Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

15 de Septiembre de 2025, 10:22:12

Login with username, password and session length
465 Visitantes, 1 Usuario

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


Donaciones para el mantenimiento de videoedicion.org

Necesitamos 250 € para costear los gastos
de videoedicion.org para el próximo año.


TODAS las donaciones son bien recibidas, incluso cantidades pequeñas como 1 €. ¡Gracias!


[ PINCHA AQUÍ PARA DONAR Y MÁS INFORMACIÓN ]


0 €
250 €
NOTA: La barra de progreso se actualiza de forma manual tras la revisión de las donaciones.
Última actualización: 1 de septiembre de 2025

Dvd Author - Diferencias Sonido.

Iniciado por Roberto Rios, 27 de Diciembre de 2004, 06:45:05

Tema anterior - Siguiente tema

Roberto Rios

Holas, tengo varias dudas, en el tmpeg dvd author1.6, en "Track Setting" - General - Audio Format - Compression Format = tiene 2 opciones (MPEG-1 Audio Layer-2 y Linear PCM, mis preguntas son cual de los 2 es mejor? y cual es la diferencia?.

Mas abajo dice: Multi audio mode: tiene 2 opciones Monolingual y Bilingual, mi otra pregunta es la misma ¿ cual es mejor? y ¿cual es la diferencia?...

Gracias y disculpen la ignorancia a estas alturas...

CaLaFaT

MPEG-1 Audio Layer-2 ==> es .mp2
Linear PCM ==> Es un .wav, es decir, un audio sin comprimir..

Para mi el mejor de estos 2 el primero, no ocupa una 1/10 parte y la calidad es silimar.

Monolingual y Bilingual

Esto es por si quieres poner dos audios, si es uno en Monolingual por defecto, si quieres dos, tienes que pasar los 2 audios a mono, y mezclarlos con un programa editor, tipo CoolEdit..
SaLuDoS...CaLaFaT

Roberto Rios

Gracias, o sea que el MPEG-1 Audio Layer-2 y el Linear PCM en calidad son casi lo mismo?, si me di cuenta que el PCM ocupa mayor espacio.

Roberto Rios


Everth

El PCM es audio sin comprimir y el MP2 es audio comprimido. La diferencia es que el PCM (que es un WAV) te va a ocupar mayor espacio que el MP2, en cuanto a calidad de audio, ten por seguro que no notarás la diferencia en calidad de sonido. Lo que pasa es que para editar audio, es mejor trabajar con WAV porque MP2 al hacerle cambios sugeriría una recompresión de lo ya comprimido y entonces sí se pierde más calidad.

Te recomiendo que utilices MP2 para que comprimas lo menor posible la pista de video.
La verdadera sabiduría está en reconocer la propia ignorancia.
                                                                     Sócrates

El spam de este foro está controlado por CleanTalk