PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

05 de Junio de 2024, 22:49:35

Login with username, password and session length

Temas Recientes

469 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


wpn vs mpeg

Iniciado por , 05 de Octubre de 2004, 21:15:24

Tema anterior - Siguiente tema

Me gustaría que alguien me comentase la calidad de la compresión WPN comparada con la MPEG. Mi editor de video está teniendo problemas en hacer la compresión en MPEG (tengo el DVD Creator de Intevideo y no sé por qué me crea MPEG de tamaño 0 cuando hace al compresión) y sin embargo si que puedo editar sin problemas los archivos WPN que creo con el Media Player. Lo que no sé es si al utilizar estos archivos WPN estoy perdiendo demasiada calidad en comparación con lo que conseguiría haciendo la compresión en MPEG o, por el contrario WPN me estçá dando una calidad aceptable.

gracias por adelantado

maikel

He combinado ambos mensajes porque estaban en diferentes hilos. Procurad no repetir los mensajes.
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

Ramón Cutanda

Cuando hay problemas como el que tienes (el compresor no funciona, crea archivos corruptos, se cuelga a medio...) suele ser causa de coflictos en el sistema y normalmente no se soluciona hasta hacer una limpieza concienzuda o una reinstalación, y suele ser más recomendable lo segundo.

Independientemente de que tengas o no problemas para crear archivos MPEG lo cierto es que nunca había oído hablar del formato WPN ¿no te habrás confundido con WMV (Windows Media Video)  En cualquier caso deberás tener claro qué quieres hacer con el vídeo resultante, ya que de ello dependerá que sea más conveniente un formato que otro

El formato MPEG ha quedado un tanto desfasado en cuanto a calidad/compresión. Hoy día DivX, Xvid y WMV ofrecen la misma calidad que un vídeo MPEG, pero con un menor tamaño. Sin embargo eso es así porque el MPEG, al ser un estándar, no ha evolucionado mientras que el resto de formatos sí. La ventaja es que siempre que crees el MPEG según los estándares podrás usarlos para crear VCD, SVCD, DVD o variantes y podrás disfrutarlos en un lector de DVD.

Auque cada día los reproductores de salón admiten un mayor tipo de formatos de tipo DivX, Xvid y WMV  lo cierto es que salvo que dispongamos de uno de esos reproductores sólo podremos visualizar los vídeos en un ordenador.

Me refería al formato WMV, escribí otra consulta corrigiéndolo pero me lo han borrado :( Por intentar entender tu respuesta (que te agradezco). SI soy capaz de crear un DVD partiendo de un WMV  (imagíante que luego el programa que tengo lo hace compatible con mi DVD de salón) creado con Windows Media Player, el resultado que voy a tener sería de buena calidad?
En caso de qeu no que me recomiedas?
PD: Por cierto he instalado el software varias veces y me sigue dando problemas

Ramón Cutanda

CitarSI soy capaz de crear un DVD partiendo de un WMV,[...] el resultado que voy a tener sería de buena calidad?

Pues... no... el formato WMV tiene una fuerte compresión y es algo complicado convertir un WMV en MPEG, de modo que no es una transformación que te recomiende, tanto por motivos de calidad como por complicación.

Yo insisto en que reinstalando Windows se deberían solucionar tus problemas a la hora de comprimir directamente desde el programa de edición Si has de comprimir a algo que no sea MPEG intenta DivX o Xvid

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk