Donaciones

videoedicion.org es una web sin ánimo de lucro que se mantiene gracias a las donaciones de sus usuarios. Todas las donaciones, desde 1 €, son extremadamente valiosas.
[ PINCHA AQUÍ
PARA MÁS INFORMACIÓN
]

Haz una donación para ocultar este bloque
Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

01 de Mayo de 2025, 06:23:39

Login with username, password and session length

Temas Recientes

475 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


Procesador mínimo para reproducir 1080p

Iniciado por thevideoman, 04 de Agosto de 2010, 16:08:08

Tema anterior - Siguiente tema

thevideoman

Hola, quería saber cuál es el mínimo procesador que sea capaz de reproducir 1080p (incluido youtube) sin problemas. Mi paradoja es que hay anuncios de ordenadores con Atom que dicen que reproduce 1080p, y yo con mi Pentium 4 a 3,4 gHz no soy capaz de reproducirlos, sobretodo los de Youtube. ¿Es que un miniordenador de salón con procesador Atom y gráfica integrada es capaz de reproducir 1080p y mi sobremesa Pentium 4 no?

Saludos.
http://www.youtube.com/user/NandiCordingsTV

PANASONIC: colores naturales y mayor definición.
SONY: excelente rendimiento con poca luz, mayor rango dinámico y la mejor estabilización de imagen.

bobtronja

El CPU en todo esto no es ni mucho menos el material completo que se necesita, tenemos una ram y sobretodo una placa base si nos falla eso, ia da igual que tengamos la mejor de las targetas NVIDIA ni un icore 7. Me miraría todo eso y algunas cosas más, creo que muchas cosas influyen a la hora de visualizar HD.

thevideoman

Ya sé que, además de CPU y gráfica, también influyen placa base y memoria, pero no creo que sea tanta la influencia de la placa base como para que un Atom cualquiera pueda reproducir 1080p fluidamente y mi Pentium 4 a 3,4 ghz con 2 GB DDR2 y una gráfica dedicada con 256 MB no pueda ni reproducirlos casi. Además, mi placa base es una Asus de no más de 5 años pero de buena calidad y que costó lo suyo en su día. De ahí mi paradoja de por qué Atom SÍ y Pentium 4 NO.

Gracias bobtronja y un abrazo.
http://www.youtube.com/user/NandiCordingsTV

PANASONIC: colores naturales y mayor definición.
SONY: excelente rendimiento con poca luz, mayor rango dinámico y la mejor estabilización de imagen.

Oskar G. Herrera

Si solo vas a visualizar videos a 1080p, con un Dual Core de mínimo 3 GHz y con una tarjeta gráfica de gama media no integrada y un monitor que soporte esa resolución será suficiente. Pero si vas a editar videos full hd necesitarás por lo menos un quad-core y una tarjeta gráfica de gama media-alta así como un disco duro rápido o en configuración Raid.
Intel Core i7-930 2.80GHz
Asus P6TD Deluxe
6GB Kingston HyperX DDR3 1600MHz
Msi N460GTX Hawk Talon Attack 1GB
WD RE3 250GB (S.O.)
WD Caviar Black 750GB (Capturas)
WD Caviar Blue 320GB (Renders)
Sony Blu-ray Writer 12X
Windows 7 Ultimate 64bit
Adobe Premiere Pro CS4

thevideoman

Pero para visualizar, con un Atom sobra ¿no? Es que lo digo porque no hago más que ver equipos con Atom y gráfica integrada que afirman su capacidad de reproducir 1080p...
http://www.youtube.com/user/NandiCordingsTV

PANASONIC: colores naturales y mayor definición.
SONY: excelente rendimiento con poca luz, mayor rango dinámico y la mejor estabilización de imagen.

Mario

Como comentan para reproducir 1080p, no solo consisten en tener un superprocesador, es mejor tener un equipo compensado, es decir, un equilibrio entre procesador, memoria y gráfica.

Un atom con 2 o 3 gb de memoria y una grafica de 512 o 1 gb puede reproducir 1080p, es solo reproducción, ahora, si pretendes editar entonces seguro que no te sirve. O como minimo tendras problemas para hacerlo.

El spam de este foro está controlado por CleanTalk