videoedicion.org (v8.3)

Varios => Equipos, componentes y periféricos (general) => Mensaje iniciado por: hyrax en 17 de Mayo de 2013, 13:03:56

Título: A día de hoy ¿cual sería el "top" para edición?
Publicado por: hyrax en 17 de Mayo de 2013, 13:03:56
Buenas compañeros "foreros"  ;D

Estamos viendo que hay muchas "entradas" señalando ¿que tal este equipo? ¿qué os parece? ¿el más barato? ¿dentro de este presupuesto? sobre configuración de equipos de edición (vídeo/audio).

Conociendo que hay verdaderos expertos en instalación y componentes, voy a plantear un reto (amigable para establecer los conocimientos y prácticas que cada uno tiene)  8)

¿cual sería la configuración y componentes con la que establecer un equipo "Top" "Súper" o "Maximo" que podemos realizar (a fecha actual) y en cuanto a "montarnos" un equipo para edición de vídeo/audio?

Hay marcas (p.e. Mountain), u otros no disponibles de estaciones de trabajo ad-hoc (p.e. no estamos en Digital&Magic) pero con los componentes disponibles (torres, carcasas, procesadores, memorias, discos, gráficas, etc) aunque nos disparemos a 3.000-5.000 € (es un decir  :P ) ¿cómo lo configuraríais?

P.e. 2 gráficas, 2/3 monitores con tamaños escandalosos, último procesador ¿I7?, SSDs, memoria 64 GB, 4 HD, grabadoras de DVD y BR, ventiladores, tableta gráfica, último soft... etc

A ver que opinais.

Sean buenos (o mas bien muy malos)  ;)
Título: Re:A día de hoy ¿cual sería el "top" para edición?
Publicado por: djfunta en 20 de Mayo de 2013, 13:32:40
Yo me iría a 2 procesadores Xenon de lo más alta, máxima cantidad de RAM, disco duro principal SSD PCI Express de OCZ RevoDrive 3 X2 de 960 Gb, 4 Discos Samsung 840 Pro de 512 Gb para almacenamiento, 1 gráfica Titan o una Quadro Plex 7000, grabador Blu Ray, 2 sistemas de refrigeración líquida corsair Hydro 100, una caja bien amplia y 3 monitores de 24"


Más no quiero que el resto es vício, jajajjajajaj.
Título: Re:A día de hoy ¿cual sería el "top" para edición?
Publicado por: hyrax en 20 de Mayo de 2013, 17:09:19
No me esperaba menos  :D

¿puede ser esto?
- Procesador Intel® Xeon® con bus de sistema de 800 MHz y caché L2 de 1 ó 2 MB

¿porqué 4 HD de 512 GB y no de más?

A ver si montamos algo más de vicio  ;D ;D ;D ;D
Título: Re:A día de hoy ¿cual sería el "top" para edición?
Publicado por: djfunta en 21 de Mayo de 2013, 01:47:06
Manaña, con tiempo, te monto algo que me permita la web. 4 SSD son mejor que 2 por el tiempo de acceso dado que la interfaz SATA3 no pasa de los 600Mb/s y los actuales SSD estan en 550 MB/s (están rozando el límite en lectura).
Título: Re:A día de hoy ¿cual sería el "top" para edición?
Publicado por: djfunta en 21 de Mayo de 2013, 14:27:16
Ahí va la lista de la compra con un poco más de "calma"


Procesador: Intel Xeon E5-2690 (20Mb de caché y 3.8 Ghz en Turbo)
http://ark.intel.com/es-es/products/64596/Intel-Xeon-Processor-E5-2690-20M-Cache-2_90-GHz-8_00-GTs-Intel-QPI (http://ark.intel.com/es-es/products/64596/Intel-Xeon-Processor-E5-2690-20M-Cache-2_90-GHz-8_00-GTs-Intel-QPI)


Placa base Asus Z9PE-D8 WS (para colocar esos 2 Xeon y algunas cositas más)
https://www.asus.com/Motherboards/Z9PED8_WS/#overview (https://www.asus.com/Motherboards/Z9PED8_WS/#overview)


2 disipadores Cosair Hydro H110
http://www.corsair.com/es/cpu-cooling-kits/hydro-series-water-cooling-cpu-cooler/hydro-series-h110-280mm-extreme-performance-liquid-cpu-cooler.html (http://www.corsair.com/es/cpu-cooling-kits/hydro-series-water-cooling-cpu-cooler/hydro-series-h110-280mm-extreme-performance-liquid-cpu-cooler.html)


Pasta térmica Indigo Xtreme
http://www.indigo-xtreme.com/ (http://www.indigo-xtreme.com/)

Memoria DDR3 1600Mhz ECC 256Gb (8x32Gb)
http://www.memory4less.com/m4l_itemdetail.aspx?itemid=1469358965 (http://www.memory4less.com/m4l_itemdetail.aspx?itemid=1469358965)




Disco  duro principal (SSD PCI Express con tasas de lecturas de 2800Mb/s y 3.2 Tb de almacenamiento)
http://ocz.com/enterprise/z-drive-r4-pcie-ssd/cs-specifications (http://ocz.com/enterprise/z-drive-r4-pcie-ssd/cs-specifications)


Disco para material a editar, previos, temporales (el mismo de antes)
http://ocz.com/enterprise/z-drive-r4-pcie-ssd/cs-specifications (http://ocz.com/enterprise/z-drive-r4-pcie-ssd/cs-specifications)


Disco para colocar los vídeos finales (Samsung 840 Pro 512Mb)
http://www.samsung.com/us/computer/memory-storage/MZ-7PD512BW (http://www.samsung.com/us/computer/memory-storage/MZ-7PD512BW)


Disco para colocar Mis documentos, mis imágenes, mi música (el mismo Samsung de antes)
http://www.samsung.com/us/computer/memory-storage/MZ-7PD512BW (http://www.samsung.com/us/computer/memory-storage/MZ-7PD512BW)


Disco para Back Up de sistema operativo y almacenamiento masivo (2 unidades en Raid 0 con 4Tb cada unidad haciendo un total de 8 Tb)
http://www.wdc.com/en/products/products.aspx?id=30 (http://www.wdc.com/en/products/products.aspx?id=30)


Tarjeta gráfica 2 Nvidia Titan 6Gb DDR5 en SLI
http://www.nvidia.es/titan-graphics-card/features-technology (http://www.nvidia.es/titan-graphics-card/features-technology)


Luego sigo que ahora estoy comiendo.... ;D
Título: Re:A día de hoy ¿cual sería el "top" para edición?
Publicado por: perillash en 21 de Mayo de 2013, 16:33:09
Buffff... no quiero ni saber el precio! ;-)

Enviado desde mi XT910 usando Tapatalk 2

Título: Re:A día de hoy ¿cual sería el "top" para edición?
Publicado por: frator3 en 21 de Mayo de 2013, 16:48:52
¿Esa placa base tendría cabida para todos esos discos duros mas las  graficas?. Un saludo.
Título: Re:A día de hoy ¿cual sería el "top" para edición?
Publicado por: edirty en 21 de Mayo de 2013, 18:45:11
Cita de: frator3 en 21 de Mayo de 2013, 16:48:52
¿Esa placa base tendría cabida para todos esos discos duros mas las  graficas?. Un saludo.


Tranquilo, que vamos a hacer una colecta entre todos. ;D
Título: Re:A día de hoy ¿cual sería el "top" para edición?
Publicado por: calabobos en 21 de Mayo de 2013, 19:07:55
Cita de: perillash en 21 de Mayo de 2013, 16:33:09
Buffff... no quiero ni saber el precio! ;-)

Enviado desde mi XT910 usando Tapatalk 2



Pues yo he visto una configuración, no me acuerdo donde, de 60.000 €. Llevaba un rack aparte solo para las tarjetas gráficas y montaba una o dos quadro 6000 y 4 teslas...
Título: Re:A día de hoy ¿cual sería el "top" para edición?
Publicado por: djfunta en 23 de Mayo de 2013, 13:30:52
Por fin puedo entrar... ayer estuve sin poder acceder a ciertas páginas incluida la vuestra
Sigo con la configuración
Lector Grabador Blu Ray
http://www.lg.com/us/data-storage/lg-BH16NS40 (http://www.lg.com/us/data-storage/lg-BH16NS40)


Tarjeta de sonido Asus Xonar Essence ST junto con Xonar H6
http://www.asus.es/Multimedia/Audio_Cards/Xonar_Essence_ST/ (http://www.asus.es/Multimedia/Audio_Cards/Xonar_Essence_ST/)
http://www.asus.es/Multimedia/Audio_Cards/Xonar_H6/ (http://www.asus.es/Multimedia/Audio_Cards/Xonar_H6/)


Lector de tarjetas profesional USB 3.0
http://es.lexar.com/products/lector-professional-usb-30-dual-slot-de-lexar (http://es.lexar.com/products/lector-professional-usb-30-dual-slot-de-lexar)


Fuente de alimentación Seasonic X-1250W
http://www.seasonicusa.com/NEW_X-series_1050-1250.htm (http://www.seasonicusa.com/NEW_X-series_1050-1250.htm)


Caja Corsair Obsidian 900D o Lian Li PC-D8000
http://www.corsair.com/900d (http://www.corsair.com/900d)
http://www.lian-li.com/v2/en/product/product06.php?pr_index=628&cl_index=1&sc_index=25&ss_index=62&g=f (http://www.lian-li.com/v2/en/product/product06.php?pr_index=628&cl_index=1&sc_index=25&ss_index=62&g=f)


14 unidades de ventiladores 140 mm Noctua
http://www.noctua.at/main.php?show=productview&products_id=52&lng=es (http://www.noctua.at/main.php?show=productview&products_id=52&lng=es)




Periféricos externos...
2 monitores de 32" resolución 4K Sharp PNK321H
http://www.sharp.es/cps/rde/xchg/es/hs.xsl/-/html/product_details.htm?product=PNK321H (http://www.sharp.es/cps/rde/xchg/es/hs.xsl/-/html/product_details.htm?product=PNK321H)


Teclado Mad Catz S.T.R.I.K.E. 7
http://www.madcatz.com/strike7/ (http://www.madcatz.com/strike7/)


Ratón Razer Ouroboros
http://www.razerzone.com/es-es/gaming-mice/razer-ouroboros (http://www.razerzone.com/es-es/gaming-mice/razer-ouroboros)


NAS Synology DS1513+ junto con 5 discos de 4 Tb WD RE4
http://www.synology.com/products/product.php?product_name=DS1513%2B&lang=enu (http://www.synology.com/products/product.php?product_name=DS1513%2B&lang=enu)


Amplificador Harman Kardon AVR 370
http://eu.harmankardon.com/harman-kardon-product-detail-eu/avr-370.html (http://eu.harmankardon.com/harman-kardon-product-detail-eu/avr-370.html)


Altavoces luego lo veo....

Título: Re:A día de hoy ¿cual sería el "top" para edición?
Publicado por: djfunta en 24 de Mayo de 2013, 13:13:24
Altavoces home cinema 7.1 JBL
Central
http://www.jbl.com/estore/jbl/us/products/LC2/LC2_JBL_US?skuId=LC2-H_JBL_US&searchMode=regularProductOnly (http://www.jbl.com/estore/jbl/us/products/LC2/LC2_JBL_US?skuId=LC2-H_JBL_US&searchMode=regularProductOnly)
Delanteros, traseros y surround (6 Unidades)
http://www.jbl.com/estore/jbl/us/products/Studio-L890/STUDIO%20L890_JBL_US?skuId=L890-H_JBL_US&searchMode=regularProductOnly (http://www.jbl.com/estore/jbl/us/products/Studio-L890/STUDIO%20L890_JBL_US?skuId=L890-H_JBL_US&searchMode=regularProductOnly)
Subgraves (2 unidades)
http://www.jbl.com/estore/jbl/us/products/ES250P/ES250P_JBL_US?skuId=ES250PBK_JBL_US&searchMode=regularProductOnly (http://www.jbl.com/estore/jbl/us/products/ES250P/ES250P_JBL_US?skuId=ES250PBK_JBL_US&searchMode=regularProductOnly)




Se pueden ir añadiendo cositas pero cada cual va a su gusto.
Yo le pondría a la caja unas luces led internas para enseñar lo que lleva dentro, compraría un SAI para tener todo a buen recaudo o en caso de caída de tensión y contemplaría la opción de tener un buen volante para viciar unas partidillas jajjajaa.
Título: Re:A día de hoy ¿cual sería el "top" para edición?
Publicado por: djfunta en 24 de Mayo de 2013, 13:56:07
Aquí os dejo la lista de la compra resumida y con precio aproximado


2 Procesadores [size=78%]Intel Xeon E5-2690 (2.000€ unidad) --> 4.000€[/size]
[/size][size=78%]Placa base [/size][/size][size=78%]Asus Z9PE-D8 WS --> 490€[/size]
2 disipadores Cosair Hydro H110 ( 114€ unidad) --> 228€

Pasta térmica Indigo Xtreme --> 20€
[/size][size=78%]Memoria DDR3 1600Mhz ECC 256Gb (8x32Gb) --> 24.600€[/size]
Discos duros
2 SSD PCI Express OCZ Z-Drive R4 C 3.2Tb ( 19.300€ unidad) --> 38.600€
2 SSD Samsung 840 Pro 512 Gb (390€ unidad) --> 780€
2 WD RE4 4Tb (400€ unidad) --> 800€
Tarjeta gráfica 2 Nvidia Titan 6Gb DDR5 (1000€ unidad) --> 2000€
Lector Grabador Blu Ray LG --> 75€
Tarjeta de sonido Asus Xonar Essence ST junto con Xonar H6 (170€ + 40€) --> 210€
Lector de tarjetas profesional USB 3.0 --> 50€
Fuente de alimentación Seasonic X-1250W --> 270€
Caja Corsair Obsidian 900D o Lian Li PC-D8000[/size][size=78%] [/size][/size][size=78%](cuestan lo mismo)[/size][/size][size=78%] --> 350€[/size]
14 unidades de ventiladores 140 mm Noctua (18€ unidad) --> 252€
2 monitores de 32" resolución 4K Sharp PNK321H (5450€ unidad) --> 10900€
Teclado Mad Catz S.T.R.I.K.E. 7 --> 270€
Ratón Rezer Ouroboros --> 140€
NAS Synology DS1513+ junto con 5 discos de 4 Tb WD RE4 (690€ + 5*400€) --> 2690€
Amplificador Harman Kardon AVR 370 --> 730€
Conjunto de altavoces JBL --> 4000€
S.O. Win 8 Pro 64 bits --> 120€

Ahora a sumarlo todo... jejejeje
Título: Re:A día de hoy ¿cual sería el "top" para edición?
Publicado por: hyrax en 24 de Mayo de 2013, 18:57:37
Pues.... 91.575 €  ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Título: Re:A día de hoy ¿cual sería el "top" para edición?
Publicado por: calabobos en 24 de Mayo de 2013, 21:22:13
En el apartado gráfico os habéis quedado un pelín domésticos. Lo suyo serían sendas Quadro lo más alto de gama y un montón de Teslas (cada una con los cudas de la titán y sumando un ancho de banda por donde cabría el Titanic :P). Tranquilamente pasaríamos de los 100.000 pavos...Un rack gráfico potente puede llegar a los 30.000 €.
Saludos!!
Título: Re:A día de hoy ¿cual sería el "top" para edición?
Publicado por: maikel en 25 de Mayo de 2013, 07:03:18
... y luego va el Vegas y se cuelga en el render   :P
Título: Re:A día de hoy ¿cual sería el "top" para edición?
Publicado por: frator3 en 25 de Mayo de 2013, 10:50:34
Pues yo estoy pensando en algo estructuralmente parecido, pero mucho mucho mas barato:
Seria una Workstation de Dell (T7600):
Dos procesadores Intel Xeon 2620
T. Grafica Quadro K4000
16 Gb de Ram
Dos SSD de 256 Gb.
Fuente de alimentación de 1300 W.
Grabadora Blu ray y otra DVD
Windows 7 profesional
Teclado y raton
Todo me sale por 4000 Euros
¿Que opináis?
Un saludo
Título: Re:A día de hoy ¿cual sería el "top" para edición?
Publicado por: djfunta en 28 de Mayo de 2013, 09:06:49
Frator3 te has quedado corto con la Ram, necesitas 32 Gb mínimo y recomiendo 64 Gb y que sea DDR 1600MHz
pero yo lo montaría por mi cuenta... son un poco gañanes estos de dell... colocan el blu ray en un SATA 3 y los SSD en los SATA 2??? el mundo al revés! Menuda manera más tonta de perder rendimiento.
Título: Re:A día de hoy ¿cual sería el "top" para edición?
Publicado por: djfunta en 28 de Mayo de 2013, 09:49:19
En cuanto a ese "aparato" si veis que se sigue quedando corto se puede poner otra Titan a más o cambiar las Titan por GTX690 pero para mi... con 3 Titan lo veo muy bien.
Título: Re:A día de hoy ¿cual sería el "top" para edición?
Publicado por: tresjh en 28 de Mayo de 2013, 11:42:41
djfunta, menudo top!!!.
Supongo que ese equipo no acabarás de amortizarlo nunca. Lo que si es que debe de ir a una velocidad impresionante. Supongo que habrá profesionales con mucho menos equipo.

¿Que programa de edición le metemos a esta gran máquina?

Título: Re:A día de hoy ¿cual sería el "top" para edición?
Publicado por: djfunta en 29 de Mayo de 2013, 10:56:38
Tresjh, amortizar el equipo...??? Puede pero si pasan 10 años y editas de manera profesional (cobrando por ello) sino para un usuario doméstico es tirar el dinero pero eso si, ves volar los procesos o tan siquiera los ves. Va a una velocidad de infarto con esos 32 hilos de ejecución del procesador junto con los 256 Gb de RAM y esos 2 discos SSD PCI Express con tasas de lectura de 2800Mb/s. El cuello de botella aquí se encuentra en el Blu Ray y los puertos USB 2.0

Yo calculo que una buena inversión de PC doméstico (2.300€) puede durarte 10 años para un equipo de gama alta. Puede ser algo así:
I7 3770, 32 Gb de RAM, placa base con conectores TH, 2 unidades SSD y 1 unidad HDD, gráfica GTX 670, tarjeta de sonido dedicada, grabador Blu Ray, sistema de refrigeración líquida o por aire de gama alta, fuente de alimentación de 850W 80+ silver. Puedes amortizarlos dado que la inversión te saldrá sobre unos 230€/año y te aguantará unos 10 años sin problemas (de fiabilidad y rendimiento).


En cuanto a que programa metemos... yo diría cual no quieres poner
Título: Re:A día de hoy ¿cual sería el "top" para edición?
Publicado por: frator3 en 29 de Mayo de 2013, 14:17:03
La idea de montármelo yo, no creas que no me tienta, pero sinceramente me da un poco de miedo. ¿Que tal lo hacen los de Pc componentes?. Estos veo que tiene ciertas carencias, por ejemplo solo disponen de la grafica Nvidia quadro 4000 pero no de la Nvidia quadro K4000 que es ligeramente mas cara pero mucho mejor. La fuente de alimentación que tu me recomendabas hace tiempo, la Corsair AX1200 PCi-E, la tienen agotada. Sobre una configuración que muy amablemente me sugeriste y que en precio se ajusta bastante bien a mi presupuesto y era esta:
(https://videoedicion.org/foro/index.php?action=dlattach;topic=83193.0;attach=20525;image) (https://videoedicion.org/foro/index.php?action=dlattach;topic=83193.0;attach=20526;image)
harías algún cambio actualmente. Me interesaría una torre con bastantes posibilidades de ampliación de componentes en el futuro, que te parece la Corsair Obsidian 650D ya que la Obsidian 900D (Que propones en otro post) no la ofrece Pc componentes. ¿Te parece que Obsidian 650D mejor que la Corsair 500R que propones en el cuadro adjunto, o no?.
Y como estas se me ocurren varias dudas. Un cordial saludo Djfunta y muchas gracias.
Título: Re:A día de hoy ¿cual sería el "top" para edición?
Publicado por: tresjh en 29 de Mayo de 2013, 14:27:57
Djfunta,
¿Eres profesional? porque veo que controlas mucho, mucho de hardware.

Gracias por la información.
Saludos.
Título: Re:A día de hoy ¿cual sería el "top" para edición?
Publicado por: calabobos en 29 de Mayo de 2013, 18:25:14
Cita de: frator3 en 29 de Mayo de 2013, 14:17:03
por ejemplo solo disponen de la grafica Nvidia quadro 4000 pero no de la Nvidia quadro K4000 que es ligeramente mas cara pero mucho mejor
¿Ligeramente?
La 4000 vale menos de 800€ y la K4000 vale más de 1500€...
..Y para encontrarla en España creo que vamos de cachas. La tienen en tan pocas webs que seguro que la compras y después te dicen que no hay existencias y a esperar. Incluso meses sin dinero ni tarjeta.
Los de Pccomponentes si no la tienen, o no tienen manera de conseguirla, no la suelen ofertar en la web. Es raro leer en la red  algo malo de ellos sobre esta cuestión.
De todas maneras, si no se va a usar Autodesk (AutoCAD, Maya...) no se necesita una carísima Quadro, las cuales solo son útiles para edición de vídeo si las combinamos con Teslas K20. En caso afirmativo, los 4000€ de tu equipo te harán falta para una K5000+TeslaK20.
Saludos!!
P.D. La titán es muy cara, la 690 al usar la suite CS6 de Adobe solo usa un procesador de la GPU y es igual que la 680 que cuesta la mitad, pero hay que echarle un vistazo a la nueva 780; tiene los mismos cudas que la Titán pero está por 600 y pico €...
Me parece la mejor solución calidad/precio para edición de vídeo detrás de una 670, que es menos potente pero mucho más barata...
Título: Re:A día de hoy ¿cual sería el "top" para edición?
Publicado por: frator3 en 29 de Mayo de 2013, 19:34:04
Bueno sobre la tarjeta Quadro K4000 y la Quadro4000, tanto Dell como Mountain han sustituido una por otra en sus Workstation sin incrementar el precio de sus modelos.
En Mountain anuncian la Quadro K4000 en 778 euros sin iva, y en Amazon aun mas baratas.
http://www.mountain.es/Anada-la-tarjeta-NVIDIA-QUADRO-K4000-2-GB-GDDR5 (http://www.mountain.es/Anada-la-tarjeta-NVIDIA-QUADRO-K4000-2-GB-GDDR5)

Un saludo
Título: Re:A día de hoy ¿cual sería el "top" para edición?
Publicado por: calabobos en 30 de Mayo de 2013, 00:09:57
Cita de: frator3 en 29 de Mayo de 2013, 19:34:04
Bueno sobre la tarjeta Quadro K4000 y la Quadro4000, tanto Dell como Mountain han sustituido una por otra en sus Workstation sin incrementar el precio de sus modelos.
En Mountain anuncian la Quadro K4000 en 778 euros sin iva, y en Amazon aun mas baratas.
http://www.mountain.es/Anada-la-tarjeta-NVIDIA-QUADRO-K4000-2-GB-GDDR5 (http://www.mountain.es/Anada-la-tarjeta-NVIDIA-QUADRO-K4000-2-GB-GDDR5)

Un saludo

Yo he mirado aquí...
http://www8.hp.com/es/es/products/oas/product-detail.html?oid=5366216 (http://www8.hp.com/es/es/products/oas/product-detail.html?oid=5366216)

O aquí...
http://www.tiendahp.es/tarjeta-grafica-dl-dvi2xdp-nvidia-quadro-k4000-de-3-gb/ (http://www.tiendahp.es/tarjeta-grafica-dl-dvi2xdp-nvidia-quadro-k4000-de-3-gb/)

O aquí...
http://www.misco.es/Product/528212/NVIDIA-QUADRO-K4000-3GB-Z220-NO-Z220-SFF-Z420-Z620 (http://www.misco.es/Product/528212/NVIDIA-QUADRO-K4000-3GB-Z220-NO-Z220-SFF-Z420-Z620)

Ésta es la más barata que he encontrado en España...
http://www.amazon.es/Pny-Europe-VCQK4000-PB-Quadro-K4000/dp/B00BN7FU5E/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1369865139&sr=8-1&keywords=quadro+K4000 (http://www.amazon.es/Pny-Europe-VCQK4000-PB-Quadro-K4000/dp/B00BN7FU5E/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1369865139&sr=8-1&keywords=quadro+K4000)

El resto son páginas de otros países (EE.UU.??), pero hay que asumir los problemas de aranceles e incluso "comisiones" por importar; yo lo he hecho alguna vez, la 1ª vez ahorré pasta, la 2ª ya muy poquita y siempre se tendrá el problema de las garantías... No creo que repita.
Título: Re:A día de hoy ¿cual sería el "top" para edición?
Publicado por: djfunta en 03 de Junio de 2013, 06:12:25
Buenas de nuevo.... dentro de unas horas veo esas gráficas y comento algo, ahora con el móvil es un poco engorroso.
Título: Re:A día de hoy ¿cual sería el "top" para edición?
Publicado por: djfunta en 03 de Junio de 2013, 10:16:29
Tresjh... no soy profesional... tengo curiosidad y me gusta estar al tanto del PC de consumo. En su momento hice un curso de reparación y montaje de ordenadores pero poco aprendí. Lo que si tengo es un título y prácticas en una empresa pero de eso ya hace años, bastantes años.


Lo cierto es que me resulta como montar en bicicleta, nunca se olvida!
Título: Re:A día de hoy ¿cual sería el "top" para edición?
Publicado por: djfunta en 03 de Junio de 2013, 10:47:19
Frator3


En cuanto a fuente de alimentación te recomiendo la Seasonic
http://www.pecé componentes punto com/seasonic_x_1250w_80_plus_gold_modular.html (http://www.xn--pec%20componentes%20punto%20com-d0c/seasonic_x_1250w_80_plus_gold_modular.html)
pero tienes estas otras que te sirven de igual manera (ordenadas de mayor confianza a menor confianza pero todas son buenas).
http://www.pecé componentes punto com/corsair_ax1200i_1200w_80_plus_platinum.html (http://www.xn--pec%20componentes%20punto%20com-d0c/corsair_ax1200i_1200w_80_plus_platinum.html)
http://www.pecé componentes punto com/cooler_master_silent_pro_hybrid_1300w_modular.html (http://www.xn--pec%20componentes%20punto%20com-d0c/cooler_master_silent_pro_hybrid_1300w_modular.html)
http://www.pecé componentes punto com/thermaltake_toughpower_grand_1200w_80__gold.html (http://www.xn--pec%20componentes%20punto%20com-d0c/thermaltake_toughpower_grand_1200w_80__gold.html)


En cuanto a la gráfica opino igual que calabobos, a ese presupuesto deberíamos ir a una Quadro K5000 dado que trae mayor ancho de banda, el doble de núcleos CUDA y más memoria RAM (bien es cierto que vale algo más del doble)
http://www.mountain.es/epages/Mountain.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/Store.Mountain/Products/QK5000 (http://www.mountain.es/epages/Mountain.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/Store.Mountain/Products/QK5000)
No tienes problema en comprarla por separado porque es muy sencillo instalarla. También puedes ver otras opciones que no son para trabajar al 100% pero si vas a editar mayoritariamente te deberían de servir sin problemas.
La GTX770 es la más equilibrada en precio/prestaciones y a partir de aquí se dispara el precio por las prestaciones que ofrecen (las dejo de menor a mayor precio/prestaciones)
http://www.pecé componentes punto com/asus_geforce_gtx_770_oc_2gb_gddr5.html (http://www.xn--pec%20componentes%20punto%20com-d0c/asus_geforce_gtx_770_oc_2gb_gddr5.html)  435€ (en núcleos CUDA y ancho de memoria rivaliza con la Quadro K5000)
http://www.pecé componentes punto com/asus_geforce_gtx_780_3gb_gddr5.html (http://www.xn--pec%20componentes%20punto%20com-d0c/asus_geforce_gtx_780_3gb_gddr5.html)  679€ (aumenta en núcleos CUDA, ancho de memoria y la cantidad)
http://www.pecé componentes punto com/asus_gtx_titan_6gb_gddr5.html (http://www.xn--pec%20componentes%20punto%20com-d0c/asus_gtx_titan_6gb_gddr5.html)  929€ (aumenta en núcleos CUDA y cantidad de memoria)


Como ves hay diferentes opciones gráficas y por precio prestaciones me iría a la GTX 770 dado que si no ten convence puedes cambiarla por una Quadro K5000. Incluso te compraría yo la GTX 770 usada.


En cuanto a la caja... la Obsidian 900D no tiene rival y si los de PC Componentes no la tienen, manda un correo y pregunta si te la pueden conseguir bajo pedido. O puedes adquirirla en otra tienda y enviarla al sitio donde quieres que te monten el PC.
Hay una caja que no está nada más y viene muy bien ventilada junto con un asa de transporte que puede ser útil.
http://www.pecé componentes punto com/cooler_master_cm_storm_stryker_white_window.html (http://www.xn--pec%20componentes%20punto%20com-d0c/cooler_master_cm_storm_stryker_white_window.html)

En cuanto al presupuesto salvo la fuente que no la hay (pero ahora la Seasonic te sale mejor de precio) y la  gráfica el resto no lo cambiaría.
Matizando un poco en el mismo presupuesto puedes contemplar la opción de montar 2 HDD WD RE4 de 2 Tb en vez de 1 de 3Tb. En cuanto a la refrigeración si vas a montar la Obsidian 900D puedes colocar 2 Cooler Master Hydro H100i dado que la caja lo admite sin problemas.
Título: Re:A día de hoy ¿cual sería el "top" para edición?
Publicado por: frator3 en 03 de Junio de 2013, 11:01:42
Djfunta, otra vez muchas gracias. Estudiare detenidamente todo lo que me indicas.
Un cordial saludo.
Título: Re:A día de hoy ¿cual sería el "top" para edición?
Publicado por: djfunta en 03 de Junio de 2013, 11:06:07
He encontrado la Obsidian 900D en la competencia... Coolmod y se que en precio andan muy similares a PC Componentes. En cuanto a montaje he leído que son muy buenos, en cuanto a atención o postventa no he apreciado quejas mayores.
Título: Re:A día de hoy ¿cual sería el "top" para edición?
Publicado por: VideoCarlosMD en 07 de Junio de 2013, 21:00:26
 Hola.

Veo que intentáis dar con el equipo perfecto, el más potente y leyendo algunas de las respuesta me tiembla todo pensando en el rendimiento.

Sería un sueño tener un equipo de esta magnitud.

Solo deciros que ya están aquí como seguro sabréis algunos las nuevas evoluciones de microprocesadores, tarjetas gráficas, placas base...etc.

Ya se venden e instalan por ejemplo la 4ª generación del procesador Intel® Core™ i7 (45XX, 46XX, 47XX, 48XX y 49XX).

El propio fabricante divide sus microprocesadores portátiles en varias familias, entre ellas las de Core i7 Extreme Processor que destina como ellos mismo dicen literalmente; "El procesador más inteligente de Intel es el motor perfecto para los videojuegos potentes". Por otra parte están los de la familia Core i7 Processor que destinan para; "Lo último en rendimiento inteligente para la creación multimedia y la multitarea potente".

http://www.intel.es/content/www/es/es/processor-comparison/compare-intel-processors.html (http://www.intel.es/content/www/es/es/processor-comparison/compare-intel-processors.html)

O sea sé, o se lo que sabía antes de leer lo que leí, vamos, que después de comparar la dichosa tablita de cacharritos lo único que saco en claro es que:

Para jugar tienes que tener un i7 de 4/8 núcleos con una velocidad de reloj de 2.50, 2.70, 2.90 ó 3.00Ghz y un caché sí o sí de 8.0Mb.

Para trabajar con video, multimedia o multitarea tienes que comprar un i7 de 7/8 núcleos entre 2.20, 2.30, 2.40, 2.70 y 2.80 Ghz. El caché es de 6.0Mb en todos los casos excepto en el micro i7-4900MQ de 2.80 GHz que es único que es de 8.0Mb.

Por debajo de estas características serviría cualquier micro para tareas fundamentalmente de oficina, juegos de bajo rendimiento  o uso normal del equipo.

Pi, pi,  ??? po,  :o pi, pu >:( , pi  :-X ... Cagüen to lo remeneable. Pa to eto, estas ratas peludas sacan tanta criatura electrónico. Como decía José Mourinho (https://www.google.es/search?client=firefox-a&hs=djh&rls=org.mozilla:es-ES:official&q=Jose+Mourinho&spell=1&sa=X&ei=WR-yUY3xLcrH7AbGyoHwCA&ved=0CC0QvwUoAA) ¿POQUE?, ¿POQUE? ¿POQUE?..... ¿POQUE? Etos cabritus sacan tanto cacharrus tecnologicus, pa volvernos loques a tossss. Cabrones satánicos.

Como los amiguitos de NAVIDIA... otros que tal bailan.

Por poner un ejemplo, ya han salido al mercado las nuevas GeForce GTX 780, GeForce GTX 770, GeForce GTX 780M, GeForce GTX 770M, GeForce GTX 765M, GeForce GTX 760M, GeForce GT 750M, GeForce GT 745M, GeForce GT 740M, GeForce GT 735M y dentro de la familia QUADRO la Quadro K5000, Quadro K2000, Quadro K2000D, Quadro K600 aunque las tarjetas gráficas para sobremesa más potentes siguen siendo las Quadro 6000 y la Quadro Plex 7000.

Debe ser por si necesitas una tarjeta gráfica para los días en los que el Clearblue está en "ROJO" pi, pi, pi, poooooo >:( ... o está en verde PEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE :-* ...

Qué quiero deciros con esta parrafada:

1º Que la tecnología siempre evoluciona y nunca se tiene el equipo más potente, es imposible, solo un espejismo temporal.

2º Si uno compra lo más potente pierde dinero ya que el software y el hardware siempre van descompensados, nunca se puede sacar el máximo rendimiento a un equipo. ¿De qué sirve tener un PC potente con un software lento o al revés? Solo hay que leer los requerimientos mínimos o recomendados de los desarrolladores de los programas que uno utilizará para que le entre la sensatez a la hora de invertir dinero en un equipo informático. ¿Para que te sirve tener un motor V12 en un triciclo?

3º Hasta hace poco no se sabía que en los micros y tarjetas gráficas, se "inutilizaban" partes de los circuitos para que no se funcionasen y evitar que se derritiesen los circuitos". Comprabas algo que en realidad no funcionaba al 100%.

4º Para qué quiere uno montar un equipo en Rack con componentes "brutales" para dar servicio a una sola persona, llega el momento que uno debe plantearse si necesita un ordenador u otra herramienta. Yo personalmente monté hace años multitud de redes informáticas profesionales en ingenierías, productoras de video, televisiones y empresas industriales de todo tipo. NO COMPENSA. Conozco la parte de ingeniería de ALSTON (Mantenimiento del AVE), Metro de Madrid, Antena3, Tele5, Tele Madrid, SICE, Revenga Ingenieros...etc. Insisto, llega un momento en el que hay que saltar de un ordenador a otras herramientas que fabrican o ensamblan empresas altamente especializadas que hacen "híbridos hardware/software muy específico y altamente especializados adaptados a tareas concretas". Estas empresas existen en todos los sectores y hay cosas impresionantes que ni uno puede imaginarse, por tanto, meter dinero en hardware... todo tiene un límite y ese es precisamente el de donde empiezan las "soluciones profesionales".



En este punto quiero añadir que la informática se queda obsoleta tan rápido que hace muy poco yo mismo que incluso fui profesor de informática/redes y director de una empresa relacionada con el tema, para comprarme un mísero portátil me vi en la necesidad de pedir consejo para elegir el equipo correcto para mis necesidades específicas, menos mal que estaba djfunta para orientarme. En este mundillo te quedas fuera en dos años, a nivel hardware cuando te quieres dar cuenta estás totalmente obsoleto.

5º Quiero lo mejor, pero lo mejor de lo mejor, como una señora de 75 años que tiene la conexión a Internet más rápida del mundo que usa para secar la colada.

Si, si, como lo oís.

Así que después de disponer de una conexión que le permite bajar un DVD en Alta definición en dos segundos o mantener abiertos 1.500 canales de HDTV en Alta definición de forma simultánea ... esta señora ha encontrado otra utilidad mejor para su conexión a internet: secar la ropa.

Según la señora... "es un aparato grande y está bastante caliente".

http://www.faq-mac.com/noticias/conexion-internet-mas-rapida-mundo-usa-para-secar-colada/29152 (http://www.faq-mac.com/noticias/conexion-internet-mas-rapida-mundo-usa-para-secar-colada/29152)

Caray con la tercera edad, como está el patio...

Un poco de humor no viene mal.

Lo dicho, ¿Cuál es el mejor equipo para edición?

Ayer comprobé que los de MOUNTAIN nuevamente habían cambiado la estética de  la Web, sobre todo la página de inicio donde resaltan claramente las WORLSTATION y claro, como no...


BIIINGOOOOOO, aparecen dos nuevos modelos, entre ellos el MOUNTAIN Portátil Studio3D 174G.


La diferencia entre las configuraciones base del Studio3D 17 ivy (modelo anterior más potente para edición de video) y el nuevo Studio3D 174G es de 100€, pero desde el punto de vista técnico es simplemente brutal si uno mirar los datos técnicos más relevantes:


El Procesador del Studio3D 17 ivy es el Intel® Core™ i7-3630QM 2.4/3.4GHz.
El Procesador del Studio3D 174G es Procesador Intel® Core™ i7-4700MQ 2.4/3.2GHz.
Memoria RAM 8 GB 1600 MHz DDR3 los dos.
Disco principal del Studio3D 17 ivy Kingston HyperX 3K SSD 120GB
Disco principal del Studio3D 174G SSD 128GB mSATA 6Gbps 19nm
Disco Duro del Studio3D 17 ivy 750GB 7200rpm SATA2
Disco Duro del Studio3D 174G HDD 750GB 7200rpm SATA 3Gbps
Tarjeta gráfica del Studio3D 17 ivy NVIDIA GTX670MX 3GB GDDR5
Tarjeta gráfica del Studio3D 174G NVIDIA GTX770M 3GB GDDR5

Y qué decir de la ampliaciones y lo que cuestan. Por poner algunos ejemplos:

Ampliación a Procesador del Studio3D 17 ivy a i7-3740QM (2.7/3.7 GHz, 6MB Cache L3) por 109€
Ampliación a Procesador del Studio3D 174G a 4800MQ (2.7/3.7 GHz, 6MB Cache L3) por 119€
Ampliar tarjeta gráfica del Studio3D 17 ivy a GTX680M 4GB por 319€
Ampliar tarjeta gráfica del Studio3D 174G a GTX780M 4GB por 249€
Ampliación de la memoria RAM a 32GB DDR3 1600Mhz por 159€

No haré más comentarios sobre MOUNTAIN ya que tengo opiniones contradictorias y enfrentadas sobre esta empresa, pero reconozco que tienen buenos equipos.

Hago mención a esta empresa ya que hyrax la pone como ejemplo en su introducción al tema aunque veo que MSI (modelos Gaming Series GE70 20E, GT70 20D, GE70 20C, GT70 20C, GE70 20E...etc.) ya incorpora la 4º generación de micros Intel y las nuevas graficas NAVIDEA en sus ordenadores mientras que DELL por poner otro fabricante aún no se han aplicado el cuento y siguen con los mismos equipos, querrán quitarse de encima los restos de serie.

No quiero extenderme más, solo quiero como siempre deciros que el mejor equipo es aquel que se adapta mejor a lo que realmente queremos hacer en este momento, aquí y ahora, no dentro de dos meses. Comprar algo que no usaremos es tirar el dinero.

Hay multitud de tiendas que venden equipos nuevos estupendos, otras de "Km0", sobrantes de Stock o los que se han retirado del canal de ventas por finalizar su vida comercial a precios reducidos muy interesantes.

Soñar con lo mejor es gratis, pero en informática, es importante ser inteligentes y prácticos, ya que lo que compramos tan solo hace 3 meses, hoy está obsoleto y lo que compremos mañana, lo estará antes de terminar el año o lo que es lo mismo, antes de 6 ó 7 meses.

Ya sabéis, cuidado con comprar aparatos grandes... que luego se ponen bastante calientes y solo sirven para... secar la colada o ¿qué pensabais que escribiría en un foro decente como este malpensados?

Que paséis un buen fin de semana.

Carlos.
Título: Re:A día de hoy ¿cual sería el "top" para edición?
Publicado por: calabobos en 08 de Junio de 2013, 03:08:35
Totalmente de acuerdo, Carlos :D . Solo estábamos elucubrando sobre cual sería la opción más cara-potente posible dentro de las posibilidades de un "mortal" (tipo Amancio Ortega, eso sí... :P ) de armar una Workstation para edición de vídeo.
Seguro que Industrial Light&Magic editan con equipos cerrados con alguna versión exclusiva de Avid (imprescindible en cine), en sistemas que meten miedo tanto por prestaciones como por precio.

Precios sólo de cámaras para cine, por ejemplo:

Panavision XL2 Camera System $151,800.00 Dolares (35mm)
Panavision Genesis Digital Camera System 278,900.00 Dolares (Digital)
Viper FilmStream $280,000.00 Dolares (Digital)
RED Digital Cinema $17,500.00 Dolares (El Precio es solo por el motor o cabeza)

Después de esto, gastarse 100.000€ en una estación de trabajo es "pecata minuta"
Saludos!!

P.D. Sigues dejando fuera de tu configuración el tema de 2 Xeón. Te diré que tengo una amistad que trabaja en la RTVG, ingeniero de sonido, obviamente dedicado al audio, con su unidad móvil y todo, que graba AUDIO en un PC (sí, sí, PC... Y me dijo de Mac que Protools era un buen Sistema... No el mejor. Él graba con el software Pyramix y me contó que era el Rolls Royce de los DAW -Motor de Audio-); Eso sí, con un portátil con 2 Xeón y un convertidor A/D que costaba más de 16.000€. Sólo el convertidor... sin previos ni nada... ??? . Y usa los 2 Xeón para grabar tan solo audio, sin vídeo ninguno...