PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

15 de Junio de 2024, 21:37:56

Login with username, password and session length

Temas Recientes

639 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Es mi portatil suficiente para edicion de video?

Iniciado por cmunozro, 03 de Abril de 2008, 13:00:20

Tema anterior - Siguiente tema

cmunozro

Hola a todos,

Tengo un portatil, un poco cascado, pero que en su momento era bastante portente. La arquitectura es la siguiente:

Intel Pentium M 1,86Ghz
2 GB RAM
Nvidia GeoGorce Go 6800
30 GB Disco Duro + Disco Externo USB LaCie de 200GB
Windows XP Home Edition con Service Pack 2
Partición de 5 GB con Ubuntu Linux

Recientemete, me compré una camara digital en USA, (
SANYO Xacti HD700
VPC-HD700
 http://us.sanyo.com/entertainment/camer ... uctID=1518), que graba en formato
MPEG-4 AVC/H.264
, hasta 720p.

El software que venia con la camara, es Adobe Premiere Elements 3.0. Para lo que yo quiero, que es iniciarme en la edicion de videos, y sacar a mi hija/sobrinos, no quiero nada mas complejo.

Con el equipo actual, tengo problemas tanto para la reproduccion (en resolución 720p), así como con la edición (para todos las resoluciones), en Windows XP.

Con Ubuntu, se reproduce bien, pero aun no he encontrado un software (Kino y Cineterra se petan) que pueda manejar
MPEG-4 AVC/H.264
, hasta 720p.

No sé si para este formato, mi ordenador ya se ha quedado viejo, y si es así, estaba pensando tirarme hacia un Mac, pero me gustaría que recibir recomendaciones por parte de alguien, con más experiencia que yo en estos temas. Con un MacBook me quedo corto? Tengo que ir hacia el Pro?

Muchas gracias,

CMRE

DavidMC

Al tratarse de video Mpeg4 la edición es muy pesada.(y el factor de compresión es altisimo, en 8 Gb entran 3 horas)
¿ editas con Premiere ?
Si a esto le sumas, el pequeño disco duro (que seguramente estara fragmentado)
Y si metes los videos en el disco duro USB, pa que quieres mas.
Pero bueno.. si no tienes prisa.
Que San Megabite nos proteja..

cmunozro

Por lo que deduzco de tu mensaje:
Mis disco duro es pequeño: Poco puedo hacer al respecto. He intentado defragmentarlo, pero tras el proceso, el analisis me dice que debo defragmentarlo de nuevo. Podría hacer un restore a lo bestia, pero no me vuelve loco la idea.
Los discos duros por USB tienen una tasa de transferencia baja: Son todos los externos, o solo los USB?
Adobe Premiere no es un buen software. Alternativas?

Si te digo la verdad, no he editado aun nada, puesto que cuando importo/capturo los ficheros en Adobe, la reproducción es a trompicones, por lo que al final abandono el proyecto.

La conclusión es que cambie de Hardware... no?

DavidMC

Bueno, paso por paso...
*Para editar archivos de video Mpeg y con esa compresión tan fuerte, el equipo se queda un poco corto.
* Para editar Mpeg (siento decir esto) es mejor Vegas.
* Los disco duro externos USB no mantienen una transferencia suficientemente alta, para trabajar con ellos. Los FireWire SI.
Que San Megabite nos proteja..

cmunozro

Un MacBook Pro solucionaría las carencias de mi equipo??

PUBLICIDAD


docbit

hola david, yo sencillamente cambiaria dos cosas principalmente de tu portatil. el disco duro interno (sustituyelo por unos de unos 160 gigas) y el sistema operativo, ponle o xp profesional o vista. un saludo

javier69

Cita de: "docbit"hola david, yo sencillamente cambiaria dos cosas principalmente de tu portatil. el disco duro interno (sustituyelo por unos de unos 160 gigas) y el sistema operativo, ponle o xp profesional o vista. un saludo
VISTA... eso no sirve! COMPROBADO hice un daowngrade a XP y es el home editiony trabaja excelente (mejor que el vista mil veces) con Vegas 8 y los m2t, el DVArchitect 4.5, el After Effect pro 7 y el CS3, Corel Paint Shop 12 y el Blufftitler todos trabajan a la perfeccion, mejor en realidad que Vista...

cmunozro

Con cambiar el disco duro sería suficiente? Lo digo por que también me da problemas al reproducir los videos, y eso no sé si es más de procesador que de disco duro

docbit

Home edition trabaja con fat 32 de fabrica y si no lo conviertes a NTFS ahi empezaran los primeros problemas. No voy a entrar en discusiones personales sobre que sistema es mejor para editar video pero lo que si puedo asegurar es que vista trabaja sin problemas con adobe (premiere, encore y lo que le echen) vegas video, canopus etc etc. al margen de eso. sigo diciendo que mi recomendacion es la siguiente. Si no quieres cambiar el sistema operativo y seguir con el home lo primero es convertir el sistema de archivos a NTFS o lo que es mejor, que hagas una reinstalacion limpia partiendo de cero (formateo y nueva instalacion arrancando desde cd) lo segundo y partiendo de que hayas adquirido como te comento un nuevo disco duro (unos 160 gb estarian bien) que hagas dos particiones. una para el sistema operativo de unos 40 gigas y el resto para edicion. los saltos que comentas pueden deberse a varias cosas (errores en el disco, configuracion inadecuada, etc) y para que no tengas problemas con los codecs bajate los k-litle. ahi lo tienes todo en codificacion-descodificacion. un saludo

koper

#9
una cosilla... tienes usb 2.0?¿?¿

seria una opcion un disco externo... un sata2, o mejor un firewire, hay cajas y adaptadores, etc...

luego, yo tengo el xpsp2 en una particion de 20 gb... y asi estoy hace muchos años... no me va mal

lo del k-lite codecpack, buena idea, estoy de acuerdo.

lo de revisar si tienes ntfs o fat32, tambien es buena cosa, una de las mejores. no utilizo fat... desde el 2000 creo

despues, esa camara, dios, es... yo apostaria por transformar esos ficheros a un formato ke tu portatil pueda trabajar con comodidad, y sobre todo los distintos softs de edicion del mercado... intentaria el avidv...

hay programillas pa convertir facilmente.

luego si quieres te haces un xvid, ke es el formato con kompresion ke suele dar un formato mas ke aceptable, si es para pelis del videoclub... si es para trabajitos propios, tipo vacaciones, eventos familiares o similares, convierte a mpeg2, dvd compatible, y te haces un dvd :D

con ese equipo, yo editaba, por ejemplo, con pinacle studio 9.4.3.

y lo de siempre, si tienes dinero... podrias ponerte un toshiba, fujitsu-siemens o algo asi por unos 900€, con dual core y monton de cositas geniales, firewire integrado, etc...

si tienes pasta para un mac d'esos, amos, ya tardas, pero si no trabajas para cnn, a3 o t5... no le veo yo el sentido.

aki toy si tienes mas dudas

cmunozro

siguiendo el hilo de Koper, y pidiendo disculpas de antemano por mi ignorancia:
Para la conversion de los archivos a algo más manejable... "avidv" es un software, o un tipo de archivo? Que software facil y sencillo hay para transformarlos? Lo he hecho con el propio Photoshop Elements 3.0 y con mencoder en linux, pero los resultados no me convencen. Bien es cierto que no he puesto muchas opciones para optimizar el fichero de salida...

Para pasar de H.264 a Mpeg-2, hay que cambiar los parametros de resolución, fps, bitrate, etc?

koper

nada de disculps, pa ke... porke?

:D

pues hay varios, lo mejor es que vayas provando a ver cual te da los mejores resultados para ti...

el SUPER parece ke puede hacerlo (esta en softonic)

cmunozro

Bueno... para cerrar el tema.

Con los codecs nuevos, los videos de alta resolución se ven bien en Windows Media y BS Player.... no asi con Quicktime, pero poco me importa.

Adobe Elements va fatal para editar videos, incluso con formatos mas pequeños

Super me ha ido muy bien, es rapido y sencillo, y para lo que yo quiero me sirve. Lo unico, es que cuando paso un video a mpeg o xvid, los primeros fotogramas se quedan en gris, y poco a poco se va formando la imagen.

Anexo captura


koper

uaa ke feooo

pues komo no domino super yo no se ke decirte.

para pasar avi a mpeg, el tmpgenc express va de lujo...

cmunozro

ok gracias. Lo que hago es pasar mp4 h.264 a avi o mpegII

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk