera siempre estarán disponibles.

2.-Creo tantas nuevas composiciones como escenas necesite.

3.- Una vez que tengo todas la escenas listas, las llevo a una composición muy grande (4000 x 4000) pix.
A este tipo de composición le llamo plantilla o diagrama, por que lo único para lo que nos sirve, es para posicionar todas las composiciones que hemos creado sobre esta y ubicarlas justamente en un espacio y tiempo..

Para darle el tiempo a esta composición, solo deberás sumar el tiempo de las composiciones independientes.

Organiza la aparición y el flujo de cada una de esas escenas en este espacio.(sin cámaras)

Es en esta misma plantilla en donde colocaremos los objetos de unión entre las escenas. Es decir, todos esos elementos que nos llevaran de la mano de una escena a la otra, como listones animados, vectores que se desplazan, etc, etc.

Un Snap shot o captura de pantalla de esta plantilla terminada, te ayudará con el siguiente paso.

4.- Finalmente creamos nuestra composición al tamaño de salida final (NTSC, PAL, HD, etct).

Es aquí en donde meteremos la composición de la plantilla.

En esta composición vamos a crear una cámara con las características o preferencias de cada quien y con su null object para mover la a voluntad.

Utilizaremos la captura de pantalla en otro monitor, para ubicarnos bien dentro de la escena, ya que si aplicamos giros o rotaciones, al no ver completa el área de trabajo, nos perderíamos en el espacio.

Ya solo nos queda desplazarnos dentro de la composición con nuestra cámara, llevando el tiempo que le dimos a los objetos animados en la plantilla
Recuerda siempre hacer una pausa que muestre toda la animación, para luego desplazarte a la siguiente escena.

Eso es todo.

Espero que haya servido de algo.

garman

Gracia fire por este aporte, me lo imaginaba que lo hacías así  maestro

Saludos

buuz99

muy bueno fire como sienpre todo un maestro .muchas gracias por compartir
un salu2
al hombre a quien el dolor no educo siempre sera un niño
http]


PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk