Hola a todos, aquí estoy con la duda definitiva. Espero que me podáis aclarar algo que, en principio, puede parecer una tontería pero me tiene un poco mosca.
Tengo varios vídeos VHS que quiero pasar a digital. Gracias a vosotros he podido ir resolviendo los múltiples problemas que se me han presentado a la hora de capturar y por fín lo he conseguido. La tarjeta que tengo es una Pinnacle PCTV Pro y con ella consigo capturar a 352 x 288 sin problemas y luego grabar en calidad VCD. Sé que con esta tarjeta no se puede pedir más calidad y tengo intención de comprarme una capturadora en condiciones, entretanto lo estoy haciendo con lo que tengo.
Por otra parte, acabo de leer en el manual que habla del tamaño de pantalla y flujo de datos, que si la fuente de captura es un vídeo VHS no merece la pena capturar a más resolución que 352 x 288 aunque la capturadora lo permita, ya que todo lo que supere esta cantidad serían píxeles inventados. Yo lo veo muy lógico y por lo tanto creo que debo de hacerlo así, pero antes de ponerme a darme el trabajo definitivo de pasar mis VHS a digital quisiera que me aclarárais mi duda.
¿Hay alguna manera de obtener mejor calidad que 352 x 288 cuando la fuente es un VHS? En el caso de que la haya ¿cómo?. En el caso de que no la haya qué hago, paso ya todo a digital con la tarjeta que tengo Pinnacle PCTV Pro (que me permite esa calidad) o espero a tener otra superior ¿mejoraría algo con esto?.
Gracias, de nuevo y espero vuestra respuesta ya que de ello depende que me ponga manos a la obra ahora o espere a ahorrar un poquito.
Hola novatotal mirá a pesar de lo que se dice en los manuales e hilos de este foro, y partiendo de la base del apotegma muy utilizado acá "de donde no hay no se puede sacar" yo he hecho mi propia experiencia y te aconsejaría que no des nada por hecho, probá capturar al máximo de captura que te permita la tarjeta, editá, exportá y compará. Lo que sí es considerablemente mayor el tamño que te va a ocupar, si ese es un problema entonces la evaluación es otra. Que tengas suerte.
Gracias por tu respuesta, realmente "el tamaño, en este caso y sólo en este caso" no importa (jejejeje). En fin, lo que quisiera es saber realmente si va a quedar mejor o no, si alguien me lo puede asegurar.
Te repito, en mi caso los resultados más satisfactorios los he logrado manteniendo el máximo de tamño en la captura. Probá y suerte.
Tengo la impresión de que o en la pregunta no me expresé bien o probablemente no has captado exactamente lo que quería decir.
Me refería a que de cualquier manera (según los manuales) un VHS no puede alcanzar más calidad que la que tiene y por tanto no merece la pena capturar a más resolución, y por lo tanto con la tarjeta que tengo actualmente lo puedo hacer.
Lo que quiero preguntar es que si, independientemente de que capture a 352 x 288, con una tarjeta mejor hay algo que pueda hacer para tener una imagen de más calidad o si haga lo que haga va a quedar igual porque si es así me pongo a trabajar ya y si no me espero a tener una mejor.
Hola.
Creo que Pity, (y espero que yo :)
Como complemento al comentario de
Carlos40, aquí os pongo una cita y unos enlaces muy interesantes:
Cita de: "videoed".....Por lo que he leído y he comprobado, un VHS tiene, efectivamente, unos 300x360 puntos, que no líneas. Si vas a trabajar SOLAMENTE en un ordenador, efectivamente habría que capturar a esa resolución y todo sería perfecto. El problema es que los estándares de vídeo para televisión son los siguientes:
PAL
352x288 VCD y CVCD
352x576 CVD
480x576 SVCD
720x576 DVD y DV (el DVD también admite 352x288, 352x576 y 704x576)
NTSC
320x288 VCD y CVCD
320x480 CVD
480x480 SVCD
720x480 DVD y DV (el DVD también admite 352x240, 352x480 y 704x480)
La mayoría de tarjetas capturadoras, salvo que uses controladores hackeados, no te dejarán capturar a 300x360 y, aunque lo hicieras, después tendrías que pasar de todos modos a uno de los formatos mencionados.
Así pues, debemos buscar el tamaño que "mejor encaje"
Las dos mejores opciones son el tamaño VCD (352x288 o 320x288) o CVD (352x576 o 320x480) En teoría, en formato CVD es el que mejor preserva el VHS, pero en la práctica no hay tanta diferencia y además obliga a trabajar con vídeo entrelazado, lo que a los usuarios novatos les suele causar más de un quebradero de cabeza. Por eso siempre se recomienda capturar VHS en tamaño VCD (352x288)
......
Enlaces MUY recomendados:Capturar VHS: ¿352x288 ó 704x576? :https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=4374 (https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=4374)
Quiero pasar VHS a VCD : https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=538 (https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=538)
Por que capturar VHS en 352 x 288? :https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=3076 (https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=3076)
Gracias a los tres por vuestras respuestas, especialmente a Maikel por la respuesta y los enlaces. Son exactamente lo que buscaba y mucho más.
Todo aclarado.
Ahora manos a la obra,
Ars longa, vita brevis (J. César)
El quehacer es largo y la vida breve.
Si sirve de algo, despues de hacer 3 millones de pruebas de captura y comprension los mejores resultados, como dijo anteriormente pity lo logre capturando al maximo tamaño de captura, en mi caso ntsc 640 x 480 y el audio 48khz para la captura y luego comprimiendo a 704x480 con un bitrate estimado en los 3200kbit/s.
Saludos
Igual que te ha mencionado ya algún compañero, y sin querer poner en duda los sabios conocimientos de muchas evidencias en este foro (que se puede decir que ha sido y sigue siendo la base de mis conocimientos en video digital, el que me "enseñó" a hacer mis primeros pinitos y perfeccionarme junto a, mas tarde, otras webs) te aconsejaría que probaras por ti mismo sin dar nada por sentado.
Y te lo digo, porque al igual que otros, los resultados de mis capturas analógicas en códec avi (que me permite la PCTV y su software original...a consejo! marco el filtro de limpieza "noise filter") a 720x576, que posteriormente convierto a 720x576 en mpeg2 son a simple vista en el monitor de mucha mas calidad. Y es que creo, que por mucho que la fuente (VHS) no pueda compararse a una resolución de un DVD, los resultados de las capturas a menor resolución son a simple vista, y según otros muchos ojos, muy inferior (menos artefactos, mas definición, etc...). Eso sí, también depende de la calidad de la cinta (si está en mal estado, se ve igual de mal). Contra mas puntos capture, mas se parecerá al original... por mucho que la teoría diga que se inventa puntos.
Pero ya te digo... Pruébalo por ti mismo.
O.K. toda la ayuda es poca cuando uno está inmerso en este profundo mundo del vídeo y la base es tan escasa como la mía.
Gracias a todos por las respuestas y los consejos. Voy a probar los diferentes formatos y a ver qué pasa.
Por cierto, la calidad de las cintas que tengo es variada. Desde cintas para vídeo de salón muy pasadas hasta master originales con muy buena calidad. Así es que supongo que al final tendré de todo un poco.
Gracias de nuevo.
:D :D ;)