PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 22:32:35

Login with username, password and session length

Temas Recientes

747 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Experiencias con el chroma

Iniciado por , 05 de Octubre de 2003, 23:04:04

Tema anterior - Siguiente tema

asper2109

#75
Hola elcapi muy bueno tus consejos para la realización del Chroma, disculpa pero no sé a qué te refieres al decir que no entiendes cómo funciona un chroma como el de la gráfica, ¿podrías explicarlo más detalladamente?, estoy seguro que si abundas más en tu cuestionamiento, no tardará quien te conteste de manera correcta tu interrogante. Saludos.
pinnacle studio 9 plus, pentium 4 3.0 GB, 2 HD(120 y 80G), 1024 DDR, Win Xp y muchas ganas de aprender y colaborar.

Estoy con asper2109, no sé a qué te refieres con lo de la foto.

Muy bueno tu resumen.

pancorbo

Hola elcapi ¡Una pregunta!: Estoy pensando en comprar tela para hacer el chroma y esa que pones en la foto me ha gustado. ¿Es una pieza entera o varias unidas? porque yo he preguntado en tiendas y las piezas son demasiado pequeñas y habría que coserlas habría resultados no deseados. Por cierto cuánto te costó + o -.

Gracias

ptorralva

vaya vaya, yo trabajo en un plató y el croma era azul pero el problema era que siempre venian de azul asi q este año lo han pintado de verde, pero cual es mi sorpresa que al realizar una prueba DIOS vaya alo verde q me rodea por completo (y la pintura es marca rosco traida desde hollywood, vaya verde croma) tengo una parrilla de iluminacion fria para croma y 3 butanitos,asi que si alguien me puede decir como cara.....puedo evitar al max eso osea como iluminar le estaría eternamente agradecida.

flatline

Cita de: "ptorralva"vaya vaya, yo trabajo en un plató y el croma era azul pero el problema era que siempre venian de azul asi q este año lo han pintado de verde, pero cual es mi sorpresa que al realizar una prueba DIOS vaya alo verde q me rodea por completo (y la pintura es marca rosco traida desde hollywood, vaya verde croma) tengo una parrilla de iluminacion fria para croma y 3 butanitos,asi que si alguien me puede decir como cara.....puedo evitar al max eso osea como iluminar le estaría eternamente agradecida.

¿puedes colgar un croquis de la iluminación? Ayudaría mucho a entender el halo...
flatline_____/\__

PUBLICIDAD


ptorralva

Hola soy la del croma que era azul y que ahora es verde y da un halo....colgare un croquis de la parrilla, los focos 1,2, 3 y 4 son separadores de fondo de una linea de luz, el resto son de 4 lineas,luz fría, tb podría contar con 3 butanitos, y casi siempre es a 2 cámaras, gracias

flatline

Lo miraré con mas calma... pero me parece que el sujeto se contamina con el reflejo del fondo verde, ( en el croquis el sujeto está demasiado próximo al fondo). Ten en cuenta que el azul refleja mucha menos luz que el verde (pero mucho!), por lo que hace falta separar menos... en el verde, necesitas más cuiado con los spills...

Que ratio de contraste tienes entre la luz incidente del sujeto y la luz incidente al fondo? También puede venir de ahí... si los iluminas por igual es muy fácil que la separación pete por los bordes...
flatline_____/\__

ptorralva

Flatine eres un sol, te comento, soy un hacha (y no tengo abuela...) en cualquier cosa con respecto a la imagen y el sonido menos en iluminación, asi que solo puedo decirte q el fondo está iluminado por los 4 focos de una linea y con los demás intento iluminar al sujeto, te diré que los tengo pasados por mesa por lo cual podria fadear su intensidad, yo me estoy volviendo loca xq además luego con el WB de cámara el diafragma cambia todo, con que me indicaras la iluminación (colocación de los focos xq como ves están....) e intensidad de cada foco, la distancia a colocar el sujeto del fondo  y algo que tu vieras importante....creo que me limito a colocar focos a él sujeto y punto...aishhhh te lo agredecería, vamos no sabes cuanto..por cierto me llamo paula ah y mil gracias por adelantado

flatline

Pues Paula... prueba a darle menos intensidad al sujeto abriendo diafragma o en su lugar, a aumentar la intensidad del fondo dejando diafragma igual... el objetivo es que el fondo esté un f-stop y medio por encima del sujeto...así el croma te separará correctamente los bordes.
Y eso si, separa más el sujeto del fondo...
Una manera fácil de comprobar si la luz está bien es, tu ajusta la cámara para el sujeto olvidandote del fondo, una vez lo veas bien, entonces ilumina el fondo guiándote por el generador de barras de color de la cámara... ajusta la luz de manera que el fondo se parezca lo más posible al verde de las barras. Si trabajas con dos cámaras, puedes ponerlas juntas, dejar en una las barras y guiarte por la otra... ;)

Ah por cierto.. el white balance ajustalo con las luces de fondo apagadas... ajusta el WB solamente para la luz que incide sobre el sujeto, de lo contrario te atenuará el verde porque la escena estará llena de luz  verde reflejada por el fondo, a menos que esté iluminado a la perfección... Si ajustas el WB con el fondo a toda caña y cámara está en WB-auto o balanceas con carta blanca y la colocas sin que llene el encuadre, puedes tener la mala suerte de pillar el fondo verde... en ese caso el wb anula parte del verde y verás un verde grisáceo que el croma no procesa ni de casualidad (el WB lo interpreta como luz de fluorescente y atenúa el verde)...

Y de nada! Gracias a tí ! Mi nombre es javier. Encantado de saludarte.
flatline_____/\__

ptorralva

Hola javierrrrr¡¡¡ a ver si te he entendido:
1 separo más al sujeto del fondo
2apago las luces del fondo y hago wb con la iluminación del sujeto no con la del fondo y enciendo
3 procuro que el fondo este más intensamente iluminado que el sujeto
4 esta es una duda ¿que es el término F-stop?alguna distancia focal, diafragma...
5comprobar si el verde de fondo se ajusta al verde de las barras que me genera la CCU
6 otra duda ¿utilizo más focos a parte de los de fondo de 1 linea para iluminar el fondo?
7 tengo 3 butanitos y he oido que poniendo tb un foco cerca de la cámara se suaviza la luz y es mejor ¿es verdad? si es así cerca de la cámara donde? Y un butanito vale?
Bueno espero tu respuesta,y realizaré las pruebas ahora estoy con un montajito pero nada más lo acabe me pongo como una loca,ahhh si necesitas algo ya sabes....y encantada de conocerte Javier.
Saludos :<img src=" title="Roll Eyes" />

flatline

Hola Paula!

Pues si, más o menos es eso...
- Separar más el sujeto del fondo
- Hacer WB con la luz del sujeto
- Fondo 1,5 f-stops más iluminado que el sujeto
- Comparar el fondo a las barras de color de la CCU

Y si, el término f-stop son los puntos de diafragma... es que vengo del mundo de la fotografía, y es una palabra que se emplea mucho en el mundillo... sería más correccto decir EVs... lo importante realmente es que si la luz incidente en el sujeto es de f5,6, la incidente del fondo esté aproximada a f9,5 (los valores concretos ya dependen de que luz y que cámaras uses...) pero recuerda que en todo caso, lo que manda son las barras, no la teoría...

En cuanto a lo focos... prueba con los que tienes si te da suficiente, y añade solo si:

- No hay suficiente luz
- quedan zonas más iluminadaas que otras

Sobre todo, al ser iluminación desde arriba, vigila que no haga un degradado hacia abajo... tendrás que coger el fotómetro e ir midiendo en cada punto del fondo la luz incidente... la buena noticia es que esto solo lo tienes que hacer una vez, luego apuntas el esquema que te resulte y a hacerlo siempre igual.

Ya me dirás cómo te sale... Para cualquier cosa, ya sabes dónde estoy ! Saludos !
flatline_____/\__

ptorralva


polispol

Yo soy dire de foto (este es mi segundo post en este foro), y he realizado numerosos spots, videoclips con chromas, asi como he iluminado algunos platós de televisiones locales, y normalmente el problema que se tiene es que la eleccion del material no es la adecuada,y muchas veces se ponen mas focos de los necesarios...
Actualmente yo ilumino los chromas con una especie de "cilindro de luz" llamados spacelights. Estos son utiles solo en platós grandes, porque a parte de que cada uno tiene una potencia de 6000 watt. abultan bastante.
Pero para platós pequeños, con 4 quarzos de 1000w. nos podemos fabricar algo parecido a los spacelights con lo que llamamos "tela baby", un difusor muy usado en cine y que lo que se hace es colocarlos colgados debajo de los quarzos, creando una luz muy suave y unidireccional.
Eso se combina con una luz de refuerzo, y un contra suave, y listo.
Os pongo un ejemplo de una serie de spots que hice para canal 9 de valencia, todo son spacelights, un fresnel de 5000w. reflejado en un lastolite blanco y un fresnel de 2000w. con CTO del 50% para los contras. Todas las luces que veis colgadas... estaban apagadas  ;D.
En algunos casos, no usaba ni luz principal, ni contra, sino los mismos spacelights reflejados en un porex, para suavizar las zonas oscuras de la barbilla.
Evidentemente, es una barbaridad de luz (el chroma era enorme), pero es aplicable a lo mismo, pero en menor escala.





joorge moron

todavia no he filmado para uso de un Chromakey pero si he visto en otros lugares que para una filamcion casera se puede utilizar ademas de ilumianacion frontal una trasera en la tela especial, ademas que para ver los resultados de como quedara es imprescindible el visionado en una TV que la imagen que muestran los programas de edicion no suele ser tan precisa, bueno de todas formas creo que ahora me voy a decidir a probar la tecnica
Renovation x3

polispol

Los chroma retroiluminados son demasiado complicados para que den resultados buenos.
Si teneis algo de dinero, y el chroma no es muy grande, tambien podeis optar por esto:
http://www.reflecmedia.com
yo lo he usado en algun rodaje rapido y da un muy buen resultado.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk