Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

09 de Septiembre de 2025, 20:13:33

Login with username, password and session length
366 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


Donaciones para el mantenimiento de videoedicion.org

Necesitamos 250 € para costear los gastos
de videoedicion.org para el próximo año.


TODAS las donaciones son bien recibidas, incluso cantidades pequeñas como 1 €. ¡Gracias!


[ PINCHA AQUÍ PARA DONAR Y MÁS INFORMACIÓN ]


0 €
250 €
NOTA: La barra de progreso se actualiza de forma manual tras la revisión de las donaciones.
Última actualización: 1 de septiembre de 2025

uso de VCD con VirtualDub

Iniciado por toronto96, 29 de Enero de 2004, 19:49:25

Tema anterior - Siguiente tema

toronto96

Tenía un fichero AVI (1,3gigas) que pasé a VCD.
Adhora lo Edito con El VirtualDUB, corrijo lo que no me interesa
porque estaba duplicado, y a la hora de salvarlo sólo puedo hacerlo en formato AVI.
   Quisiera saber:
       Opciones para salvarlo en formato VCD, otra vez.
       Caso de salvarlo en formato AVI, me da error, porque a la
mitad del video me dice que ha sobrepasado los 4 gigas y eso
no es compatible con FAT32.
    Desearía las opciones:
            -Salvarlo en formato VCD
            -O salvarlo en formato AVI, pero que no de error.
     Luego lo podría comprimir con PINACLE

    Saludos y gracias por todo


xvcd

Los pasos lógicos habrían sido:
- abrir el avi con TMPGEnc.
- seleccionar los trozos que se van a comprimir con Source Range dándoles nombre como peli1, peli2... eliminando los trozos que no se quieren.
- añadir cada trozo que se va a comprimir al Batch encode para hacer luego todos los procesos de una vez.
- usar las MPEG Tools de TMPGEnc para unir todos los archivos en uno.
Esto lo digo para otra vez que tengas que hacer algo parecido.
Para esta ocación, usa las MPEGTools en la opción Merge&Cut colocándolos en el orden correcto, claro, cargando el MISMO archivo tantas veces como sea necesario y recortando las partes que quieres quitar. ¿Cómo se hace? COn el manual al que te ha dirigido jj_go.
Visítame en www.pixword.com

El spam de este foro está controlado por CleanTalk