PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 09:26:18

Login with username, password and session length

Temas Recientes

596 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Programas capturadores de DV

Iniciado por Jazzbian, 13 de Abril de 2004, 19:43:33

Tema anterior - Siguiente tema

Jazzbian

Gente ante todo buenas tardes, y queria felicitarlos por la pagina muy buena info y muy util.
Les queria consultar que me aconsejan ustedes para capturar video, tengo instaldo el Ulead video Studio 5.0 (me vino con la placa capturadora) el Pinnacle Studio 9 el adobe Premier 7.0, mi duda es si todos capturan de la misma forma en DV-NTSC con la maxima resolucion o si algun programa lo hace mejor que otro.
Desde ya muchas gracias, un abrazo

Marcelo
.

xvcd

#1
La vídeocámara miniDV comprime al grabar en formato DV y ese vídeo ya comprimido lo guarda en una cinta en forma de información digital. Luego, cuando se quiere meter esa información en un PC, se usa un programa para que se transfieran, se pasen, se copien, se trasladen los datos de esa cinta al disco duro. Por lo tanto, no hay captura sino transferencia, paso, copiado, traslado de datos desde la cinta al disco duro.
Para capturar puedes usar el propio Premiere u otra utilidad externa como:
DVIO: http://www.descargasvideoedicion.org/dow ... 94d44e96ce
DVAPP: http://www.descargasvideoedicion.org/dow ... 94d44e96ce
Visítame en www.pixword.com

Jazzbian

A ok me quedo claro lo de la transferencia, pero mi duda es si los programas de captura tipo adobe o pinnacle studio una vez que transfiero la imagen lo hacen con la misma definicion o uno es mejor que otro.
Desde ya muchas gracias otra vez y disculpen la ignorancia
.

francisco961

Capturando en calidad dv yo no he notado diferencia alguna usando un programa u otro. Como ya te han apuntado bien lo que estamos haciendo es una transferencia de datos. Otro tema bien diferente es cuando ya editamos y guardamos el proyecto, ya que dependeremos de la calidad del compresor elegido.

Jazzbian

Barbaro me quedo claro y por lo que estuve leyendo en su manual de primeros auxilios para la compresion recomiendan el TMPgenc.
Bueno veremos a ver que sale de todo esto, la verdad es fascinante aprender todo esto de video y edicion.
Un abrazo y hasta la proxima consulta
.

PUBLICIDAD


nic87

HOLA, HAY ALGUN BUEN CAPTURADOR DE CAMARAS EN MINI DV QUE SEA EN CASTELLANO Y GRATIS? GRACIAS

censuraman

Por favor, no escribas en mayúsculas. Significa gritar. Está mal visto en internet, aparte de entorpecer la lectura.
.
Bueno, respondiendo a tu pregunta: Windows Movie Maker está en castellano, es gratis, y te permite transferir a tu pc las cintas mini dv, con opciones de captura bastante útiles e interesantes, como control de la cámar mediante pc, volcar la cinta entera o trozos, etc...

Viene integrado con windows xp y superiores. No hace falta descargarlo. Sólo hace falta ir a "Inicio > Programas > Accesorios > Windows Movie Maker"
.
Un saludo.

joorge moron

Renovation x3

Ariel Garcìa

Totalmente de acuerdo con joorge moron; he recomendado el Scenalyzer Live siempre que he podido. Hace màs de cuatro años que lo utilizo, en verdad una joya. Saludos

tektivilis

Scenalyzer Live  que tal es la detencion de escena? puede omitir las pantallas azules o donde no hay nada grabado? omite rayas?

Ariel Garcìa

#10
Hola tektivilis; el resultado de la captuta realizada con Scenalyzer no diferirà bàsicamente de la que podrìas lograr con tu software editor, contando porsupuesto, con un equipo en òptimas condiciones; pero tratàndose de un software especìfico hallaràs algunas ventajas, entre ellas la comodidad de su interfaz de usuario, ya que te permitirà acceder a numerosos controles fàcilmente.
.Detecta escenas de forma certera y correcta; escanea un Mini DV en 5 minutos.
.Captura en 16:9 o 4:3
.Preparado para DV tipo 2 ( Vegas, Premiere, etc.) y Tipo 1 (Mediastudio)
.Compatible para trabajar con placas Canopus, aunque no es necesario que tengas una, yo lo uso para la traslaciòn de imàgenes a travès de fireware utilizando un còdec  DV.
.Sincronismo de Audio y Video perfecto, no se despega aunque se venga el techo abajo.
.Desde su interfaz hallaràs los controles para manejar desde allì tu càmara o reproductora Mini DV.
Respecto al comportamiento del soft en la captura de material dañado, te comento que, sin llegar al extremo de una cinta muy estropeada, prosigue sin dificultad ni pèrdida de frames; en realidad el soft posèe muchas otras caràcterìsticas ùtiles, pero deberìas analizarlo vos para una correcta evaluaciòn de acuerdo a tus necesidades. Aquì te dejo el enlace para que puedas bajar la versiòn de prueba ScenalizerLive 4.0 y estudiarlo en detalle.

www.scenalyzer.com

Ariel Garcìa

Perdòn, existe un error de tipeado en el enlace de mi post anterior.
El correcto es:
www.scenalyzer.com

1+

Me lo he bajado en versión de prueba, y cada poco tiempo aparece el logotipo sobre el clip capturado. ¿Se puede ajustar las opciones para que no salga dicho logotipo?

Por lo demás, es bastante completo. Está en las antípodas de AMCAP.

Saludos-.

Ariel Garcìa

Hola 1+; es posible que el logo no puedas eliminarlo, ya que es caracterìstico en muchas versiones de este tipo. Sì, es verdad es un soft muy completo y sobre todo muy confiable. Saludos

koper

juer, ke maravilla, ke peke, y cuantas posibilidades,

gracias.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk