PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

04 de Junio de 2024, 20:39:47

Login with username, password and session length

Temas Recientes

445 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


resolucion en capturas

Iniciado por , 30 de Agosto de 2005, 21:58:14

Tema anterior - Siguiente tema

buenas, en primer lugar gracias a todos los que mantienen y participan en esta web.
la pregunta es la siguiente, tengo una canon xl2 y una panasonic ds 15, me gustaria saber si aunque la canon tiene mayor resolucion y evidentemente la grabacion es mucho mejor, a la hora de grabarlo en la cinta tiene la misma que la panasonic, lo digo por poder utilizar la panasonic para volcar al pc sin perdida de calidad las cintas grabadas con la canon y no machacar los cabezales.

espero haberme explicado bien

un saludo y gracias

nickeditor

Hola lubina,

 Si estás grabando en formato DV (cinta miniDV) la resolución Pal es estandar: 720x576. Que la Canon de mejor calidad es por sus CCD's (mejores) y la óptica.

 Si pretendes hacer un volcado de todo no hay problema, pero si haces un "log and capture" y tiene que buscar en la cinta... la cámara te va a durar dos días. ¿No te valdría la pena un magneto DV?

 Saludos.
Dale otro bocado a la manzana.

gracias por la aclaracion, buscare por ahí algo de informacion sobre magnetos
saludos

jpvideo

hola
a mi tambien me interesa saber algo de magnetos, por lo que te ruego que cuando averigues algo lo publiques. Gracias

he estado buscando por ahi pero no veo nada, a ver si un alma caritativa nos puede poner alguna web con informacion de caracteristicas y precios de estos aparatos
saludos

PUBLICIDAD


nickeditor

Hola,

 En esta página hay bastante material. Podeis consultar tanto magnetoscopios DV como los DVCam, ya que estos suelen aceptar también cintas miniDV. No os asusteis por los precios, pero es que entramos en terrenos profesionales ;-)

http://www.iec-video.es/interior.asp?ti ... 76&subc=92

 De todas maneras los discos duros actualmente están bastante baratos y se puede volcar todo el material DV al disco duro y luego decidir lo que utilizamos (consolidar).

 En esta dirección los alquilan:

http://www.ovide.com/ovide_ES/tarifa.ph ... 0c0177848a

 Saludos.
Dale otro bocado a la manzana.

muchas gracias, y si, me he asustado un poco
saludos

Rafael de Luis

Hola, Lubina, yo también tengo una "querida" Canon XL2, y comprendo tu preocupación por la salud de sus cabezales. Te cuento mis experiencias:
En principio todas las cámaras miniDV reproducen las cintas miniDV con la misma calidad, porque dan por la salida Firewire la información digital que hay grabada en ellas, y no más ni menos.
Pero sucede que, a veces, ligerísimoas diferencias de ajuste mecánico hacen que las cintas grabadas en unas cámaras dan errores en el sonido y/o en la imagen al ser reproducidas en otras cámaras (o en otros magnetoscopios). Comprueba primero que no te suceda esto entre la Canon y la Panasonic.
Por otro lado, tiene mucha razón Nickeditor, si vas a hacer "log and capture" utiliza un magneto. Yo antes trabajaba así, y utilizaba un JVC doble miniDV-SuperVHS, que va fenomenal y es lo más barato en magnetoscopios miniDV (me costó 1500 euros).
Pero ahora, y dándole otra vez la razón a Nickeditor, como los discos duros son baratos, paso de hacer "log and capture". Vuelco toda la cinta una sola vez al disco duro desde la misma Canon XL2,  y a correr (o a editar). No es lo mismo reproducir la cinta entera seguida, que andar haciendo pausas, retrocesos y tirones.
Saludos
rafael de luis

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk