PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 13:11:11

Login with username, password and session length

Temas Recientes

659 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Exportación en Premiere 6.5

Iniciado por nudge, 07 de Julio de 2003, 16:59:56

Tema anterior - Siguiente tema

nudge

Me gustaría que me acosejaraís una poquito en estas cuestiones:

- Capturando en formato analógico... ¿Cúal es el mejor formato para editar en Premiere? ¿RGB 24 bits?

- Al arrancar Premiere 6.5 y elegir el formato del video, no pone nada de RGB 24 bits y de que sirbe esta elección primaria si al final exportas a lo que quieras?

- TMPGEnc Plusa no tiene Plug-ins para Premiere, ok, entonces... ¿Que formato tengo que exportar los videos para añadirlos a TMPGEnc Plus con la mínima perdida posible?

Ramón Cutanda

#1
Por su similtud, hay dos opciones en Premiere que son facilmente confundibles

- Una es el entorno de trabajo. Cuando inicias Premiere la configuración que pones determina la calidac con la que va s TRABAJAR. Por tanto, te interesa poner calidad "mierda" para poder trabajar más rápido. Calidad mierda podría ser, por ejemplo, 352x288 usando el codec huffyuv por ejemplo. El modo "uncompressed" (sin comprimir) se correspondería con el RGB24 que mencionas

 Los archivos originales no se modifican para nada, tan sólo la forma de visualizarlos mientras trabajas. Tampoco tiene nada que ver con la salida una vez acabada la edición. Tan sólo hay una excepción a esto, y es si usas la opcion "Print to vídeo" para grabar en VHS la línea de tiempo sin necesidad de hacer un render final, pero normalmente no usarás esta opción (print to video) ya que suele dar problemas de saltos si no dispones de una tarjeta de edición "casada" con Premiere

- La otras opciones de configuración son las de SALIDA, esto es, una vez finalizada tu edición tendrás que definir los parámetros del vídeo final. Tal y como comentabas, TMGPEnc no dispone de ningún plugin con el que exportar directamente desde Premiere, pero para eso existe otra herramienta llamada Video Server Package, disponible en la sección de descargas

https://videoedicion.org//index.php? ... atd=2;ss=0

Aquí tienes un hilo muy bueno sobre compresores y calidades en el apartado de preguntas frecuentes (¡ejem...! Frecuentes...)

https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=1104

nudge

Ok!! Videoed comprendido.
Oye... este segundo enlace al hilo que comentas no me funciona, dice que no existe en el foro. Está en preguntras frecuentes, pero ¿cúal es?
Gracias

nudge

Una cosa más.

¿En que carpeta hay que meter los nuevos compresores de Premiere? Es para meter el Huffyuv.

Ramón Cutanda

UPs... me comí el 4 al final. El hilo es este:

https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=1104

Ya he arreglado también el enlace original

Los compresores no se instalan en Premiere. Premiere usa los codecs VFW que haya disponibles en el sistema. Hay dos tipo de codecs AVI, los VFW (el sistema "tradicional") y los DirectShow. En premiere sólo puedes usar los primeros.

Una vez instalado lo encontrarás dentro del apartado "Microsoft AVI" en las opciones de compresión de Premiere


PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk