videoedicion.org (v8.3)

Varios => Equipos, componentes y periféricos (general) => Discos duros => Mensaje iniciado por: javienigma en 13 de Febrero de 2007, 12:56:00

Título: Duda DMA en discos duros
Publicado por: javienigma en 13 de Febrero de 2007, 12:56:00
Hola:
Lo que a continuación voy a preguntar seguramente sea una chorrada pero que en mi caso no tengo ni idea como ya ha quedado claro en otros temas puramente informáticos en este foro, de ahí que alguien entendido me explique.
Ayer revisando un manual de esta misma web encontre que los dicos duros para un mayor rendimiento es mejor que estén en DMA y algo como DMA Ultra Modo.

1º) Esto es algo de acceso directo, pero que es exactamente?

Entonces rápidamente mire lo que indica y en mi ordenador sale lo siguiente:

IDE ATAPI/ATAPI CONTROLLERS
-- PRIMARY IDE CHANNEL
    >> Dispositivo 0
         >> Tipo de dispositivo = Autodetección
         >> Modo de transferencia = DMA Si esta disponible
         >> Modo de transferencia actual = No aplicable
    >> Dispositivo 1
         >> Tipo de dispositivo = Autodetección
         >> Modo de transferencia = DMA si esta disponible
         >> Modo de transferencia actual = No aplicable
-- PRIMARY IDE CHANNEL
    >> Dispositivo 0
         >> Tipo de dispositivo = Autodetección
         >> Modo de transferencia = DMA Si esta disponible
         >> Modo de transferencia actual = DMA Ultra Modo 6
    >> Dispositivo 1
         >> Tipo de dispositivo = Autodetección
         >> Modo de transferencia = DMA Si esta disponible
         >> Modo de transferencia actual = No aplicable
-- SECONDARY IDE CHANNEL
    >> Dispositivo 0
         >> Tipo de dispositivo = Autodetección
         >> Modo de transferencia = DMA Si esta disponible
         >> Modo de transferencia actual = DMA Ultra Modo 2
    >> Dispositivo 1
         >> Tipo de dispositivo = Autodetección
         >> Modo de transferencia = DMA Si esta disponible
         >> Modo de transferencia actual = No aplicable
-- SECONDARY IDE CHANNEL
    >> Dispositivo 0
         >> Tipo de dispositivo = Autodetección
         >> Modo de transferencia = DMA Si esta disponible
         >> Modo de transferencia actual = DMA Ultra Modo 6
    >> Dispositivo 1
         >> Tipo de dispositivo = Autodetección
         >> Modo de transferencia = DMA Si esta disponible
         >> Modo de transferencia actual = No aplicable

-- STANDAR DUAL CHANNEL PCI IDE CONTROLLERS
-- VÍA BUS MASTER IDE CONTROLLERS

¿¿Esto que quiere decir??¿¿Esta bien configurado??
Tengo dos discos duros y una grabadora de DVD.
¿Todo correcto??
Título: Re: Duda DMA en discos duros
Publicado por: Zeros en 13 de Febrero de 2007, 14:49:52
Está correcto, si tuvieras alguno en modo PIO es cuando tendrías que hacer algo.
http://www.multingles.net/docs/alezito/alezito_dma.htm (http://www.multingles.net/docs/alezito/alezito_dma.htm)

En los que te dice "no aplicable" es que no tienes puesto ningún dispositivo, en los que tienes "DMA Ultra Modo 6" tienes los discos duros (ATA133), y el de DMA Ultra Modo 2 es el de la grabadora (ATA33).

http://www.storagereview.com/guide2000/ ... sUDMA.html (http://www.storagereview.com/guide2000/ref/hdd/if/ide/modesUDMA.html)
Título: Re: Duda DMA en discos duros
Publicado por: javienigma en 13 de Febrero de 2007, 15:28:24
Muchas Gracias Zeros.
Título: Re: Duda DMA en discos duros
Publicado por: DavidMC en 13 de Febrero de 2007, 16:19:30
Yo creo que todo esto se tenia que mirar con Windows 95 y 98...
Por que XP los pone directamente ¿no es asi? Zeros
Título: Re: Duda DMA en discos duros
Publicado por: Zeros en 13 de Febrero de 2007, 17:52:08
Si pero hay veces que XP cambia el modo a PIO por eso es bueno revisarlo.
Título: Re: Duda DMA en discos duros
Publicado por: raul rueda en 13 de Febrero de 2007, 21:52:52
DMA significa "direct memory access" o sea Acceso directo a memoria. Es una técnica por la cual los dispositivos (como los discos en este caso) pueden poner o sacar datos de la memoria directamente (con ayuda de un circuito especial llamado controlador DMA) sin que el procesador intervenga. Se usa para transferencias más veloces de los datos entre el dispositivo y la memoria.
Obviamente el ultra DMA es más veloz que el DMA a secas. El modo DMA que un dispositivo use depende de: 1) Lo que el propio dispositivo por su diseño admita, 2) Lo que el controlador de la motherboard admita y lo que esté puesto en el setup de la misma, 3) del cable (si, aunque parezca mentira, los modos ultraDMA necesitan el cable de 80 conductores), 4) del Sistema operativo (de los drivers que tenga instalado y que el modo no esté deshabilitado).
Como señalaron compañeros, en tu caso parece estar todo bien.
Lo que me llama la atención es por qué te aparecen 2 veces cada IDE CHANNEL. Lo normal es ver en total 4 dispositivos y no 8 como en tu caso.
Título: Re: Duda DMA en discos duros
Publicado por: javienigma en 13 de Febrero de 2007, 22:52:54
Hola:
Pues ni idea, como no sea por eso de Dual Core (jeje)
Pongo en evidencia mi incultura informática.
Título: Re: Duda DMA en discos duros
Publicado por: Zeros en 14 de Febrero de 2007, 11:55:34
Pues no había caído yo en eso, pero vamos si no tienes problemas mejor no pienses en ello ;D