Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

01 de Septiembre de 2025, 20:51:21

Login with username, password and session length

Temas Recientes

304 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


Donaciones para el mantenimiento de videoedicion.org

Necesitamos 250 € para costear los gastos
de videoedicion.org para el próximo año.


TODAS las donaciones son bien recibidas, incluso cantidades pequeñas como 1 €. ¡Gracias!


[ PINCHA AQUÍ PARA DONAR Y MÁS INFORMACIÓN ]


0 €
250 €
NOTA: La barra de progreso se actualiza de forma manual tras la revisión de las donaciones.
Última actualización: 1 de septiembre de 2025

Proyector ¿Interlace o non-interlace?

Iniciado por vanesa, 10 de Diciembre de 2004, 19:52:25

Tema anterior - Siguiente tema

vanesa

Hola a todos.
Cuando cambio de formato un .avi a .mpg con el tmpgenc, para grabar luego un dvd, que se va a reproducir en un dvd de salón con un proyector digital, ¿tengo que decirle al tmpgenc interlace o non-interlace?

GLM

eso depende, interlace significa entrelazado y quiere decir que la imagen constará de 2 campos que e slo normal en video  a 25 fps tenemos 50 imagenes, si le pones de interlace lo que hara será quitarte uno de esos campos, y tendras 25 fps a 25 campos.
se entendió?¿
no naci para profesor!!!

vanesa

Pego
Citar
... trabajar con vídeo entrelazado no supone problema alguno cuando el destino del vídeo sea un televisor, puesto que un televisor NECESITA vídeo entrelazado. Sin embargo, el monitor de nuestro ordenador funciona en modo progresivo, esto es, mostrando imágenes "de golpe", igual que en el cine.Siempre que reproduzcamos vídeo entrelezado en un monitor lo veremos "rayado"
¿funciona como un monitor el proyector?

El spam de este foro está controlado por CleanTalk