Donaciones

videoedicion.org es una web sin ánimo de lucro que se mantiene gracias a las donaciones de sus usuarios. Todas las donaciones, desde 1 €, son extremadamente valiosas.
[ PINCHA AQUÍ
PARA MÁS INFORMACIÓN
]

Haz una donación para ocultar este bloque
Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

27 de Abril de 2025, 06:37:17

Login with username, password and session length

Temas Recientes

473 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


No se que formato elegir para la digitalización de mis VHS: DVD, Xvid o DivX.

Iniciado por CrisNet, 16 de Febrero de 2012, 03:16:42

Tema anterior - Siguiente tema

CrisNet

Hola, éste es mi primer mensaje y espero que sea el primero de muchos por venir en ésta comunidad en la cual es la primera vez que participo pero no la primera que aprendo de ella pues desde hace un tiempo que vengo leyendo sus tutoriales y mensajes que me han despejado muchas dudas, y hablando de ellas tengo una duda circunstancial, he llegado a un punto muerto. Hace tiempo que estoy aprendiendo a encodear mis VHS en Xvid, DivX y también a pasar a DVD mediante el ConvertXtoDVD 4.
Mi pregunta es ¿cual de los formatos mencionados (Xvid, DivX y DVD o algún otro que ustedes mencionen) es el mejor para exportar mis VHS? Mi idea es reproducir los discos en un reproductor de DVD de salón compatible con Xvid y DivX (los tres formatos, de allí mi pregunta de cuál es el mejor).
Aclaro que tal vez algún dia tome esos videos digitalizados para editarlos puesto que tengo muchos VHS y tal vez quiera hacer un "collage" de todos ellos, agrego esto último como dato adicional y que no pienso meter más de 2 horas de video por DVD5 para no perder mucha calidad.
Muchas gracias.

nij

Teniendo en cuenta, precisamente, el dato "adicional", mi recomendación es a MPEG2 a la máxima calidad posible (una hora por dvd), con bitrate constante; aunque dependerá también si te estás refiriendo a comprimir directamente durante la captura o, por el contrario, a comprimir después de capturar; el formato de captura influirá mucho en el final.

Saludos.

Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

profiler 2.0

#2
_Hola para opinarte tambièn...

_algunas capturadoras lo hacen a MPGE-2 Directamente, puede ser una posibilidad y evitas recompresiòn... y de paso a DVD

_recordemos que estas digitalizando 'cintas' asì que la fuente no es lo que se deseàra entre menos se toque el video mejor...

_usar XviD o DivX (en ese orden) solo si se requiere 'ganar espacio' con la compresiòn esos codecs funcionan mejor a pequeños tamaños... en 700 mb si esta bien hecho se puede conseguir algo bueno para reproducciòn en PC tal vez...
'UsEac3to+eac3to' | 'MediaInfo'

CrisNet

Cita de: nij en 16 de Febrero de 2012, 09:17:01a el formato de captura influirá mucho en el final.
Gracias por tu respuesta, yo comprimo después de capturar, uso el AverTV que me vino con la capturadora por USB AverMedia VolarGo, capturo en AVI sin compresión y después recomprimo en el formato que necesite, o sea que tu recomendación es DVD? ¿Y en que casos usaría Xvid/DivX? Por ejemplo en un DVD logré poner dos archivos AVI con compresion  Xvid de 2 gb cada uno, totalizando dos horas de video entre los dos compatibles con DVD de salon, o sea, ¿es mejor mpeg2 que Xvid/DivX para exportación final?

[mod]Modificada la Cita, innecesaria del mensaje completo.[/mod]

profiler 2.0

#4
CrisNet

_Ya hemos respondido ello...

_bàsicamente TV igual a DVD igual a codificar MPGE-2...

_Xvid, Divx, para comprimir archivos a bajo bitrate, con pèrdida...

sobre si MPGE-2 es mejor que los otros dos... es variable y dependiente de lo que desees hacer...

sin embargo si le puedo decir, MPGE-2 no esta diseñado para bajos birates:

_por ejemplo 2 horas de MPGE-2 en un archivo de 700 mb tendrà un calidad pèsima.
_un XVID bien hecho en 700 megas de la misma pelicula lucirà mucho mejor, de todas formas habrà perdida...

Sin embargo para su caso,(digitalizar VHS), Nij le a dicho ya: MPGE-2 a calidad constante, necesita perder la menor calidad posible, de ambos procesos a ud. le conviene este ùltimo.

_aqui hay que valorar que los videos fuentes no son de la mejor calidad...

_al final debe intentar codificar un DVD y un XviD por ejemplo, y pruebe ambos, deje que sus sentidos le digan que es lo que necesita...

saludos.
'UsEac3to+eac3to' | 'MediaInfo'

CrisNet


El spam de este foro está controlado por CleanTalk