videoedicion.org (v8.3)

Imagen, Audio y Vídeo Digital => Captura analógica / digitalización => Mensaje iniciado por: KchoPrro en 26 de Septiembre de 2004, 18:25:24

Título: REdiminsionamiento de la Partición de Captura.
Publicado por: KchoPrro en 26 de Septiembre de 2004, 18:25:24
Hola Amiguetes !  ???, Si esto fuera posible, ¿afectaría al rendimiento en la captura?  8).
 
Gracias al personal.  :)
Título: Re:REdiminsionamiento de la Partición de Captura.
Publicado por: mamamalu en 26 de Septiembre de 2004, 19:29:54
Buenos dias:

Creo que lo que quieres hacer de aumentar tamaño a una particion a costa del tamaño de la particion de otro disco distinto no es posible hacerla, pero lo que si puedes hacer es dejar la particion que ahorita llamas temporal en el primer disco (en vez de la particion de archivos), y en el segundo disco aumentar la cantidad de espacio de la primera particion a tus necesidades y dejarla para los archivos (como almacen), o sea: DISCO 1 de 40 GB: Part. C=Sistema=20GB. +  Part. F=Temp=20GB;   DISCO 2 de 159 GB: Part. D=Archivos=la cantidad de GB que necesites  + Part. E=Captura=la cantidad de GB que te sobren.  

Esto seria cuestion de redimensionar las dos particiones del segundo disco duro y renombrarlas y reconfigurar tu sistema para que te las acepten con las letras que quieras y guardando los archivos que necesites en ellas.  Con el manual de Videoed de
https://videoedicion.org/manuales/va ... uridad.htm (https://videoedicion.org/manuales/varios/copia_seguridad/copia_seguridad.htm) te dice como hacer esto.  (Aunque creo que ya lo debes de haber leido porque tu configuracion es buena).

Saludos.
Título: Re:REdiminsionamiento de la Partición de Captura.
Publicado por: KchoPrro en 26 de Septiembre de 2004, 21:41:16
Gracias  mamamlu por responder tan pronto  ;). No podía escoger entre ninguna de las 2 opciones que proponía el manual por lo que pensé durante mucho tiempo cuál sería la más recomendable y dí con esta  8).  

La solución que me propones es la más lógica, ya pensé en ello, pero creo que, salvo que alguien me corrija porque me encuentre equivocado  ???, es más, me da la impresión de que es bastante fácil que esté equivocado  :'(
Título: Re:REdiminsionamiento de la Partición de Captura.
Publicado por: Ramón Cutanda en 12 de Octubre de 2004, 13:17:10
Esta semana acabo de hacer lo que dices. Necesitaba más espacio en la partición de Windows y se lo he quitado a la de capturas. ¿Cómo? Con el mágico "Partition Magic (http://www.powerquest.com/partitionmagic/)" A mí me ha surgido un problema de vínculos cruzados que no he podido solucionar ni con chkdsk, así que al final he tenido que vaciar la partición de capturas para eliminarla, luego redimensionar la partición de windows, y luego volver a crear la de capturas en el espacio restante. Espero que tú no tengas ese problema porque, salvo errores en el disco, Partition Magic hará su trabajo a la primera .
Título: Re:REdiminsionamiento de la Partición de Captura.
Publicado por: KchoPrro en 12 de Octubre de 2004, 17:42:52
Gracias por vuestra respuesta  ??? . Si es posible, ¿ el rendimiento no sería pobre por el hecho de tener que guardar datos en uno y parte en otro ?.

En cualquier caso; ¿como véis mejor el rendimiento en la captura, como lo tengo en la actualidad?:  ???

IDE1[Disco1 de 40 Gb]: Part. C ( Sistema ) 20 Gb + Part.F ( temp ) 20 Gb
IDE2[Disco2 de 150 Gb]:Part.  D ( archivos) 20 Gb + Part. E ( Captura ) 130 Gb.
Título: Re:REdiminsionamiento de la Partición de Captura.
Publicado por: Ramón Cutanda en 12 de Octubre de 2004, 18:06:29
Perdón por la metida de pata. Esta mañana me se me ha puesto la cabeza como un bombo para intentar solucionar los problemas que he tenido poniendo en marcha el sistema de votaciones para el concurso de cabeceras y no leí bien tu pregunta.

No se puede hacer lo que pides. Debes trabajar con las particiones de CADA DISCO, pero no puedes usar para una partición espacio de otro disco duro. Mi contestación fue errónea porque yo hablaba de modificar el espacio de un mismo disco duro.

En cuanto a la configuración la que yo tendría sería:

IDE1[Disco1 de 150 Gb]: Part. C ( Sistema ) 20 Gb +  Part.  D ( archivos) XX Gb + Part. E ( Captura ) YY Gb.
IDE2[Disco2 de 40 Gb]: Part.F ( temp ) 40 Gb

En XX e YY pon los Gbytes que tu mismo estimes conveniente. Cuando editas conviene que la partición de archivos temporales y la de capturas estén en discos distintos. También acelera el que el sistema operativo y los archivos temporales estén en discos distintos... de modo que sistema y caturas deberían ir en un disco duro y temporales en otro. Como te sobra espacio en la partición de capturas .. ¿por qué no poner también allí tus archivos personales? Esos archivos no tienen apenas influencia en el rendimiento del sistema.  

Lo que sí podrías hacer sería añadir en el disco 2 otra partición pequeña partición para archivos de audio o para exportar el resultado de la edición.  Leer el vídeo de un disco y escribir en otro (o leer el audio de otro cuando editas) también te acelerará algo.
Título: Re:REdiminsionamiento de la Partición de Captura.
Publicado por: gopersuel en 12 de Octubre de 2004, 18:08:01
hola:
despues de leer el hilo me inclino más por la solución de mamalu,con partition magic lo podras hacer con facilidad,aunque si al capturar  no usas mas de 13 gigas porque no poner el sistema operativo en el disco de 150 gigas y hacer las particiones que necesites y dejar el de 40 gigas  exclusivamente para las captura.     :)
Título: Re:REdiminsionamiento de la Partición de Captura.
Publicado por: Leoncio en 12 de Octubre de 2004, 18:50:14
¿Realmente se ponen primero los archivos en TEMP antes de pasar al directorio asignado? Eso no lo sabía y no me cuadra mucho.

Yo tengo mi directorio TEMP en mi partición C: (Sistema) con apenas 8 gigas libres. ¿Cómo es posible que si paso una hora de DV (13gigas) primero ande en el TEMP (unos 8 gigas libres) ?  ´¿De dónde saca el espacio que falta)
Título: Re:REdiminsionamiento de la Partición de Captura.
Publicado por: KchoPrro en 12 de Octubre de 2004, 20:13:30
Bueno Leoncio, ante todo, no soy ningún experto, es más, he reconocido que es bastante factible que esté equivocado.  ;D.

En cualquier caso amigos videoed y gopersuel, lo que me aconsejáis exige una restructuración profunda de mi PC ( tengo que cambiar los discos de IDE y cargar el sistema en el disco 2 ) y no me importa si, de verdad, mejoro sustancialmente lo que tengo ( la solución de mamamalu era menos traumática ). Antes de tan tremenda faena ( que pena, con lo bien que tenía mi copia de seguridad de mi sistema, tan limpito, tan desfragmentadito.....  :'( ), me gustaría explicaros qué es lo que hago por si es más interesante la opción de videoed, gopersuel o mamamalu.

Ante todo aclaro que todo fichero que genero se almacena en la partición captura.
1º- Capturo con DVIO en captura, esta partición se encuentra formateada o si no hubiera sido posible, recien desfragmentada.
2º- Uso VirtualDub para cortar el avi resultante si las escenas grabadas no tienen relación.
3º- Del avi o de los trozos obtenidos, extraigo el audio con TMPGenc con ayuda de programas externos.
4º- Edito el audio con CEP ya que le quito el zumbido de fondo proporcionado por la cámara al grabar.
5º- Codifico el video de los trozos de avi o del total a m2v con TMPGEncc como preparación a la autoría posterior.
6º- Uso Premiere para obtener un video de una imagen estática cuya duración será igual al archivo de audio que usaré para crear el menú de la autoría.
7º- El video obtenido con Premiere es comprimido con TMPGenc junto con el audio para el menú, obteniendo un archivo mpg.
8º- Uso TDA para realizar la autoría, creo el menú con el fichero mpg e inserto los archivos m2v cómo títulos con sus correspondientes audios editados ( cada uno con sus capítulos ). Por fin obtengo el resultado para realizar la copia a DVD.

Si os dais cuenta, apenas uso la edición, por eso mi única preocupación era que la captura se realizara en pleno rendimiento ya que si no podrían aparecer los impertinentes saltos en el video capturado. En todo el proceso se ha generado una multitud de archivos, todos ellos en captura ( unos 40 Gb tirando alto ), pero una vez tenido el video original bien, que el proceso tarde más o menos no me es vital. Pero tampoco soy tonto, si puedo mejorar sustancialmente lo que tengo no dudéis que lo haría, únicamente quiero saber si me merecerá la pena.
Título: Re:REdiminsionamiento de la Partición de Captura.
Publicado por: gopersuel en 12 de Octubre de 2004, 20:41:35
Hola :
   Sigo pensando que la solucion de colocar S.O. , programas ,temporales, etc  en el disco de 150 gigas y reservar el de 40 gigas u otro de mayor capacidad solo para captura/edición bien desfragmentado, es la mejor opción a mi modo de ver ,claro que quiza este equivocado ,es el sistema que uso y hasta ahora no me ha fallado ,espera aver que opinan los demas compañeros,quiza te hagas una idea mejor del asunto.
     ;D   ;D
Título: Re:REdiminsionamiento de la Partición de Captura.
Publicado por: Ramón Cutanda en 14 de Octubre de 2004, 00:40:37
Coincido con Gopersuel en que yo colocaría el sistema operativo en el disco de 150 Gbytes aunque si no editas realmente (sólo recortas) no notarás un gran incremento en el rendimiento del sistema cambiándolo todo de lado. El tener el directorio temporal en un disco distinto acelera mucho el proceso de ediciones pesadas, cuando los requerimientos de memoria son altos y el sistema necesita usar el archivo de paginación. Pero, como decía, para ediciones al corte todo esto no es necesario, de modo que organízate tú como estimes oportuno. Insisto, hay mejora de rendimiento, pero no tan notable si sólo editas al corte.

Por cierto, si tienes Adobe Premiere ¿por qué no realizas todo el proceso de recorte con él? Te ahorrarás un montón de pasos y archivos intermedios, incluso si sólo quieres recortar, y además también podrás comprimir con TMPGEnc si usas Video Server Package u otro servidor de vídeo compatible con Premiere.

En cuanto a la duda de Leoncio, efectivamente hay programas que escriben los datos en un directorio temporal antes de escribirlos en el destino definitivo. El directorio temporal será el que hayas definido en Inicio -> Configuración -> Panel de control -> Sistema -> Opciones avanzadas -> Variables de entorno. En mi sistema, al que corresponde la imagen que adjunto, la partición temporal es Z, de 2 GBytes.
Título: Re:REdiminsionamiento de la Partición de Captura.
Publicado por: KchoPrro en 15 de Octubre de 2004, 17:00:07
Anda gachón, cogiendo fotitos de tus manuales, ¿no?  ???.......por qué era....... ::), ah !, sí!, por que es la leshe de difícil como todo lo que hace adobe.
Título: Re:REdiminsionamiento de la Partición de Captura.
Publicado por: davidojeda en 15 de Octubre de 2004, 18:46:48
solo como comentario, con linux existe un software llamado LVM (Logical Volume Manager) con el cual se pueden crear particiones logicas a partir de varias particiones fisicas....

por ejemplo, si tuvieramos 3 discos de 30gb, podriamos hacer una particion logica de 90gb, el trabajo con archivos es transparente para el usuario, es decir, para el usuario solo existe una sola particion.........

http://www.escomposlinux.org/fserrano/LVM.html (http://www.escomposlinux.org/fserrano/LVM.html)
Título: Re:REdiminsionamiento de la Partición de Captura.
Publicado por: KchoPrro en 18 de Octubre de 2004, 23:36:31
Válgame !!!!, Richaaaaaall, deja ya los malacatones, traete la fragoneta y saca a tu pare de aquí que y'astá chocheando !!!!.   :avergonzado: Mil perdones, en resulta que no tenía las particiones como dije ( bendito San Partition Magic que estás en los Cielos  ::)

No, si ya me extrañaba a mí que hubiera hecho unas particiónes tan malas !, en realidad están como siguen:

( mirad la foto borricos !)  :'(

¿Qué podría hacer?  ???
Título: Re:REdiminsionamiento de la Partición de Captura.
Publicado por: KchoPrro en 25 de Octubre de 2004, 21:57:26
AYUDAAAAAAAAAAAAAAA   !!!! :baaa:
Título: Re:REdiminsionamiento de la Partición de Captura.
Publicado por: Leoncio en 31 de Octubre de 2004, 08:45:22
Te haces pelotas tu solo. Yo tengo un disco de 80 GB dividido en 2: 15 para el sistema y programas y los 65 restantes para capturas.

Acabo de poner otro disco de 20 GB de 5400 rpm el cual utilizo para archivos personales.

Nunca he tenido problemas.  La carpeta TEMP está en el disco del sistema.
Título: Re:REdiminsionamiento de la Partición de Captura.
Publicado por: gopersuel en 31 de Octubre de 2004, 11:48:22
Amo a ve Cachoooperro!!

Aqui estamos para echarte una mano o las dos si hace falta (al cuello me refiero),por partes.

y si tienes dudas, pregunta.

NO estoy de acuerdo en que pongas el sistema operativo en una particion y la captura en otra particion del mismo disco duro , tal y como planteas las particiones segun el dibujin que has colocado: para mi forma de ver, coloca en el disco de 5400 r.p.m. el sistema operativo (osease , o ventanucos 2000 , o ventanitas XP ),un trozo de digamos 15 gigas ya son suficientes para el S.O.el resto archivos y temp y ese peazo de disco de 150gigas que ha caido en tus perrunas manos dedicalo a la captura exclusivamente (no te puedes imaginar lo pequeños que se quedan los discos duros a la que enchufas la camara),o coloca en el un trozo para temp.
 
 Ciertamente te puedes llegar a calentar la cabeza bastante con el tema de las particiones,prueba la que mas te seduzca y no te cierres a hacer nuevas pruebas si no te convence como lo has echo.Cada uno tiene los discos de manera diferente,en los mios conviven pacificamente , (mas les vale),
linux y windows asi que imaginate el particionado.
  Suerte ;D  ;D,

Por cierto,en este foro preguntar no es molestar.
Título: Re:REdiminsionamiento de la Partición de Captura.
Publicado por: Ramón Cutanda en 02 de Noviembre de 2004, 20:36:25
La verdad que el particionamiento que tienes actualmente lo veo perfecto para tus necesidades que son editar básicamente al corte (tal y como hablamos en Sevilla)

Yo no me calentaría tanto la cabeza. Si vieras cómo edita un amigo mío... disco duro de 80 gigas y una sola partición que, por supuesto NUNCA defragmenta... Evidentemente su sistema no está optimizado, pero tira "palante"

No te agobies y deja las cosas tal y como las tienes ahora. Por cierto, no creo que el número de particiones del sistema influya demasiado en el consumo de memoria RAM.
Título: Re:REdiminsionamiento de la Partición de Captura.
Publicado por: KchoPrro en 02 de Noviembre de 2004, 23:24:39
Bueno, antes que nada agradeceros a todos vuestras respuestas y pido disculpas por mi sistema de "abordaje" mediante mensaje privado, pero el hilo se quedaba antiguo y pensé que ya nadie me respondería  :avergonzado:. Lo cierto es que conseguí mi objetivo que no era otra cosa que vuestra ayuda.  ;)

Bueno p'os parece que os haré caso y no me calentaré más la cabeza ;D.

Así pues dividiré CAPTURA y meteré mis archivos. El otro disco lo puedo seguir usando para más archivos/edición y temp ( 40 Gb para Temp me parece un sacrilegio digno del más cruel inquisidor, en tu manual hablas de % de la memoria RAM y en tu caso, videoed tenías 3 Gb para temp, no si serás.......!  ;D.

No te enfades gopersuel, pero el sistema y captura no es idea mía, vienen en lo manuales, pero tienes a su autor por aquí mismo, anda!, díselo!, venga!, venga!, no seas cobarde !, torpedoooooorrr!!!!  ;D.

P.D. Shhhiiissssst ,videoed, lo de Sevilla é un secreto, sólo te queda decir lo de la peshá de comé jamón der güeno ( pata negra ) que nos metimos entre pesho y esparda mientras pensábamos lo que les gustaría ese jamón ar Leoncio y ar gopersuel. Ná más de pensarlo me se cae la babilla !!  ;D