PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 21:04:15

Login with username, password and session length

Temas Recientes

671 Visitantes, 1 Usuario

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


¿Opiniones sobre este equipo para editar con Adobe premiere CS3 y una tarjeta MATROX RT.X2 HDV?

Iniciado por NataliaSt25, 10 de Junio de 2008, 21:29:25

Tema anterior - Siguiente tema

paydogg

Bueno pues aqui teneis el bicho...  no se lee muy bien pero por lo menos creo que se entiende. Me interesa mucho vuestra opinión osea que no os corteis.
 
Salu2 de nuevo a todos


koper

es el ekipo ke pillaria sin pensarlo para darle caña a cualkier MAC

lo raro es ke solo lleve 4 gb de ram... aunke la verdad, kon la birria de sistemas operativos de win... pa ke mas?

MUY bien refrigerao, tanto micro komo los 2x12

me imagino ke los 2 hd's son independientes... raid 0 no?

yo estoy ofreciendo ekipo para "no videoedis" con 160 gb, para "videoedis" con 160gb para xpsp3 y otro de 250-320 para lo demas... para gente ke empieza vaya...

una quadro de grafica, mon dieux, se ma hace la boca agua

la fuente genial...

yo les encasketaria (el miedo siempre es un gran companyero a la hora de vender) un SAI, pa kedar bien, y asegurarte futuras averias... un ekipazo asi, se lo merece kon creces...

paydogg

Si solo lleva 4 gb para empezar y son 4 modulos de 1gb para hacer el Quadchannel. Quizas este mejor ponerle 8gb de mem, repartidos en 4 de 2Gb.... no lo se... Aun asi tiene mucho espacio para ampliar, hay que recordar que la placa Tyan tiene 16 slots de memoria.... no se, que opinais.
 
Koper, un SAI nunca viene mal y mas en un equipo de esta envergadura.
 
Ahora en tienda tengo el Leopard (Kalyway) instalado en un maquinon y encima ve de maravilla, es divertido ver como la peña se queda mirando y luego me preguntan ¿es un mac?

Cieelo

Hola tengo algunas dudas.
¿El buss de la memorias podría se mas rápido?
¿Que nos pueden comentar acerca de la refrigeración de las memorias?


asumiendo que los segate estan en Raid recomendaría un raptor mas, solo para render.

paydogg

Hola Cieleo, no te dejes engañar por el bus de las memorias que van a 800Mhz ten en cuenta que son memorias en configuracion QuadChannel con lo que al final tenemos unas memorias muy eficaces.
 
Los discos duros Raptor normalmente se utilizan para el SO y programas. Yo no añadiria otro para render, soy mas partidario de los Raid, que es mas rapido. Podriamos plantearnos el montar un Raid con 2 discos Western Digital Raid Edition si lo que queremos es un sistema super estable. Los Raid edition, a diferencia de los discos normales, estan diseñados para estar las 24 h en funcionamiento, auque la verdad esto es mas tipico de los Servidores. Claro que si vamos a renderizar durante muchas horas o dias, es la mejor opcion.
 
Salu2

PUBLICIDAD



Cieelo

que nos pueden comentar acerca de la refrigeración en las memorias.

¿es necesaria?
¿en que casos?
¿por cuales optar?

gracias de antenamo

koper

1- yo en mas de 10 años, no monté ninguna
he montao mas de 100 ekipos

2- no para profesionales, eso es mas para jugadores empedernidos

3- ventiladores... porke? porke no vas a poder meter en tan poko espacio NADA mas...

mira esto, por ejemplo:

http://www.maximotec.com/showthread.php ... 8f&t=45372

sinceramente, si tienes un quad o un 8 procesadores xeon... y 4 gb de ram... aunke no sea nada del otro mundo, por ejemplo, en consonancia kon lo maximo ke soporte tu placa madre... con discos duros rapidos, una buena grafica, etc... si la torre lleva unos buenos ventiladores entrada salida y tiene agujeritos por todos sitios... no va a ser necesaria una refrigeracion especifica para esa ram...

para saber mas o hacerte una idea...

http://www.avenidadelcomercio.es/Compon ... emoria.htm

http://cgi.ebay.es/Refrigeracion-memori ... dZViewItem

http://www.xataka.com/2006/11/22-memori ... on-liquida

http://www.todomodding.com/tag/memoria-ram

http://www.4frags.com/catalog/product_i ... ram+cooler

http://www.primiciasnew.com/index.php?o ... Itemid=111

paydogg

Totalmente de acuerdo con koper. Solamente si quieres hacer un overclocking agresivo es necesario algo de refrigeracion adiccional.
 
Tienes unos disipadores muy cucos con Heatpipes de la marca xilence:
 
http://www.xtreme-pc.eu/disipacion_memoria.asp
 
pero ya te digo que al menos que vayas a hacer overclocking no son necesarios.



EMPANAO

Buenas
Falta una editora de video PAYDOGG. Una configuracion con editora.
 
Las memorias FULLY BUFFERED disponen de un sistema que las hace "inteligentes" y asi mas
rapidas.
 
[/FONT]
[/FONT]
[/FONT]
[/FONT]
[/FONT]
[/FONT]
[/FONT][/FONT]
[/FONT]
[/FONT]

koper

tienes uno empa?

mi placa tambien soporta hasta 16 gb de ram... y no es demasiado cara... eso si, lo ke se komenta siempre, ke la tecnologia esta avanzando ke da gusto, y sin embargo, NO HAY SISTEMA OPERATIVO ke de la talla!!!!!!!!

es komo si me dices ke te kompras un ferrari enzo... y vives en... ke se yo, un pais del tercer mundo sin apenas carreteras! solo puedes fardar! :(

paydogg

El tema de la memoria otra vez... es la pregunta de siempre.

Voy a daros un poco la plasta....

Estos sistemas calculan la memoria en base a 2 elevado a 32 lo que nos da 4294967296bits o lo que es igual unos 4Gb, es por eso que es imposible para el sistema operativo ni para un procesador de 32 bits ir mas allá de los 4gb, aquí se incluyen la memoria que pueda incluir la tarjeta gráfica, la de sonido etc. De estos, 2gb, son directamente reservados para el kernel, y los otros dos están libres para utilizar  por el usuario. Todos los componentes, drivers, cache del sistema, como la pila de memoria de estructuras de datos, ya sean paginadas como no paginadas todo esto es mapeado por el kernel. Esta forma de administrar la memoria, por decirlo de alguna forma," estática", daba muchos problemas ya que a veces el sistema se quedaba sin memoria para unas cosas y en otras le sobraba.

Pongamos el caso en el que un usuario tenga el XP y 2Gb de memoria. El kernel o núcleo se quedarán con los 2 gb, esta es la razón que un equipo vaya tan olgado, ya que el núcleo de Windows esta funcionando con el máximo de memoria. Claro que en cuanto el usuario empieza a "trastear" un poquillo, digamos a abrir aplicaciones, photoshop, dream weaver, outlook, messenger, internet explorer, cada vez el sistema empieza a ir menos fluido,  claro, prácticamente no tiene memoria para trabajar. Si tuviéramos 3 gigas el Xp reservaría 2gb para "sus cosas" y dejaría 1Gb para el usuario, esto nos daría un poco mas de libertad para trabajar sin que se nos relentice el sistema.

Esta forma de administrar la memoria como he dicho crea muchísimos problemas ya que habrá muchas veces que sobre memoria por algún lado y falte por otro.

Esto dio origen a lo que Microsoft llama, Dynamic Kernel Addressing. Esto daba la libertad al sistema operativo de alojar y desalojar memoria del kernel según las necesidades que tuviera el sistema. Ahora ya teníamos el S.O perfecto para un procesador de 32bits.
En el 2003, AMD sacó su primer procesador 64 bits, esto quería decir que ahora un procesador pasaba de poder direccionar de un máximo de 4gb (32bits) a poder direccionar un máximo de 2 elevado a 64, o lo que es igual 1TB de memoria. Ahora el cuello de botella estaba en el sistema operativo, en  Windows XP. No fue hasta el 2005 que Intel lanzo los Intel Pentium D de 64 bits casi coincidiendo con el lanzamiento de Windows XP 64 bits.... Ummmm, que coincidencia!!! Aquí ya se rompió la barrera de los 4Gb. Actualmente las versiones Windows Vista 64 bits soportan: Home 8 GB, Home Premium 16GB, Business y Ultimate 128Gb de memoria física.

Claro, que con todo esa memoria necesitábamos procesadores mas potentes, ya que el redireccionar y acceder a tantísima memoria requeriría un procesador super potente de ahí la evolución a placas con 2 procesadores, procesadores de 2 núcleos, 4 núcleos, 2 procesadores de 4 núcleos y bueno por supuesto los clusters.

Hoy por hoy soy optimista y a mi parecer creo que estamos en uno de los mejores momentos ya que prácticamente no tenemos barreras aparte del dinero que estemos dispuestos a gastarnos. Ahora, hay que hacer las cosas con cabeza y dejarse guiar por profesionales ya que "la podemos cagar" sino elegimos bien, placa, memoria y Sistema Operativo. No es raro encontrar servidores de bases de datos con 64 Gb de memoria ram corriendo Windows Server 2003 donde directamente toda la base de datos esta cargada en memoria, hay muchos otros sectores que pueden beneficiarse de la tecnología actual, sin ir mas lejos, el terreno de la edición y postproducción de video donde los gigas de memoria ram se consumen en cantidades abismales.

Ahora mismo solo conozco una placa que soporte el máximo de 128Gb permitidos por Windows Vista Business o Ultimate, os pongo el enlaze por si queréis babear.
http://www.supermicro.com/a_images/products/X64/5000/X7DWN+_spec.jpg
Bueno como siempre un placer poder contribuir un poquillo.

landidiego


PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk