PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 18:27:28

Login with username, password and session length

Temas Recientes

682 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Estación con doble procesador para edición

Iniciado por fernandomero, 24 de Agosto de 2011, 14:19:03

Tema anterior - Siguiente tema

fernandomero

Buenas!


Estoy a punto de pedir un nuevo equipo, más potente, con doble procesador, para editar 1920x1080 H264 de una 5D MkII y secuencias timelapse a 4K


Esta es la configuración que tengo presupuestada:


Placa: ASUS Z8NR-D1
Procesadores: INTEL XEON E5620 2.4 GHz 12MB LGA-136
Gráfica: VGA.1GB QUADRO FERMI 2000 GDDR5
Raid10 6HDs (RAID 0 3HDs X2)  para lectura
Raid 1  2HDs para escritura de Renders ¿y temporales?
1 HD para S.O. ¿y temporales?


No tengo claro que los procesadores XEON de la serie E sean los más adecuados para una estación de vídeo, ni que tengan la nueva tecnología Sandy Bridge.
http://www.intel.com/products/processor_number/spa/about/xeon_itanium.htm


Tampoco tengo claro la gráfica, puesto que alguna GeForce tiene mas núcleos CUDA que la QUADRO 2000, y encima es más barata.
http://www.nvidia.es/object/product-quadro-2000-es.html
http://www.nvidia.es/object/product-geforce-gtx-570-es.html




¿Algún experto podrá arrojar algo de luz en el camino? ???


Gracias ya por anticipado.




kromatico

#1
Hola Fernado.

Me encuentro en la misma duda que tu en cuanto al tema de procesadores a la hora de decidirme por una placa que monte dos Xeon o una para poner un I7  2600K o I7 940.

Según me han comentado los I7 de seis nucleos como el 940 y los I7 de 4 nucleos de segunda generación ofrecen un mejor rendimiendo comparados con los Xeon a nivel individual, sin embargo una placa con doble Xeon es una configuración que da más rendimiento a costa de un coste superior claro, además de más estabilidad y seguridad en todo tipo de operaciones.

No me voy a meter en detalles técnicos de la información que he ido recavando hasta ahora, solo te comento que yo me decanto claramente por los Xeon siempre que sea una configuración dual, si no pondría claramente un I7 de 6 nucleos o uno de 4 de última generación.

El tema de las targetas yo lo tengo claro por que también usaré la máquina para hacer 3D y las Quadro aunque más caras son las que mejor rendimiento ofrecen en cuanto al tema de visualización y graficos relacionados con aplicaciones de 3D y edición y postproducción de video, sobre todo con Adobe Premiere y AE que es lo que yo utilizo, de aplicaciones de otros desarrolladores no puedo opinar.

He abierto un hilo con otra duda que se me plantea, pero hasta ahora nadie del foro me ha aclarado nada al respecto, se trata de que me gustaría tener claro si encargo este equipo...

Placa base Dual Intel® Xeon™ 55/56 Series ASUS z8na-d6 / USB 3.0
2x Procesador INTEL Xeon™ Nehalem E5645 2.4GHz, 32nm, 6 nucleos 12 MB Cache Tarjeta Gráfica PNY NVIDIA QUADRO 4000
Disco duro Intel SSD 320 Series 120 GB 9.5mm 2.5IN G3-MLC 25NM
Discos Duros Western Digital Caviar Blue 1 TB (500GBx2) SATAIII 6Gbps 7200rpm Raid0
Memoria KINGSTON 24GB DIMM DDR3 1333 Mhz en seis módulos de 4GB
LG GRABADORA/LECTORA DVD

...u otro con las mismas características pero con una placa que admita una segunta targeta gráfica tipo Geforce o Tesla para poder utilizar una u otra a la hora de renderizar, etc...
vamos que la combinación sería Quadro 4000+Geforce XXX o Quadro 4000+Tesla XXXX según precios o según dejara la segunda targeta para ponersela mas adelante.

Y mi duda realmente es si merece tener en cuenta a este tipo de targetas Tesla con vistas a pinchar en la placa una más adelante y si estas aplicaciones Premiere o After Effects sacarán también partido de los nucleos CUDA de esta o si por el contrario no merece la pena el desenbolso ya que son carisisimas.

Bueno, espero haberte aclarado algo, de cualquier manera te dejo este enlace a una comparativa en la que se puntuan muchos procesadores...
http://www.cpubenchmark.net/high_end_cpus.html

Un saludo!

Delineante, infografista 2D y 3D, diseñador gráfico y web.

fernandomero


Cita de: kromatico en 24 de Agosto de 2011, 16:10:27Me encuentro en la misma duda que tu en cuanto al tema de procesadores a la hora de decidirme por una placa que monte dos Xeon o una para poner un I7  2600K o I7 940.
Hola kromatico.

Yo no tengo ninguna duda entre un procesador o dos; la duda es que procesadores Xeon voy a montar: si L, E o X


Cita de: kromatico en 24 de Agosto de 2011, 16:10:27
El tema de las targetas yo lo tengo claro por que también usaré la máquina para hacer 3D y las Quadro aunque más caras son las que mejor rendimiento ofrecen en cuanto al tema de visualización y graficos relacionados con aplicaciones de 3D y edición y postproducción de video, sobre todo con Adobe Premiere y AE que es lo que yo utilizo, de aplicaciones de otros desarrolladores no puedo opinar.
...
...u otro con las mismas características pero con una placa que admita una segunta targeta gráfica tipo Geforce o Tesla para poder utilizar una u otra a la hora de renderizar, etc...
vamos que la combinación sería Quadro 4000+Geforce XXX o Quadro 4000+Tesla XXXX según precios o según dejara la segunda targeta para ponersela mas adelante.

Y mi duda realmente es si merece tener en cuenta a este tipo de targetas Tesla con vistas a pinchar en la placa una más adelante y si estas aplicaciones Premiere o After Effects sacarán también partido de los nucleos CUDA de esta o si por el contrario no merece la pena el desenbolso ya que son carisisimas.
Yo no voy a tocar el 3D. Para lo único que la quiero es para vídeo 4K con After effects y Premier. Y veo que la GeForce tiene más cores CUDA que las Quadro...



Muchas gracias por tu respuesta y el enlace!
Un saludo


PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk