videoedicion.org (v8.3)

Área videoedi => Cine (general) => Mensaje iniciado por: Hatshepsut en 18 de Septiembre de 2011, 23:28:45

Título: "El árbol de la vida" imprescindible verla
Publicado por: Hatshepsut en 18 de Septiembre de 2011, 23:28:45
Una película que no admite término medio, o la odias o la amas. Pero VE A VERLA.

El árbol de la vida, no es como ninguna película que hayas visto antes. Personalmente, yo salí del cine completamente aturdida. Es tremendamente abstracta.

Reflexión profunda sobre la infancia, narra la historia de Jack, un niño que, en Texas de los años 50, crece entre un padre autoritario (Brad Pitt) obsesionado con el éxito de sus hijos y una madre cariñosa y generosa. La prioridad del director no es contar las cosas en un orden, ni la estructura narrativa, prefiere dejar la puerta abierta a la interpretación del espectador.

Ha ganado la Palma de Oro en Cannes, supongo que ahí está la diferencia entre los "entendidos" y el público en general.

Historia de una familia americana que pierde a uno de sus tres hijos con 19 años... por un accidente??, en Vietnam??, por suicidio??,  ni idea porque a penas hay diálogos. La muerte del chaval ocurre en los primeros 5 minutos y lo único que se ve, es a la madre que recibe una carta y se pone a llorar. Acto seguido viene media hora de documental sobre le origen del Universo, con medusas, dinosaurios, estrellas, vulcanos, más medusas, y planetas incluídos.

A la vez, comentarios de la madre incoherentes del tipo "¿Donde está mi hijo?, ¿por qué a mi Señor?, ¿que somos?, ¿de dónde venimos?..."

Todo esto con la Sinfonía  No. 1 de Mahler y la Sinfonía No. 4 de Brahms.

Terrence Malick visionario?, yo creo que es un incoherente.  El propio Sean Penn en una entrevista con el periódico francés Le Figaro ha dicho:

"Un relato más claro y más convencional habría ayudado a la película sin que, en mi opinión, se disminuyera su belleza y su impacto. Francamente, todavía estoy tratando de averiguar qué estoy haciendo allí y qué es lo que aporta mi personaje a la película, el director nunca me lo explicó"

Justamente es la sensación que tienes al salir del cine.
Eso si, de Oscar el Director de Fotografía de la peli.

Si para ver el 3D nos dan gafas, para ver este tipo de pelis nos tendrían que dar pastillas... ;D

http://www.twowaysthroughlife.com/ (http://www.twowaysthroughlife.com/)
Título: Re:"El árbol de la vida" imprescindible verla
Publicado por: maelstroom en 19 de Septiembre de 2011, 09:07:37
Este tipo de historias, peliculas novelas etc, que estan echos paramentes superiores, estan bien pero, a mi lamentablemente me aburren enseguida, y mujer que en el cine algunas veces tengo que darle con el codo porque se escuchan sus ronquidos, con esta peilcula tendria que llevarse almohada.
que le vamos a hacer.
Título: Re:"El árbol de la vida" imprescindible verla
Publicado por: CARLOSM en 19 de Septiembre de 2011, 10:09:10
He estado leyendo las críticas y casi todos los criticos coinciden  OBRA MAESTRA.
Creo que es de las pelis para verla en el CINE, no en casa.

En casa por mucho TV Panoramica y sonidos estereo no deja de ser un sucedaneo del CINE con Mayúsculas.

Voy a ver si puedo escaparme esta semana......espero no dormirme.
Título: Re:"El árbol de la vida" imprescindible verla
Publicado por: maelstroom en 19 de Septiembre de 2011, 11:55:34
lo de los criticos siempre lo vi como una cosa orientativa.
Es la leche que te digan lo que tiene que gustarte. soy muy seguidor del cine la pinturea y el arte en general, pero a veces me desc.. cuando veo un cuadro de esos que es un simple garabato y los criticos dicen que es una genialidad.
recuerdo esos casos que ponen pinturas de guarderia en los museos y todo el mundo las admira como genialidades.
creo que algunas veces los criticos se desc... del publico
Título: Re:"El árbol de la vida" imprescindible verla
Publicado por: Hatshepsut en 19 de Septiembre de 2011, 12:10:26
Efectivamente maelstroom, estoy contigo.
He visitado un montón de museos y ante algunas "obras de arte", he pensado que eran chapuzas y bodrios, y no me callo, lo grito a los cuatro vientos. Con esta película me ocurre lo mismo. ¿Obra de arte?... ¿arte?... ni de coña. Soberano aburrimiento.... sin lugar a dudas.
Los "entendidos", no se enteran mucho.
PERO ID A VERLA !!, por favor. Es que es una experiencia única de perplejidad... de verdad.
Título: Re:"El árbol de la vida" imprescindible verla
Publicado por: CARLOSM en 19 de Septiembre de 2011, 12:47:53
Leer una critica siempre es algo orientativo. Pero a veces te ayuda a descubrir cosas que por ti solo no has podido apreciar.

Las Meninas de Velazquez, a mi particularmente no me gustan nada....pero ahí están...en el Museo del Prado.

"El Arbol de la Vida" ha ganado el último Festival de Cannes. Y leo habitualmente a un critico de Cine que merece mi confianza  "Mario AlegreFemenias" el cual ha escrito lo siguiente:

"Cada espectador reaccionará de manera distinta a lo que observe en pantalla de acuerdo con el bagaje emocional que lleve consigo a la sala, en especial sus creencias y vivencias. La película transmite una amalgama de sentimientos a través de las más hermosas imágenes capturadas en celuloide en años – gracias a la gloriosa cinematografía de Emmanuel Lubezki- que para algunos espectadores servirán de reflexión en vista de la compleja simplicidad del argumento,  mientras que para otros no serán más que la pretenciosa visión de un cineasta, y quizá la tilden de incoherente, tediosa y sin rumbo".

Yo por si acaso voy a ir a verla, puede que esté solo una semana en cartelera y creo que es de las peliculas te guste o no te guste que hay que ir al CINE con mayusculas.

Enlace de la critica entera: http://www.primerahora.com/criticathetreeoflife-blog-511611.html (http://www.primerahora.com/criticathetreeoflife-blog-511611.html)
Título: Re:"El árbol de la vida" imprescindible verla
Publicado por: maelstroom en 19 de Septiembre de 2011, 13:20:36
yo por mi parte intento poner un filtro a todo lo que sea sentimentalismo en el cine.
los medios audiovisuales tienen una gran capacidad para influir en los sentimientos de las personas, es generalizado intentar conseguir emotividad en los espectadores, siendo un gran artista quien lo consigue, sin embargo ese personaje seguramente vivira sin problemas en una lujosa mansión, rodeado de placeres.
He sido Policia durante 15 años y esa, si te implicas, si que es la carrera de la vida, ves en directo las verdaderas miserias de la vida, miserias que muchas veces estan junto a ti, y que la sociedad mira hacia otro lado mientras ven en telediarios, cine etc, algun drama que te hace llorar cuando esos mismos dramas pasas de ellos diariamente.
a veces reniego de la capacidad que tiene el cine tv etc para influenciar en la gente, consiguiendo que el publico den por ciertas cosas que no son, y consigan (o intenten) adoctrinar el penamiento.
en fin este es un tema demasiado profundo donde podriamos estar dando vueltas eternamente
Título: Re:"El árbol de la vida" imprescindible verla
Publicado por: hidalgo en 19 de Septiembre de 2011, 18:46:49
"El árbol de la vida". Mi mujer aguantó cinco minutos. Yo diez. Después me pasé a "Colombiana" y la vi entera.
Título: Re:"El árbol de la vida" imprescindible verla
Publicado por: Ramón Cutanda en 19 de Septiembre de 2011, 21:08:55
Para mí es un CASTAÑA. Insufrible. Infumable. Todo muy reflexivo. Todo muy bello. Todo muy poético, pero insufrible. La película no es más que una sucesión de micro escenas que no tienen, realmente, un verdadero hilo conductor. No se NARRA una historia y eso es lo que hace la película especialmente cansina.

La belleza de las imágenes sobre la vida y la naturaleza son ALUCINANTES, extremadamente bellas. Pero, como el resto de la película, son bastante inconexas y estarían genial en un documental de National Geographic, pero no en una película cinematográfica. Además, se hace un uso realmente abusivo de los contrapicados y los planos al sol. Todas las escenas de exteriores se han grabado con el sol dando a cámara, y ese recurso me pareció excesivamente repetitivo. Realmente no sé por qué no me salí de la sala. A partir de la media hora, más o menos, sólo quería salirme del cine.

Resumiendo, para mí se trata del "Traje del emperador". Habrá un grupillo de "entendidos" que aclamarán la película diciendo que es espiritual, bella, única, una obra maestra... pero para mí el emperador está, simple y llanamente, en pelotas.

Es una opinión, claro.
Título: Re:"El árbol de la vida" imprescindible verla
Publicado por: LizLemon en 19 de Septiembre de 2011, 22:52:01
Habrá que verla a ver... Porque yo también había leido que era un peliculón, pero por aquí las opiniones parece que se decantan para el otro lado de la balanza  ;)
Título: Re:"El árbol de la vida" imprescindible verla
Publicado por: CARLOSM en 20 de Septiembre de 2011, 08:52:45
Amigo Ramon, que esperabas ver? Apocalipse Now?  Siete Novias para siete Hermanos?   

Esta pelicula es puro Malick.  El Director de Fotografia Lubezki y él convinieron en que toda la luz seria natural, que todos los lugares de rodaje se verian privados de cables ó utensilios electricos y que todos los planos serian cámara en mano.

Comentarios de Adrian Massanet   http://www.blogdecine.com/criticas/el-arbol-de-la-vida-arte-mas-alla-de-lo-narrativo (http://www.blogdecine.com/criticas/el-arbol-de-la-vida-arte-mas-alla-de-lo-narrativo)

Esta tarde voy a verla y si mañana tengo tiempo opinaré.  Pero me habeis acojonado con lo de salirse del cine.
Título: Re:"El árbol de la vida" imprescindible verla
Publicado por: Ramón Cutanda en 20 de Septiembre de 2011, 16:11:16
Pues, sinceramente, no tenía NI IDEA de qué iba a ver. Mª del Mar (Hatshepsut) tenía muchas ganas de verla y, sin más, me introduje en el cine. No había visto ni leído absolutamente nada previamente. Ni siquiera el trailer o el cartel, así que entré a la sala "de cero"; que es como más me gusta para no tener, en la medida de lo posible, ideas previas o prejuicios sobre las películas que voy a ver. Dicho lo cual me reafirmo en mi opinión anterior. Insufrible. Igual si entras en el cine sabiendo que es una película, digamos alternativa, te fijas en otras cosas y lo llevas mejor. Pero desde luego no fue mi caso. Ya nos dirás qué te parece :-)
Título: Re:"El árbol de la vida" imprescindible verla
Publicado por: CARLOSM en 21 de Septiembre de 2011, 11:49:40
 
Ayer por fin fui a ver El Arbol de la Vida,  y realmente no se que decir.  Puedo opinar que es un castañazo o puedo decir que es algo excepcional.

Lo que si puedo decir es que durante la proyeccion  la sensación era que estaba viendo algo diferente. Las imágenes y sonido parecen pertenecer solo al director.

Este sujeto (Terrence Malick) es un tipo raro, no concede ninguna entrevista, no asiste a ningúna recogida de sus premios, no permite que le fotografien, dicen que pone una cláusula siempre en los contratos para que no utilizen su imagen en cualquier promocion, es un panteista (doctrina filosofica),  raro...raro.

Pero todos reconocen a Malik el mérito de arriesgar y no plegarse a las exigencias del mercado (cosa que hacen a menudo Spielberg, Scorsese etc etc). Ahora mismo goza de un enorme prestigio y de una libertad creativa en sus proyectos, privilegio conquistado con una total fidelidad asi mismo, con la que puede ejercer., cosa que muy pocos consiguen.
Javier Barden  está entusiasmado porque esta a punto de rodar. En San Sebastian le han preguntado sobre el proyecto y como es normal , en las peliculas de Malick todo es obsolutamente secreto. No puede contestar a nada porque ni el mismo sabe nada. Pero si dice  que ya se ha entrevistado con Malick y es muy timido, y encantador.

Sobre la pelicula, que decir? ??? ??   Las excenas son autenticas, no forzadas, los actores  incluidos los niños, parecen que no actuan. La cámara nunca va en tripode para dar sensación de estar más metido en la historia...interactuando.
Sean Penn tiene un cabreo monumental porque dice que la pelicula es demasiado abstracta, que no hubiera perdido nada de su belleza si hubiera sido mas clara de entender.  Un periodista le dijo que él en la pelicula cuando estaba actuando ya estaba muerto, a lo que él contesto "no tengo ni idea el director nunca me dijo nada".

Las secuencias, generalmente minúsculas, llegan a desorientar (a proposito?). Ha necesitado cinco montadores diferentes.
Barridos de cámaras y panorámicas de izda a dcha....de dcha a izda.  picados, contrapicados, torcer la cámara. Solo él sabe que nos ha querido decir.
Como nos apunta Ramon (Videoed) la camara siempre mirando al sol, porque ??? ??? ??

Este tio es un visionario o un loco.  Aunque lo mismo decian de Stanley Kubrick.

Será interesante seguir su carrera de ahora en adelante.

Yo por ahora  no me atrevo  a decir que vayan a verla al cine, se pueden acordar de mi querida familia.

[mod]Eliminados los códigos de edición del texto.[/mod]
Título: Re:"El árbol de la vida" imprescindible verla
Publicado por: hyrax en 21 de Septiembre de 2011, 13:28:47
No he ido a verla, pero todas las opiniones que estoy oyendo de los que han acudido es que es insufrible y no la recomiendan.
Título: Re:"El árbol de la vida" imprescindible verla
Publicado por: Hatshepsut en 21 de Septiembre de 2011, 15:11:06
Castañón salvaje !, pobre videoed... toda la semana diciéndole "quiero ir a ver a Brad Pitt", "vamos a ver la peli de Brad Pitt el sábado", "Brad Pitt, Brad Pitt... "

Buuuuuf, al salir del cine tenía la cabeza cargadísima, en serio, con un mal rollo neuronal tremendo !
Creo que mi opción de este fin de semana va a ser "La cara oculta" o "No habrá paz para los malvados" o "La Deuda".
Vamos, una peli con guión, diálogos, trama...
Malick lo descarto de aqui a la eternidad.
Me quedo con Kubrick, un gran cineasta.
Título: Re:"El árbol de la vida" imprescindible verla
Publicado por: layoles en 21 de Septiembre de 2011, 18:10:23
Puede que esta película sea un tostón...Pero os lanzo una pregunta...
¿No os aburre mas el cine de siempre donde sabes que va a ganar el bueno?.....¿donde la chica que se queda atrás de sus compañeros en las pelis de miedo,es la primera que va a morir?.....Donde en las películas de amor....es todo amor...y no le dejan colgado por mas que intente conquistarla de nuevo...que es lo que en realidad pasa en la vida real?


A mi me gustaría una película donde el malo muere al principio de la película....
Donde la primera chica que muere en una película de miedo sea la que se salve y no que muera
Donde el bueno le salga todo mal y ni salve a la chica ni le ovacionen...
Y en las películas de amor al tío le den calabazas...


En fin,me gustaría ver películas en las que se arriesgaran un poco...Aunque eso si,...en esta película se han pasado...No es una película,sino un documental en el que necesitas ir fumado para entender algo....
Al menos kubrick...que le tachaban de extraño,SI TENIA u hilo conductor.
En odisea 2001,nunca se supo que eran esos monolitos,pero si había un hilo conductor,todo se cernía ante aquella maravilla flotando en le espacio.
Si embargo lo de este director es mas bien un tutifriti de imágenes sin sentido para mi gusto...joder...se paso de innovador...


Recuerdo hace seis años...salió en el telediario un cuadro en el que solo había un punto blando en medio de un fondo negro....se llamaba el infinito,y costaba tres millones de dólares....en fin....EL ARTE....que arte tiene....
Título: "El árbol de la vida" imprescindible verla
Publicado por: CARLOSM en 21 de Septiembre de 2011, 21:23:47
Un amigo visitaba una exposicion contemporánea en el Reina Sofía de Madrid, entro en una enorme sala vacía y en una esquina había una escalera con un bote de pintura encima. Entraron unos visitantes, se acercaron a la escalera e inmediatamente empezaron a tomar fotografías.
Mi amigo tambien se acerco para observar que c..o era eso.
Alcabo de un momento entro una persona de mantenimiento cogió la escalera y la pintura y salió de la habitación.
Título: Re:"El árbol de la vida" imprescindible verla
Publicado por: Hatshepsut en 21 de Septiembre de 2011, 21:48:43
http://www.fotogramas.es/ (http://www.fotogramas.es/)

Si no le gusta "El árbol de la vida", cámbiese de sala!
Leed el artículo, ya quisiera yo que me hubiesen dado esa posibilidad !
Título: Re:"El árbol de la vida" imprescindible verla
Publicado por: CARLOSM en 22 de Septiembre de 2011, 12:44:21
"El arbol de la vida" en Cannes 2011 levantó una expectación desmesurada, de ahí los grandes abucheos al proyectarla, eso si acallados por aplausos aún más ruidosos.

Deberíamos  informarnos en Google como fue el inicio/trayectoria  de otros directores que con el tiempo llegaron a ser clásicos..Ford, Capra, Truffaut, Lynch, Erice, Kubrick, Scott...  como fueron las criticas de "Blade Runner" y 29 años después la califican como "película de culto"

Muchos se acercaran a esta pelicula  y sentiran un irresistible y feroz rechazo, posiblemente abandonen la sala o se sientan defraudados.  No es nada nuevo la probabilidad será mucho mayor si el espectador no conoce a Malick,

Malick no tiene  interés de entretener  o enamorar al espectador. Esto es malo?

Estos Directores/peliculas nunca  conseguirán ningun tipo de consenso de ninguna clase.  Pero esto es malo?

Hasta la música (al parecer a tenido una relación creativa con Desplat tortuosa)  nunca llama la atención por si misma, con melodias ó sinfonias destacadas. Se incrusta a la perfección en el collage audiovisual que construye Malick.  Esto es malo?

Para estos realizadores nunca deberíamos emplear los abucheos, descalificaciones  o adjetivos inapropiados   NO se lo merecen.

Se arriesgan y lo Intentan.
La creatividad es lo primero, experimentan con nuevas formas.  El cine americano (la industria) es una fábrica de hacer churros.
Establecen nuevas reglas, las que ya existen las utilizan solo cuando interesan, son creadores.
Con el montaje utilizan un sistema narrativo diferente.

No os dais cuenta?,  nosotros que somos (o nos gustaria ser) realizadores, montadores, tecnicos sonido....estas iniciativas merecen nuestro respeto y nuestro aplauso, independientemente de que el resultado final sea o no  de nuestro agrado.
Cuantas Producciones de los usuarios  de Videoedicion no nos gustan?

Pero siempre hay algo que alabamos y apoyamos...la creatividad.