PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

01 de Junio de 2024, 17:23:16

Login with username, password and session length

Temas Recientes

409 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Ayuda a novato en su primer montaje.

Iniciado por whisler, 24 de Mayo de 2004, 12:38:09

Tema anterior - Siguiente tema

whisler

Hola,

Estoy intentando hacer mi primer montaje con Studio 8  ??? por sitios visitados, etc.
Es bueno ponerle musica, efectos, etc ???

No pretendo que me monteis vosotros el video, eso es trabajo mio y ya seria mucho morro pero si una guia de consejos a seguir para que no salga un churro.

Cualquier tipo de consejo, direccion de guia al respecto, ayuda, etc sera bien recibido y lo agradecere mucho.

Muchas gracias

whisler

Por supuesto que te permito consejos ????

De verdad, lo que sea de como lo montariais estara bien, experiencias de este tipo me vendran de perlas para organizarlo de alguna manera.
Mas que nada para ver como se suele hacer. Nada mas

Muchas gracias

victorlns

#2
Hombre, no es un consejo, pero si lo que yo estoy haciendo. Estoy editando mi viaje de novios, (5 horas de Mini DV, ni mas ni menos). Evidentemente 5 horas es un coñazo para verlo, incluso para mi, por lo que voy a reducirlo a una hora más o menos. En mi caso estoy haciendolo por partes, es decir por sitios visitados mas que por dias, y haciendo un capitulo por cada lugar visitado, con un menú en el que elijo que "monumento" ver.
 Creo que a la hora de verlo será mas lineal, aunque las imagenes hayan sido grabadas en distintos dias.
Ya te digo que no es un consejo, porque cada uno tiene una manera de hacer las cosas, pero es lo que yo estoy haciendo.

PDB

#3
No sé si será válido para un video de un viaje, pero el recurso que yo suelo utilizar la mayoría de las veces es escoger una canción que pegue con el tema y utilizarla como "guión": es decir, montar las imágenes al son de la letra de la canción (escogiendo planos que reflejen lo que dice la letra...). Estos videos son evidentemente para uso exclusivamente personal (por el tema de los copyright etc...y aún así no es estríctamente legal creo...)

Otra cosa sobre lo que vale la pena reflexionar, aunque pueda ser muy subjetivo, es lo que dura cada plano en un video. Para mi gusto, la duración en un plano debe ser corta (depende también de la banda sonora/locución) hasta tal punto que en la práctica ya no suelo utilizar planos que duren más de 10 segundos (y esos serían de los largos...normalmente están por una media de 5 segundos...), a no ser que haya una razón específica por la que se tiene que mantener más tiempo (fíjate en los documentales en TV, videos de música, por no decir los spots...). De allí que es raro que saque más de 6 a 10 minutos "útiles" de una grabación de una hora (suelo grabar planos algo más largos que lo que uso al final para poder escoger la mejor secuencia...). Yo al principio tenía cierta tendencia a intentar usar demasiado material...

Y como bien dice el dicho, "lo bueno, si breve, dos veces bueno" y la audiencia te lo agradecerá sin duda...

Por si te sirve de algo...

Saludos,

P.

PD. Como anécdota, me acabo de acordar de un comentario sobre un montaje que hice para mi hermana de un viaje...Se lo enseñó a los que fueron con ella + sus familiares y el comentario general  fue algo así como que les había encantado pero que porque no era más largo...= Misión cumplida.... ;D
Vegas 5.c y DVDA 2 ( y con paciencia...Vegas 6.a & DVDA 3...que todavía no me los sé..Gracias Karlsaw!)
El martillo no hace el carpintero
Portfolio de fotos (en construcción)

whisler

Voy tomando nota de todo lo que comentais.

El video, aunque logicamente tiene una parte cultural, hablando de monumentos, tiene tambien mucha parte " familiar ", con anecdotas y cosas de ese tipo.
Hacerlo en plan documental, podria dar una imagen inpersonal que no me gustaria.
Es un tema complicado y laborioso esto de la edicion y montaje de video, y eso que es para mi,  que no me voy a quejar de un " mal " trabajo. No quiero ni imaginarme si ademas es para un cliente que ademas te da mas presion.

Algun consejo mas ;D

Por otra parte, pensaba editarlo todo a un AVI DV, pasarlo a MPG2 con TMPGEncoder y despues currarme los menus con algun software de autoria que sea facil.
Es el mejor metodo ????

Gracias de nuevo por la ayuda

PUBLICIDAD


maikel

#5
No te preocupes por el posible aspecto "impersonal" que tendría tu película si lo montas en plan documental. Al segundo barrido o movimiento de cámara, todo el mundo se daría cuenta que los hicistes tú  ;D  de "impersonal" nada.

Sobre las transiciones, mejor que te leas este hilo:
https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=6737

Si te dá mucha pereza escribir el guión, puedes hacer un esquema del contenido de las grabaciones y editarlo por "partes". No sé lo que tienes, me imagino algo como esto:
- Imágenes de la salida
- Imágenes de la llegada
- Primer dia de estancia en el hotel (instalaciones, Restaurant)
- Excursión a las Pirámides de Keops
- Paseo en camello
- Visita al Cairo
- Mercadillos típicos
- Visitas a museos, excavaciones, al desierto....
- Ambiente nocturno
- Curiosidades (la rosa del desierto, formación de dunas, arenas movedizas, reptiles.... yo que sé!
- Recopilación de anécdotas
- Imágenes del regreso (el medio de transporte, las caras tristes.....)
- La llegada a casa

Luego creas un capítula para cada tema, los metes en el menú y a disfrutarlo.

Otro consejo: si incorporas música, procura no compartir la misma pieza con dos temas de vídeo distintos. O sea, si estás con las imágenes de las pirámides y seguidamente viene una secuencia nocturna, corta la música (haz fader's) cuando acabe las pirámides y empieza otro tema musical con la nocturno.
Parece que no, pero el cambio de audio contribuye a situar y prevenir al espectador de que una secuencia nueva se aproxima.

Ínimo !!

P.D. Sobre todo lee y toma nota de las sugerencias publicadas ahí arriba por los compañeros. Seguro que te ayudarán mucho cuando te bloquees sin saber por donde empezar o como acabar.
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

hyrax

En el primer montaje, el tuyo es en principio el más completo. Según vayas revisándolo llegarás a reducirlo a menos de una hora. Porque es verdad, más aburre hasta a los moscas. Yo intento que no pasen de 50 o de 55 minutos.
Ve preparando la música y la ordenas en un directorio aparte. Normalizala y en wav.
El cambio con las transiciones, puedes incluir en ese momento alguna foto.
Yo no suelo cargar con transiciones muy espectaculares. Mas elaboradas en la entrada o cabecera con la introducción y títulos y al final con los títulos de crédito.
Incluso si además tienes muchas fotografías, preparo otro vídeo exclusivamente con las fotos.
Si son pocas y no las vas intercalando, las pones todas al final a modo de resumen o de recordatorio de lo realizado.
A la familia y los amigotes, les importan un bledo las ruinas y los monumentos si no os ven allí pero bien puestos.
Ve pensando que cortar, vas a cortar a mogollon hasta el punto que te conocerás las secuencias de memoria.
Interesa conservar la banda de sonido original, pero que atenuarás, reducirás o resaltarás junto con la banda de efectos o la de sonido añadido.
Las marcas de capítulos, si no es cronológica, caso de un viaje, pues por lugares visitados, siempre puedes decir... esta noche toca los tres primeros días  ???

 ;D ;D
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en día. Tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un mensaje. No destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear.

whisler

De nuevo gracias a todos   :'( hay que intentarlo.

Por otra parte, entre capitulos dentro de una misma pista ( me refiero a las pistas como si fueran peliculas independientes dentro del menu del DVD ) poner transiciones normalitas con foto de presentacion chula y algun texto incluido.

Asi, se podria ver el viaje completo o bien ir viendo el tema por dias independientes.
Asi tengo realizado un Album con las fotos del viaje, con un " episodio " por dia y dentro las fotos en plan diapositivas que pasan cada cierto tiempo, sincronizadas con musica Arabe que queda muy chula.

Algo asi tenia pensado para el video. Como lo veis :P ) no quiero cagarla y me gustaria que si almenos no queda " profesional " que quede visible.

Gracias de nuevo

maikel

Otra cosa que es primordial tener y mantener, siempre que se dispone de mucho material para editar, es ILUSIÓN.
Procura mantenerla SIEMPRE; y en tu caso, creo que vas sobrao. Por lo tanto no creo que la "cagues"  :D
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

whisler

Otia  ;D

Muchas gracias por los consejos. Intentare llevarlos a buen termino.

Ademas, post para las FAQ, esto si que es suerte !!!

Gracias a todos.

PD: Seguro que preguntare mas cosas, asi que hablaremos pronto seguro.
Gracias de verdad

Galo

Tengo un ordenador portatil Fujitsu amilo Pentium III.
He insatalado el programa de edición Studio 8, creo que el ordenador no tiene tarjeta capturadora de video, despues de haber un montaje, puedo pasarlo a una grabadora, sin tener la tarjeta capturadora de video.
Es para comprarme una grabadora de DVD externa, sino puedo pasar el montaje, logicamente es para no comprarme la grabadora externa

maikel

Antes de gastarte un duro te recomiendo que le dés una mirada a esto:
https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=2000

Si contínuas con dudas, puedes postear en ese mismo hilo.
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk