PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 13:23:56

Login with username, password and session length

Temas Recientes

649 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


¿Como Trabajar AVCHD Fluidamente ?

Iniciado por Fenix Kirk, 26 de Marzo de 2013, 07:30:19

Tema anterior - Siguiente tema

Fenix Kirk

Bueno mas que todo podria decirse que esto es una encuesta:
¿Tu como trabajarias AVCHD 1920 x 1080 60i con un equipo como el siguiente?


Procesador AMD Athlon Dual Core 2.2 GHz
Memoria RAM 2 GB
Disco Duro 500 GB (150 Disponibles)
Tarjeta Grafica Radeon HD5450


Con un equipo así ¿como trabajarías o mas bien como renderizarias exitosamente y sin tardar mucho tiempo?


Lo digo porque estoy desesperado llevo mas de 1 mes intentando renderizar exitosamente y siempre es lo mismo El audio y el video se desfazan, es de cir en algun punto del video renderizado se empieza a ir a tirones y por consecuente el audio se adelanta y el video se queda atrás  ya intente dividirlo, crearlo con calidad de la mejor a buena, ya intente con otro formato para exportar (Normalmente siempre lo intento en M2TS) y Nada...
De verdad que estoy desesperado frustrado y estoy dejando de dormir por estar escuchando el molesto ventilador ruidoso del equipo toda la noche.
Nunca se sabe suficiente.
Siempre es tiempo para aprender algo nuevo.

maikel

Algunas soluciones, unas más chapuceras que otras, pero todo vale si el fín justifica los medios  ;)


       
  • - Ampliar la RAM
  • - Desfragmentar el disco duro
  • - Cerrar todos los programas en ejecución en segundo plano; el antivirus también. SOLO debe trabajar Vegas.
  • - Limpia internamente todos los dispositivos del equipo: disipador, ventiladores , etc. Puedes hacerlo con aire a presión que venden en botes, o con un compresor, pero siempre teniendo cuidado de no mandar a la luna un módulo RAM, resistencia, condensador o cualquier delicado elemento soldado en la placa base. El aire a presión de un compresor sale con mucha fuerza. Si no lo regulas o lo mantienes alejado puede hacerte saltar hasta las teclas.
  • - Divide el proyecto: renderiza por "trozos" en lugar de renderizar el proyecto entero. Esto lo haces seleccionando un "cacho" del timeline con los triangulitos amarillos, y luego, al renderizar, marcar la opción de Renderizar solo la región del bucle. Posteriormente podrás unirlos con otros programas especializados en ese trabajo.
Paciencia
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

Fenix Kirk

Gracias maikel
Aplique algunas recimendaciones que me comentaste ya ya tengo una SOLUCION FINAL
Espero que a alguien le sirva como referencia a futuro si no dispone de un equipo lo suficientemente poderoso como en mi caso aqui va toda la historia:
Grabe un video de Aproximadamente 2 H 40 Min, en AVCHD 1920x1080 60i de 17mbps con una Sony Handycam, es un video de un evento social pero lo edite en su totalidad con Vegas pro 10, todo muy bien el video con una fluidez muy buena para ser AVCHD, (No trabaje con proxys para editar).
Planteamiento:
Para empezar hice la entrada del video muy aparte (un nuevo proyecto) pues contenía muchos efectos (Slow Motion, Chroma Keyer, Algo de rayos de luz, desenfoques, transiciones), en fin. Toda la entrada del video terminada, así que le di render, y todo muy bien aunque se demoro mucho tiempo pero no importa salio muy bien, ahora si a base del archivo ya procesado hice otro proyecto el cual fue el principal en donde agregue todos los clips, edición completa con algunos efectos, transiciones, desvanecimientos y cámaras lentas, en fin editado al 100% ahora a Renderizar pero aquí llego el problema:
Problema:
Al renderizar todo después de "x" punto el programa dejaba de funcionar, me sucedió en varios puntos 20% 40% 60% total que después de varias veces me desespere y seguía buscando soluciones sin resultados exitosos, inclusive llegue a un momento en el que pense en pedir dinero y comprar un nuevo PC,
pero seguí buscando soluciones hasta que las encontré en base a investigaciones, ayuda de los foros y a  prueba y error.
Solución:
1. Dividir el proyecto en pequeñas partes, aun así cada parte de aproximadamente 20 Min tardaba 7 Horas en render, pero ese no era problema ya que estaba desesperado. Pero aquí salio otro problema: Al rendrizar las ultimas 2 partes el video empezaba a dar tirones ya renderizado y se desfasaba completamente, solucion: Ts Muxer; después de renderizar con ese problema lo pase por TS muxer y el nuevo archivo estaba reparado.
2. Con todos los archivos ya procesados en Vegas pro 10 y ts muxer (solo los últimos 2) arrastre los preliminares a vegas pro 9 (la razón:  en esa versión tengo la ventaja del render inteligente lo cual hace un render hasta 8 veces mas rápido debido a que no re comprime) pero llegando al 60% se empezó a ir lento con un uso del CPU del 100% constante, eso se debía a los 2 archivos procesados en Ts muxer. Solución  Ts muxer; Debido a que ya tenia todos los archivos editados y solo era cuestión de unirlos, use TS muxer y con la opción "Append" y de esa manera uní todos los archivos (Part1, part2, part3, part4 y part5) cuestión de esperar unos minutos y Voila! el video esta listo.


Pero hay una pequeña pega, tal vez solo me suceda a mi: Al ver la linea de tiempo en el windows media player el tiempo del video no coincide con la duración,  si bien los dos duran las 2H 7m no lo marca correctamente y exactamente al llegar al 2 H 7m se detiene el tiempo pero el video continua reproduciendoce hasta cumplir las 2 H 7m, pero de ahi en fuera todo esta muy bien.
Nunca se sabe suficiente.
Siempre es tiempo para aprender algo nuevo.

Fenix Kirk

#3
Nuevamente Gracias maikel, fuste el único que respondió pero tu respuesta fue de mucha ayuda para mi, en efecto, hice algunos preparativos para optimizar el equipo como:
* Desfragmentar Disco Duro.
* Terminar procesos innecesarios y en segundo plano así como desabilitar programas como el antivirus
* Eliminar archivos grandes y pesados del disco duro
* Limpiar el equipo internamente


Ya anteriormente me habias ayudado en este otro tema que trataba de lo mismo
https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=83741.msg439560#msg439560


desde ese día lo aplique pero hoy por fin pude terminar el video. Muchas gracias.
Nunca se sabe suficiente.
Siempre es tiempo para aprender algo nuevo.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk