PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

06 de Junio de 2024, 17:27:54

Login with username, password and session length

Temas Recientes

491 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Rayas al capturar con Canopus ADVC110

Iniciado por dergon, 18 de Septiembre de 2012, 15:12:25

Tema anterior - Siguiente tema

dergon

Hola a todos del foro...como estan?
Espero me puedan ayudar con este problemilla que estoy teniendo con la canopus advc110 y es el siguiente:
Por que al capturar con la canopus me salen pequeñas rayas horizontales y pequeñas distorciones en los bordes de la imagen? no sale limpia la imagen como el original...
La verdad que me quedé bastante decepcionado con la ADVC110...
Será que es la capturadora, los cables, el reproductor, la tarjeta firewire o el programa que utilizo en la captura?
Utilizo cables RCA, pinnacle studio para la captura através de una tarjeta fire wire bastante barata...reproductor panasonic J48 4cabezales...
OBS: al momento de capturar no se escucha el audio en la vista previa de la captura...pero luego al abrir el video capturado, sí tiene audio...es normal esto?...Con respecto al color, no hay inconvenientes...
Desde ya muchas gracias y espero una ayudita de parte de los amigos del Foro!!

mamamalu

Buenos días.  En todas las capturas de video analógico se observa esa pequeña distorsión sea cualquiera el método que emplees para capturar.  Un pequeño borde en la parte inferior de la pantalla, no en todos los bordes.  Recuerda que cuando ves la imagen en el televisor se ver de mejor calidad que en el monitor de la computadora, en este se observan mas detalles.
La calidad de las cintas grabadas en muy inferior a la calidad del video digital pero eso depende de tu reproductor y el estado de las cintas.  El Canopus (del cual tuve uno hasta que se me quemo) es un convertidor muy bueno. 
En la transferencia por firewire (que es lo que hace este convertidor, convertir la imagen a digital y transmitirlo ya en formato digital a la computadora) no hay sonido en la vista de la captura, es normal esto.
Podría revisar en este foro la documentacion que hay sobre captura analógica, hay mucha información y te ayudaría a disipar tus dudas.

Ferdinando2007

Me llama la atención tu problema. Justamente tengo un ADVC 110 y nunca me ha dado los problemas que mencionas, salvo la aclaración anterior de la compañera sobre los bordes que luego no veras en un tv. Quizás la diferencia esté en el programa con el que capturas, ya que lo hago con Adobe Premiere, y el sonido también se escucha perfectamente al momento de la captura. Por otro lado supongo que tus cintas estarán en buen estado.

Por último prueba capturar con este programa, aqui si no escucharás el audio al hacerlo: http://www.carr-engineering.com/dvio.htm
No tengo talentos especiales, pero sí soy profundamente curioso. Einstein.

mamamalu

Buenos días, yo he capturado video analógico con varios programa con el convertidor Canopus AVDC 110 y en todos no tenia sonido en vista previa, de hecho al capturar también con cualquier cámara digital por puerto firewire, tampoco se escucha el audio en la vista previa, creo haber leído en algún lado (a lo mejor solo lo creo) que era lo normal.  Pero si tienes otra experiencia, tal vez solo depende del programa de captura.

dergon

Hola, como están? muchas gracias por sus resouestas y por su atención!!


Bueno, yo me he comprado la canopus advc110 despues de mucho leer sobre esta capturadora y para librarme del problema del desfase del audio con el video. Antes, las capturas las hacia con una placa pinnacle 500pci en formato avi dv y la imagen salia perfecta, igual al original, pero tenia el problema de desincronización por los fotogramas que elimina al capturar.
Mi desilución con la advc110 (que supuestamente seria mejor que la pinnacle) es que la captura la hace con menos calidad con las mismas cintas, el mismo reproductor, los mismos cables, etc, ect... con esas pequeñas distorciones en los bordes y las rayitas horizontales que mencioné anteriormente...cosa que con la pinnacle no ocurre...
Estoy utilizando el mismo programa de pinnacle para capturar...de repente puede ser el programa utilizado...probaré con Adobe a ver que ocurre...pero ya de entrada estoy decepcionado, pero bueno....
En la opinión de ustedes, donde estaria el problema? la tarjeta fire wire es relevante en este caso en cuanto a calidad se refiere?
El programa DVIO no te da vista previa de la captura, no?
Un saludo a todos y muchas gracias!!

PUBLICIDAD


Ferdinando2007

La verdad no puedo quejarme del Canopus, a mi modo de ver, es muy seguro, respeta perfectamente la calidad de las cintas, en mi caso habitualmente VHS, asi que no se que pueda pasarte. Es poco probable que el software de captura sea el causante. Yo desde siempre utilizo Adobe Premiere tanto para capturar como para editar y no he tenido mayores inconvenientes. Tampoco la placa firewire, sea su marca o su origen es relevante en la calidad obtenida. Tienes otro problema en relación a la mención de las rayas que mencionas, y pareciera estar en la reproducción de las cintas, cabezal sucio o algo semejante.

Mamamalu, desde siempre con Premiere, tanto con la Canopus o desde cámara digitales, tengo audio mientras capturo. Me sorprendería si eso no pasara. No conozco demasiado otros casos, si con Dvio no tienes ni audio ni video en vista previa. Saludos.
No tengo talentos especiales, pero sí soy profundamente curioso. Einstein.

mamamalu

Aunque con el programa que transfiero, el Pinnacle Studio 14, me da muy buena calidad y capturo directamente a mpg con el Canopus o con las cámaras, probare el premier sobre todo para tener la experiencia de la captura o transferencia con distintos programas.  Gracias por tu opinión.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk