PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

06 de Junio de 2024, 23:05:56

Login with username, password and session length

Temas Recientes

457 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Entre Pedro Almodóvar o Alejandro Amenábar

Iniciado por Hatshepsut, 11 de Septiembre de 2009, 19:55:09

Tema anterior - Siguiente tema

Hatshepsut

¿Serías capaz de decantarte por uno de nuestros directores de cine más internacionales?
¿Has visto TODAS sus películas para emitir una opinión?

Entre Pedro Almodóvar o Alejandro Amenábar


Amenábar. (Santiago de Chile, 31 de marzo del 72)
Su cine muestra la influencia de fuentes literarias y cinematográficas (Henry James, Michael Powell, Orson Welles)

Tesis (1995), thriller ambientado en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. Consigue llarmar la atención de la crítica del Festival de Cine de Berlín. Obtiene 7 Goyas.
Abre los ojos (1997), película de ciencia ficción e intriga psicológica. Se hace con un notable éxito de crítica en festivales de Berlín o Tokio. Tom Cruise adquirió los derechos y protagonizó un remake Vanilla Sky.
Los Otros (2001), producida por Tom Cruise, protagonizada por Nicole Kidman. Se estrenó en la sección oficial del Festival de Venecia. Consiguió 8 Goyas. Candidata al Premio de la Academia de Cine Europeo a la mejor película.
Mar Adentro (2004), relato de la vida real del tetrapléjico Ramón Sanpedro. Oscar a la mejor película de habla no inglesa en 2004.
Ágora (2009), se estrenará el 9 de octubre de 2009. Tendrá por estrellas protagonistas a Rachel Weisz y a Max Minghella.

Almodóvar. (Calzada de Calatrava, Ciudad Real, 24 de septiembre del 51)
Sus películas son una mezcla de lo tradicional y lo transgresor. Cultiva un naturalismo que destruye el usual costumbrismo burgués del cine español. Representa una realidad marginal o del subproletariado urbano y abunda en elementos escandalosos y provocadores.

Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón (1980), la dirigió con 3000 euros que obtuvo de sus amigos.
Laberinto de pasiones (1982)
Entre tinieblas (1983)
¿Qué he hecho yo para merecer esto? (1984)
Matador (1986)
La ley del deseo (1987), Carmen Maura interpreta a un transexual  que visita al cura que le educó de pequeña.
Mujeres al borde de un ataque de nervios (1988), seleccionada como candidata al Oscar. Goya mejor película y mejor guión original.
Átame (1989), clasificada inicialmente X en EEUU
Tacones lejanos (1991)
Kika (1993)
La flor de mi secreto (1995), la escritora Leo escribe un relato sobre una mujer cuyo marido intenta violar a la hija de ambos y cómo la hija le mata y la mujer esconde el cuerpo en la nevera de un restaurante.
Carne trémula (1997)
Todo sobre mi madre (1999), Oscar mejor película de habla no inglesa. Goya mejor película y mejor director.
Hable con ella (2002), Oscar mejor guión original.
La mala educación (2004)
Volver (2006), Goya mejor director y mejor película. Nominación al Oscar Penélope Cruz.
Los abrazos rotos (2009)

Yo no soy capaz de elegir uno. Lo he intentado pero no puedo. Ambos me parecen extraordinarios. Quizá Alejandro me agrada más en las entrevistas por su discrección y esa serenidad que transmite, pero por sus obras no puedo elegir a ninguno.
Venga... alégrame el día

Liybergzx


zdv80


redundancia ciclica

Parece mentira pero ambos están ahora al mismo nivel. Almodovar empezó siendo autor y poco director. Amenábar al contrario y ahora ambos se encuentran preocupados por una única cosa. Agradar al espectador. Yo les doy un 10 a los dos.

Ambos tienen en común la admiración por el cine norteamericano clásico

otroyuca

yo no sabía de quien era la pelicula los otros, pero me gustó muchisimo, la otra de abre los ojos buena también
y de pedro almodovar he empezado a ver algunas que pasan en la tele , pero no me he clavado con alguna de ellas. así que
mi voto es para alejandro amenábar
todos me dicen yucateco cabezón, pero si grande tengo la cabeza ¿ como tendre mi corazón?

mi cumple el 8 de octubre

PUBLICIDAD


Joseba1

Esto es como comparar el mejor lomo y el mejor jamón. Ambos son patanegras pero con un estilo muy diferenciado. Ambos son eslavones de una larga cadena llamada cine. Es cierto que en esa cadena cada eslavón es de un color y personalmente me identifico más con el color de Amenábar, pero sin renunciar jamás al humor ácido de Almodovar.

Saludos
La más clara prueba de que existe vida inteligente en otros planetas es que aún no han venido a visitarnos.

Sigmund Freud

Boira

Avance metereológico: el tiempo hoy estará parcialmente pixelado y con ráfagas intermitentes de cuelgue.

http://www.flickr.com/photos/boira-synnove/

mena

No he visto todas las películas de Almodovar porque he sido incapaz de terminar de verlas... y lo he intentado.

De Amenabar he visto todas y todas me han gustado en mayor o menor grado, pero he visto todas.

De todas formas, para mí, ahora mismo están a un nivel distinto..... A ver si Almodovar se atreve a hacer una superproducción como Agora.... bueno, a ver si se atreve no, a ver si alguien se atreve a poner los euros.

Sin duda: Amenábar.

Saludos.

Hatshepsut

Vale. Antes no lo tenía claro aunque me inclinaba más por Alejandro.
Ahora lo afirmo rotundamente, me quedo con Amenábar.
Ayer estuve en el cine viendo "Ágora", y no era la primera vez que iba...
La he visto dos veces y todavía tengo ganas de una tercera.
Es impecable, exquisita.
Pero no es únicamente por esta película, "Los Otros", "Abre los ojos", "Tesis", también las he visto dos o tres veces.
Algo así no me pasa con Almodóvar. Me encanta pero no tanto como para volver a ver una peli suya.
Venga... alégrame el día

Joseba1

Coincido plenamente con el último comentario. 

saludos
La más clara prueba de que existe vida inteligente en otros planetas es que aún no han venido a visitarnos.

Sigmund Freud

Otsuaf

De Amenabar he visto menos Cierra los ojos, todas y Agora que está pendiente. Me gusta muchisimo
De Almodobar he visto varias, pero lo unico que no me gusta es que en todas o casi todas hay escenas escabrosas de sexo y no soy nada mojigato, pero creo que en ese sentido se le va un poco la pinza...

Por lo tanto aun gustandome los dos
El premio es para Alejandro Amenabar.
Un saludo
Hazlo o no lo hagas pero....... no lo intentes

kaoszia

Para amenabar, de Almodobar, he sido incapaz de terminar pelicula suya, seran muy tecnicas, fotografia, lo que quieras, son un mojon pinchado en un palo, me quedo con amenabar, no hay comparacion,...
"El que escribio esto, lo hizo en un alarde de inspiracion de drogas y acohol, y no se prevee que lo haga otra vez, si os debe dinero y se acaba el mundo, os fastidiais"

gopersuel

Entre los dos , me quedo con Amenábar ,sin necesidad de darle muchas vueltas :)
Aviso: La instalación de cualquier version de Windows anulará la garantía de su PC.

Joseba1

Desde luego gana por goleada el amigo Amenabar. Que conste que tiene también sus cosillas y sus fallitos. Pero hasta ahora desde luego no le han dado a otro 50 millones de euros para acometer un proyecto semejante.

Ágora de momento se ha convertido en la 2ª peli más taquillera de la historia del cine español detrás de "Torrente 3"
pero le falta todavía el 90% para cubrir gastos. Claro que  aún no se ha exibido en EEUU ni Francia ni Alemania donde incomprensiblemente (negociando la distribución)  llegará cuando aquí ya esté fria. Osea, dentro de unos 6 meses.

Con todo y con ello creo que ha aprovechado bien sus recursos y como Hatshepsut, yo he visto una peli casi impecable.

Saludos
La más clara prueba de que existe vida inteligente en otros planetas es que aún no han venido a visitarnos.

Sigmund Freud

Hatshepsut

#14
Los americanos se lo están poniendo difícil por el lugar en el que queda el obispo Cirilo de Alejandría y el cristianismo.
Y no sigo contando para no revelar detalles a quien todavía no la haya visto.
Los que profesan la religión cristiana no deben molestarse con la película ni con Alejandro por mostrar lo peor de esta religión, lo que el director critica es el fanatismo y lo que puede llegar a provocar en una sociedad.
Aunque tampoco el fanatismo es el eje de la película. En una reciente entrevista Alejandro afirma que el tema central es la Astronomía, una ciencia que le apasiona desde pequeño.
Venga... alégrame el día

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk