PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

15 de Junio de 2024, 20:13:55

Login with username, password and session length

Temas Recientes

672 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Experiencias con la Videocámara Sony HDR-SR12 de Alta Definición.

Iniciado por Carlitos HDR-SR12, 29 de Julio de 2008, 16:00:49

Tema anterior - Siguiente tema

davirus

Hola yo quisiera saber si alguno de vosotros sois usuarios de mac. El caso es que como sabréis el formato de HD y mac no se llevan demasiado bien ya que te hace archivos enormes.
¿ alguien sabe cómo se pueden manejar estos archivos en mac sin que pesen tanto ?
O es imposible ...

gracias

un saludo

tonchi

En mi caso no puedo ayudarte, no uso Mac, espero que alguien pueda darte una mano, dejo el coment para mantener el inetres en el hilo, saludos y suerte!

taitantos

hola a todos soy nueva yo tengo la misma camara y edito con final cup pro  y es ideal
¿ quien puede ayudarme ? necesito saber si esta camara puedo grabar en 4:3 gracias

tonchi

Si podes grabar en 4:3, en alta definición siempre que elijas la opcion de grabar a 1440 x 1080, que si lo divides te da un denominador de 1.33 que es el del 4:3, y tambien en modo dvd podes elegir aspect ratio 4:3...

Obviamente en un TV LCD de 16:9 veras bandas negras a los costados.

taitantos

Gracias . Me  gustaria saber como se cambia en la camara .

PUBLICIDAD


tonchi

Pues no pensaras que voy a transcribir aqui el manual , abrelo tu mismo que allí estan las intrucciones para hacerlo, vamos que no muerde , saludos!

taitantos

  estoy repasando el manual y no me explica nada en cambio en la cámara no se puede cambiar por que no se acciona gracias

tonchi

Pues yo he aprendido del manual, no nací sabiendo como funciona ésta camara y te puedo jurar que lo leí de allí para poder hacerlo, descuida, ahora es tarde, pero mañana te aviso por aca en que pagina está la información...

sr12

Primero de todo quiero comentar que he estado un tiempo sin poder postear debido a que en mi pc instale las actualizaciones de windows u dejo de aparecerme la ventana de responder. He leido en esta web que sois conocedores del problema. Asi que deseo que se solucione lo antes posible. Ahora estoy usando un portatil con internet explorer 8 y prácticamente las mismas caracteristicas que mi pc, pero veo que puedo de nuevo usar la opción de responder. Asi que no puedo añadir una solución al problema pero sufro por aquellos que quieren añadir comentarios y no les aparece la ventana de responder.

Apartir de ahora continuaré comentando mis experiencias con la HDR SR12.


sr12

Uno de los problemas mayores con el que me encontré a la hora de organizar los m2ts era que se enumeran con la fecha uy hora de la grabación. Esto es muy útil para saber la fecha exácta pero lo de práctico es ya menos por que no aparecen los iconos miniaturizados de los videos. Asi que puestos a experimentar, probé a cambiar los nombres de los archivos m2ts y las extensiones con lo cual se solucionaron bastantes dificultades.

Ejemplo: 20090701103156.m2ts   

renombrado a:

Julia saltando el muro 20090701103156.mpeg

Naturalmente el fichero que se va a renombrar será una copia del original intacto. Asi tendremos este para casos de emergencia.

El tener un archivo mpeg supone sobre todo en la reproducción de mchos "players", la aceptación del formato, la fluidez del video y la manejabilidad de los mismos. desconozco si para edición con programas como vegas utros será aceptado, pero no lo pongo en duda.

En cuanto a los que usen el Picture motion browser (PMB), comentar que está disponible la actualización PMB 4.2.10 ademas se han añadido aplicaciónes para la memory stick como el formateador de memory u recuperación de archivos. Aunque para descargarte este último, necesitas el numero de la tarjeta memoru pro duo original de sony.

http://support.sony-europe.com/dime/camcorders/hdh/hdh.aspx?site=odw_es_ES&m=HDR-SR12E


Saludos.

gabyzeballos

A TODOS, SOBRE LA EDICION CON LA SR12

Bueno, yo tambien me compre una de estas, aun no salgo de mi asombro que ansiaba una panasonic md1000 y esas de apariencia grossa, y resulta que una miniatura de estas graba con imagenes de 5,6mp y en 16:9 bue...en fin, lo unico que le recrimino es ser NTSC y que el escaneo sea interlazado porque pienso hacer un largometraje con ella, y hablando del asunto me llamo la atencion en uno de los formatos que describio "sr12" aparece como frecuencia de cuadros 25fps....al menos algo es algo.

Bueno, al grano, la edicion!!! tengo vegas y tambien premiere, pero ningun programa y casi ninguna compu a la que tengamos acceso puede manejar tamaños fotogramas con tamaña resolucion, vamos, compañeros!!! no se enojen con la camarita, enojense con la pc!!!! ES LA DEFINICION DE LA CAMARA LA QUE SUPERA A LA PC!!! pero bueno, no es el fin del mundo....

Les cuento como lo logrè, desde hace años grabo videoclips (soy musico), pero en vhs (soy musico y encima pobre, jeje), mi ultimo video esta en youtube , se llama "oye julieta" (mi nombre gaby zeballos), y me canse de putear con las rayas e imperfecciones de imagen hasta el punto de pasar una semana arreglando una maldita raya de cinta en una toma crucial, esto es porque ya no se fabrican, podemos tener lamejor cam vhs pero si los casettes son saldos.... bueno, entonces me cambie al formato tan ansiado "digital", por eso es que si bien me encontre conque no puedo editar en vegas con la fluidez que hacia con los avi de los pobres vhs, ahora tengo imagen digital ynada menos que "formato cine"....le busque la vuelta, es algo complicado al principio pero el final vale la pena.
La cosa es asi, tenemos el video1.mts2, video2.mts etc, bueno, lo cargamos todos (esto vale a vegas, premiere, avid,etc) y los bajamos al timeline de a uno, a ver, sere mas grafico:
Bajo al timeline "video1.mts" y lo renderizo a avi en calidad media (cuanto cuanto se vea bien, no importa la calidad, si importa que sea avi porque es el formato que mejor se lleva con premiere y vegas en este caso), luego de renderizar lo tiro a una carpeta donde iremos poniendo los "avi de edicion", termino de renderizar video1 y lo quito, bajo video2.mts y lo renderizo, y asi....
Esto en Sony Vegas es llamado "crear archivos intermedios" para trabajar con mas soltura...
bueno, aqui editamos todo y lo vamos armando, efectos, transiciones, blabla, cuando esta prontoooooo......empezamos a reemplazar los archivos avi intermedios por los originales mt2 y y nada de previsualizar, porque ya la edicion esta pronta, ahi....renderize!!! y listo, tenemos nuestro trabajo en alta definicion y le sacamos el mayor jugo a nuestra poderosa chiquitina sr12.
Espero haberlos ayudado.
Gaby Zeballos
http://www.gabyshow.com

sr12

Tomar un fotograma de un video grabado

Una función útil desde la cam, es sacar fotos de la escena que hemos grabado. Que, si bien podemos hacerlo durante la grabación, es a veces dificil conseguir la instantanea que queremos por ejemplo la sonrisa natural de un niño.

Esta función se encuentra pulsando el menu Home (arriba izquierda del visor), y en la pestaña del medio (casillero con 6 cajones).

"Toma fotografia".

Pulsais y buscais el video del cual quereis sacar la foto. Usar las funciones de pausa, avance y retroceso en camara lenta o fotograma a fotograma. Aunque aveces es una ventaja. Por ejemplo: tu pareja, frente a ti en una noria en movimiento. Donde el fondo saldrá borroso pero la cara (si ha estado encuadrada), saldrá nítida.

Tener en cuenta que la velocidad de obturación es fija por tanto evitar sacar fotogramas de videos con mucho movimiento, ya que saldran difusas.

El fotgrama capturado por este procedimiento ocupará 2,1 MB.

---------------------------------------------------------------------------------

Gaby, esta bien tu aportación. Sin duda alguna y te doy la razón la camara supera al PC hoy por hoy en cuanto a la calidad de imagen. Pero no dudo que los fabricantesse pelen el culo en diseñar sofware para que la mayoría de personas con PCs Pentium 4 peladitos, puedan manejar las imagenes.


gabyzeballos

Ahora, les hago unapregunta a los entendidos, tengo la posibilidad de cambiarla por una canon XL1 (usada), o una panasonic Md1000 , las encuentro preciosas porque me gustan las camaras grandes de hombro, pero el casette dv....mmmm..dice que por lo gral tienen mejor calidad que las de hd, pero esto fue escrito antes de la sr12, y no se si tendran formato 16:9, creo que lo emulan, y me parece que en la sony pequeñita nuestra es nativo, no se, yo lo que ando por hacer es una pelicula, ideal seria formato hd 16:9 y obturador manual con 24fps escaneo progresivo ,nada de esto tiene la sr12, pero bueno, quiza a una peli grabada con la definicion de nuestra camarita se le pueda hacer algo para convertirla (no creo que el cinelook la deje muy buena).

gabyzeballos

perdon debi decir panasonic NV-Md10000, bueno, si bien tienen 3ccd y blabla, no me convencen los formatos, 500 y pico de lineas, tambien interlazados, en fin, puro para television, 3ccd pero la imagen total es de 4k y pico, mientras la sr12 es de 5k6...sonido comun mientras nosotros tenemos surround 5.1,.....en fin, de cambiarla por una de estas grandes creo que tendre que pasar a las de mas de 2mil dolares para poder alcanzar a esta pequeña,,,y lo peor de todo, la cinta dv hay que pasarla a tiempo real a la pc, mientras nosotros,jeje....copiar y pegar y listo!!!......mmmm....si puedo encontrarle la vuelta para pasar seriamente mi imagen a formato "cine" como para poder presentar en festivales, creo que terminarè quedandomela.
Otra lastima es la bateria, pero bueno, tenemos pensado ponerle una extra detras, todo en un soporte, una bateria de moto o algo que nos aguante las horas que sea. Abrazos a todos desde Uruguay!!

LaserDisc

hola amigos les escribo xq tengo 2 de esas camaras las 11 y la 12, gracias al buen trabajo y la inversion he logrado las dos!

mi problema es q no se como controlar manualmente el iris si es que en estas se puede porque segun lei anteriormente la sony no se proeocupa x eso.

me ha dado mucho problema xq x ejemplo en estos dias debo grabar una obra de teatro dond hay ciertas escenas oscuras y la cantidad de ruido en la imagen es bastante

que me aconsejan?????

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk