videoedicion.org (v8.3)

Imagen, Audio y Vídeo Digital => Captura analógica / digitalización => Mensaje iniciado por: Ramón Cutanda en 21 de Abril de 2003, 14:18:16

Título: Problemas frecuentes en la captura
Publicado por: Ramón Cutanda en 21 de Abril de 2003, 14:18:16
Consulta este enlace de la sección de manuales de la web:

https://videoedicion.org/manuales/ca ... aptura.htm (https://videoedicion.org/manuales/captura/problemascaptura.htm)
Título: Re:Problemas frecuentes en la captura
Publicado por: scheva81 en 02 de Septiembre de 2003, 09:54:22
Hola que tal primero que nada disculpas...tengo un problema que necesito resolver..acabo de instalar el Premier 6.5 y al querer capturar, FILE:caPTURE: MOVIE CAPTURE , NO APARECE NADA DE VIDEO, PARA PODER EMPEZAR A CAPTURAR, NO SE QUE HACER, YA DESINSTALE EL PROGRAMA...Y LO VOLVI A CARGAR Y NADA.
EL VIDEO LO PRETENDO BAJAR CON POR USB, Y PARECE QUE NO UBIESE CONEXION, PERO AL COLOCAR EN LA CAMARA DIGITAL LA OPCION DE MEMORY STICK ..SI LA REGISTRA Y PUEDO BAJAR A MI ORDENADOR FOTOS....PERO EL VIDEO NO....POR FAVOR AYUDA
¡QUE PUEDO HACER? AYUDA PORFAVOR...NO ENTIENDO LO DE ENABLE DEVICE CONTROL

TENGO PENTIUM 4 WINDOWS ME. 37.2GB
Título: Re:Problemas frecuentes en la captura
Publicado por: Ramón Cutanda en 03 de Septiembre de 2003, 10:26:21
Para nada tienes que disculparte por hacer una pregunta. En la medida de lo posible siempre trataremos de ayudarte. En segundo lugar, sería de agradecer que no usaras mayúsculas en exceso ya que a los usuarios habituales del foro nos resulta un poco molesto (las mayúsculas destacan y es como si nos gritaran)

Y ya contestando a tu pregunta te diré que el puerto USB de tu videocára se usa EXCLUSIVAMENTE para la transferencia de fotos (tal y como has podido comprobar) Para transferir el vídeo es necesario que dispongas de un puerto FireWire en tu equipo. Para conocer más acerca de éste modo de captura te recomiendo muy encarecidamente que consultes el manual de captura DV que encontrarás en la sección de manuales de esta web:

https://videoedicion.org/manuales/dv.htm (https://videoedicion.org/manuales/dv.htm)
Título: usb si captura ...
Publicado por: scheva81 en 03 de Septiembre de 2003, 10:41:10
hola de nuevo..gracias por tu respuesta..pero ¿Por que dices que con USB no puedo capturar video ..si ya lo he hecho...anteriormente ..he usado el puerto usb...y he trbajado mis videos...
USB si esposible hacer capturas , claro que de menor calidad que con Firewire..pero si se puede...
No puedo resolver mi problema de captura de Video...no se que pasara...si sea la configuracion de mi maquina..o que ..?
Gracias de antemano...
Saludos
Título: Re:Problemas frecuentes en la captura
Publicado por: Ramón Cutanda en 04 de Septiembre de 2003, 13:35:38
De verdad que no... a no ser que tengas un modelo MUY especial de videocámara el puerto USB queda reservado a la transferencia de imágenes desde la vídeocámara. QUIZÍS tu videocamara haga como algunas cámaras de fotos que permiten grabar unos pocos segundos de vídeo que, logicamente, se almacenan a baja calidad. En ese caso sí que es posible que, como indicas, fueras capaz de transferir vídeo pero NI DE LEJOS es el modo más recomendable, máxime teniendo en cuenta que por apenas 30€ ya puedes hacer las capturas al 100% de calidad
Título: Re:Problemas frecuentes en la captura
Publicado por: car3004 en 15 de Septiembre de 2003, 21:48:50
Tengo un PIII a 800, 384 RAM, PINACLE PCTV

he intentado capturar con el studio 8.1 de Pinacle dede una camara de video analogica por conectores RCAy por mas que he intentado a diferentes calidades, con diferentes compresores, siempre tengo el mismo problema, ME CAPTURA A SALTOS, me comentaron que podia ser que tenia un disco duro pequeño, y le puse uno de 80 gb, solo para la captura , y sigo igual.
He probado con el virtualdub, pero me pierde muchos frames, tambien he probado con el unlead video, y me captura bien pero al reproducirlo se ve a difenentes velocidades.

¿QUE PUEDO HACER?
Título: Re:Problemas frecuentes en la captura
Publicado por: Ramón Cutanda en 15 de Septiembre de 2003, 23:48:05
Pues leer con MUCHA atención el enlace arriba mencionado:

https://videoedicion.org/manuales/ca ... aptura.htm (https://videoedicion.org/manuales/captura/problemascaptura.htm)

La PCTV es muy "quisquillosa" con la sincronización audio/vídeo, aunque normalmente con videocámaras no hay problemas (a no ser que videcámara o las cintas usadas estén muy deterioradas)

También te  puedo recomendar que uses AMCap DirectShow o iuVCR para las capturas
Título: Re:Problemas frecuentes en la captura
Publicado por: car3004 en 16 de Septiembre de 2003, 20:24:44
GRacias por contestar, la camara esta bien y la cinta con la que estoy trabajando es nueva.
Con el ultimo  que he probado ha sido con el iuVCR pero solo me captura en blanco y negro, a ver si me puedes indicar alguna solucion
Salu2
Título: Re:Problemas frecuentes en la captura
Publicado por: Zeros en 16 de Septiembre de 2003, 23:35:02
Has de Elegir tu sistema de video PAL/NTSC/SECAM

Si es España es PAL B/G

(https://videoedicion.org/foro/proxy.php?request=http%3A%2F%2Fusuarios.lycos.es%2Fsoyzeros%2Fcaptura_pal_ntsc.gif&hash=bec90ed5ca583c84d4df8928e314d4dbc48728af)
Título: Re:Problemas frecuentes en la captura
Publicado por: en 29 de Septiembre de 2003, 16:47:24
Hola!! es la primera vez que uso le foro y no se si lo estoy haciendo bien para enviar una consulta por problemas de captura. Bueno mi pregunta es para saber , pq cuando estoy capturando con el premiere 6.5 desde mi camra sony dvcam pd150 a traves del IEEE 1394, en el monitor de captura de premiere  me aparecen lineas con los planos que tienen movimiento, despues para editarlo no tengo esas lineas, pero claro me gustaria saber si es normal, o si por lo contrario, tendria que ajustar algo. Muchas gracias y perdon por las molestias
Oliver
Título: Re:Problemas frecuentes en la captura
Publicado por: xvcd en 29 de Septiembre de 2003, 16:49:35
Eso tiene toda la pinta de ser el entrelazado. Mírate el manual de primeros auxilios. (https://videoedicion.org/manuales/guia_rapida.htm)
Aunque ya te digo que no es grave.
Título: Re:Problemas frecuentes en la captura
Publicado por: en 29 de Septiembre de 2003, 17:11:54
Por lo que he leido en la guia rapida, esta claro que es el entrelazado, muchas gracias, ahora investigare el premiere 6.5 a ver como se desactiva. supongo que si el proyecto final es para un dvd que voy a ver en la televisón no me dara problemas, pero si lo desactivo a la hora de crear la pelicula supongo ke tendre ke activarlo.

Muchas gracias por tu rapida respuesta:
Oliver
Título: Re:Problemas frecuentes en la captura
Publicado por: Toni Lloret en 04 de Enero de 2004, 15:17:08
Holas....
Yo en realidad soy muy nuevo en esto  >:(
He toqueteado las opciones pero no consigo cambiar la calidad de la captura, siempre me sale 29.9 fotogramas y calidad maxima de todo..... ¿como podria regularlo para que capture menos fotogramas y asi no pierda farmes?? :(
 
En fin mi pregunta es si esto tiene solución o si existe algun programa gratuito y sencillo que me permita pasar el video desde la camara  DV al PC sin que se pierdan frames.
He probado con los que estan en la seccion de descargas pero tambien se pierden muchos frames, con el unico que no pierde frames es con el windows movi maker pero la calidad de los videos es bastante baja incluso configurando para "calidad alta".

En fin...
Un saludo y gracias a quien me pueda responder  ::)
Título: Re:Problemas frecuentes en la captura
Publicado por: Ramón Cutanda en 05 de Enero de 2004, 19:35:24
Cita de: "Oliver"Por lo que he leido en la guia rapida, esta claro que es el entrelazado, muchas gracias, ahora investigare el premiere 6.5 a ver como se desactiva

El entrelazado es una CARACTERÍSTICA del vídeo analógico, no un PROBLEMA. Por tanto, NO de debes tratar de quitarlo, sino aprender a trabajar con él. El entrelazado funciona bien en un televisor, pero no en un monitor de ordenador. Salvo que uses un programa de vídeo que desentralce "al vuelo" siempre verás esas rayas, porque un monitor de ordenador espera vídeo "no entrelazado" Un ejemplo. Si reproduces un vídeo DV con el reproductor multimedia de Windows salen las rayas. Ese mismo vídeo visto en un televisor o en un software preparado para desentrelazar (como los reproductores de DVD para PC como PowerDVD o WinDVD) se ve perfecto. Por tanto, debes ignorar el entrelazado durante la edición "confiando" a que desaparecerán en el televisor. Si te es IMPRESCINDIBLE ver el vídeo entrelazado a al hora de editar, aplícale un filtro de desentrelazado al clip en concreto que estás editando y cuando hayas logrado lo que quieres, quítale ese filtro para conservar el vídeo en su estado original, ya que al desentrelazar se pierde siempre calidad.

No obstante, puede ocurrir que una vez exportado el vídeo a DVD, VCD o similares se vea este problema de entrelazado en el televisor. Eso es debido a que el vídeo entrelazado incluye un "orden" de campo, es decir, la actualización de las líneas se debe realizar en un órden determinado. Eso depende de dos factores, del hardware usado para capturar el vídeo de origen (en ese caso DV) y del compresor MPEG. Los compresores MPEG-2 (el MPEG-1 no trabaja con vídeo entrelazado entrelazado) incluyen una opción llamada "fields" (campos) en la que se puede elegir cual será el campo dominante. A uno se le suele llamar upper (superior), o A y al otro lower (inferior) o B. La solución al problema de entrelazado en el tevisor es sencilla... si te salen rayas con configuración de campo (field), usa la contraria  >:(
He toqueteado las opciones pero no consigo cambiar la calidad de la captura, siempre me sale 29.9 fotogramas y calidad maxima de todo..... ¿como podria regularlo para que capture menos fotogramas y asi no pierda farmes?? :([/quote]

Antes de hacer una pregunta frecuente, hay que leerse los manuales. Para tu caso hay TRES manuales que deberías leer antes de preguntar:

https://videoedicion.org//manuales/guia_rapida.htm (https://videoedicion.org//manuales/guia_rapida.htm)
https://videoedicion.org//manuales/c ... aptura.htm (https://videoedicion.org//manuales/captura/problemascaptura.htm)
https://videoedicion.org//manuales/c ... logico.htm (https://videoedicion.org//manuales/captura/captura_video_analogico.htm)

Por leer se entiende una lectura pausada y atenta, no un "vistazo" por encima. De todos modos te adelanto que tu problema es de velocidad del disco duro. Con tu equipo SE PUEDE LLEGAR A TRASFERIR DV SIN PÉRDIDA (yo lo he hecho en con un procesador Duron a 700 Mhz) pero para ello debes tener el equipo perfectamente configurado. Para eso, además de leerte los anterioes manuales, deberías también leerte este:

https://videoedicion.org/manuales/va ... uridad.htm (https://videoedicion.org/manuales/varios/copia_seguridad/copia_seguridad.htm)

Éste último es uno de esos manuales de "lectura intensa" en los que probablemente hayan demasiados conceptos para asimilar a la primera. Quizás lo encuentres demasiado "trabajoso" pero creo que la clave del éxito para poder capturar DV con tu equipo está en que lo configures de forma adecuada, y ese manual creo que indica la mejor de las maneras para lograrlo.
Título: Yo tengo un problema raro.........
Publicado por: en 20 de Abril de 2004, 12:10:38
Hola a todos, ¿que tal estais?
Vereis, tengo un problema al capturar.
Tengo una Sony TVR33 y un AMD XP 1700 con disco de 60 Gb y otro de 80 Gb y 786 de Ram.
El problema es que, cuando empiezo a capturar via FIREWIRE, (con ulead video studio 7 o con pinnacle8 o con lo que sea), tras varios minutos la captura se para, a veces a los tres minutos , otras a los 10 otras a los 2 segundos, y claro, le puedo dar a iniciar captura, pero entonces hay un pequeño desfase entre los trozos de video.
Vamos, que no consigo capturar un video completo.
¿Que es lo que hago mal?, ¿que le puede pasar?.
AAh, por cierto, pasa cuando capturo en calidad DV por que si capturo en calidad inferior creo que no pasa.
Gracias, muchisimas gracias.
Título: Re:Problemas frecuentes en la captura
Publicado por: erwin60 en 29 de Octubre de 2004, 20:19:28
Hola una pregunta a videoed.
Mira hice lo que dijidte del entrelazado y los campos,yo utilizo tmpeg para comprimir.
El tema es que haga lo que haga continuan apareciendo las rayas en el televisor.
Capture desde una vcr con una ge force 5900
Ya lei los manuales y en rigor de verdad hay cosas que todavia no entiendo,lo que si entendí es el problema que tengo y porque se produce,pero despues de varias pruebas continuo con el problema.
La norma tiene algo que ver en todo esto
Porque mi vcr me tomaba el video como ntsc y yo capture en pal,entrelazado en mpeg 2 con ulead video studio.

                                        Desde ya gracias por la ayuda que puedan darme

                                                                             ???
Título: Re: Yo tengo un problema raro.........
Publicado por: ppp en 15 de Noviembre de 2005, 13:24:59
Cita de: "TVR-33"Hola a todos, ¿que tal estais?
Vereis, tengo un problema al capturar.
Tengo una Sony TVR33 y un AMD XP 1700 con disco de 60 Gb y otro de 80 Gb y 786 de Ram.
El problema es que, cuando empiezo a capturar via FIREWIRE, (con ulead video studio 7 o con pinnacle8 o con lo que sea), tras varios minutos la captura se para, a veces a los tres minutos , otras a los 10 otras a los 2 segundos, y claro, le puedo dar a iniciar captura, pero entonces hay un pequeño desfase entre los trozos de video.
Vamos, que no consigo capturar un video completo.
¿Que es lo que hago mal?, ¿que le puede pasar?.
AAh, por cierto, pasa cuando capturo en calidad DV por que si capturo en calidad inferior creo que no pasa.
Gracias, muchisimas gracias.

Hola, mira por donde yo tengo el mismo problema, como lo has solucionado?
Título: Re: Problemas frecuentes en la captura
Publicado por: serpife en 05 de Agosto de 2006, 19:31:49
Hola que tal. Bueno, tengo un problema un poco raro al capturar, y digo raro porque llevo capturando mucho tiempo con este equipo y nunca me había pasado:

En las capturas que hago hay partes en las que el sonido aparece "roto" pero en la grabación está bien, ya que lo escucho de la cámara y se oye perfectamente, y además está en lo niveles correctos de decibelios.

Cuando capturo lo mismo varias veces de la cinta no siempre se rompe igual, hay veces que es peor y hay veces que me captura bien durante unos segundos y luego se rompe. Lo rarísimo es que hay algunos pasajes en la cinta en los que SIEMPRE se captura bien el audio, y otros en los que como digo siempre se rompe, en mayor o menos medida, lo cual me hace pensar que el problema igual no es de la captura sino de la cinta.


He probado ha vaciar el disco duro todo lo posible y a desfragmentarlo, pero no he solucionado nada. Os agradecería muchísimo que pudieráis ayudarme.
Título: Transiciones malas en escenas rapidas
Publicado por: dany_gr en 26 de Septiembre de 2006, 16:25:30
Hola.
Estoy capturando video analogico con VirtualDub a 720X480 y con el Codec Main Concept DV 2.4.16.
El problema ocurre en las transiciones en escenas rapidas, aparece com un parpadeo en el contorno de las imagenes.
Me da la impresion que puede tener que ver con el entrelazado....
Capturando sin compresion (solo YUV2 interno de la capturadora), todo va bien (claro que se exibe sin desentrelazar).
No tengo perdida de frames ni nada.
Alguien tiene alguna idea ??

Gracias
Título: Re: Problemas frecuentes en la captura
Publicado por: nij en 26 de Septiembre de 2006, 17:55:24
El codec DV es por definición entrelazado Lower first. ¿Como lo estás capturando?
¿Donde ves el parpadeo, durante la captura, capturado, en la TV?.
Saludos.
Título: Re: Problemas frecuentes en la captura
Publicado por: dany_gr en 27 de Septiembre de 2006, 08:01:40
El parpadeo lo veo en el material capturado, en el monitor (aclaro que no es el clasico problema de video entrelazado, sino algo distinto). Es como que no alcanza a exibir rapidamente la imagen, cuando la camara se mueve rapido.

En la ventana de configuracion del codec tengo las siguientes casillas:

    RGB 16..235
    Change Field Orders
    Fastest
    Clamb YUV to ITU601r
    16:9

de las cuales tengo marcada solo "Fastest".

Estoy en el trabajo ahora, por lo cual no puedo probar de marcar "Change Field Orders", pero de todas formas escucho amables consejos.

Otra preguntita : Alguien sabe la diferencia entre capturar con una herramienta como VirtualDub, que lo hace por "Video for Windows", o capturar con otra que lo hace por "DirectX 9", como por ejemplo la ultima version de AMCap ?
Que es mejor?

Muchas gracias, y arriba videoedicion.org !!!
Título: Re: Problemas frecuentes en la captura
Publicado por: nij en 27 de Septiembre de 2006, 09:13:21
Puede deberse a muchas causas.
Por ahora se me ocurren:
Que al ampliar el tamaño de cuadro, se amplifiquen los defectos, precisamente en los bordes.
Que la tarjeta no sea del todo compatible con el codec de compresión.
Que la tarjeta envíe un orden de campos distintos al usado al comprimir.
No obstante, no me queda muy claro que quieres decir en tus referencias al entrelazado.
No conozco la configuaración de ese codec, pero fastest me suena a rapidez (en detrimento de la calidad), por lo que no sería raro que en las escena movidas, la calidad bajase.
Saludos.
Título: Re: Problemas frecuentes en la captura
Publicado por: dany_gr en 27 de Septiembre de 2006, 09:20:01
Gracias de todas formas.
La cuestion es que con el soft de la tarjeta, capturo exelente a mpg2 720*480 (pero claro que no es bueno para editar y recomprimir).
Probare hoy de revertir los campos y de comprimir sin la opcion "fastest" y les dire luego.
Voy a probar tambien comprimir con huffyuv o Ligos.


Queda pendiente la pregunta de la diferencia entre "Video for Windows" y "DirectX9", para el que sepa.

Gracias
Título: Re: Problemas frecuentes en la captura
Publicado por: nij en 27 de Septiembre de 2006, 09:58:22
Cita de: "dany_gr"Queda pendiente la pregunta de la diferencia entre "Video for Windows" y "DirectX9", para el que sepa.
Está relacionado con la forma, método, en que se organiza el vídeo y el audio dentro del archivo, no afecta para nada a la calidad de los mismos.
En este Manual, de la sección de Manuales, podrás encontrar información: Introducción al DV  (https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=28991.0); y en este hilo un resumen:
https://videoedicion.org/foro/http:/ ... 040#p56040 (https://videoedicion.org/foro/index.php?p=56040#p56040)
Saludos.
P.D. ¿La tarjeta captura MPEG2 por hardware?
Título: Re: Problemas frecuentes en la captura
Publicado por: dany_gr en 03 de Octubre de 2006, 12:15:58
Bueno, probe de revertir los campos con el Main Concept, y efectivamente, el parpadeo se soluciono, pero aparece una especie de giño en las imagenes (como aquel que aparece al filmar con luz de fluorecentes).
Por lo cual me volque a probar el huffyuv y el ligos 5.11.
El ligos no se ve con el VirtualDub (debe ser no compatible con mi capturadora)
Pero el hyuffyuv, oh sorpresa, funciona a las mil maravillas!!
Lo unico en contra que tengo que decir, es que los archivos son grandes en comparacion con DV.
Por lo que seguire probando un poco mas (Panasonic DV?, Canopus?).
Título: Siguen los problemas - Huffyuv en Ulead VideoStudio
Publicado por: dany_gr en 30 de Octubre de 2006, 14:54:42
Capturo con VirtualDub de Video8 (720*480), comprimo con Huffyuv (probe todas las opciones), y lo importo dentro del Ulead VideoStudio 10 para editarlo.
El video se ve como un mejunje de colores saltarines (verde, azul etc), solo cuando le doy play se ve bien, y obvio que ni hablar de pasarlo a Mpeg2, porque el mejunje tambien pasa.

Hago lo mismo, pero capturo con AMCap (que es DirectX9 y no VFW), todo marcha bien.
Hago lo mismo, pero capturo con el propio Ulead VIdeoStudio (tambien DirectX9), tambien todo marcha bien.

Pero yo quiero usar el VirtualDUB, con cropping, %frames dropped, y todo lo demas !!!
Por que me da problemas?

Gracias
Título: Re: Problemas frecuentes en la captura
Publicado por: dany_gr en 13 de Noviembre de 2006, 09:28:33
Aca hay una foto de como se ve mi video importado dentro del Ulead VideoStudio.
Cabe senalar que si capturo con VirtualDub sin compresion alguna, esto no ocurre.
Pinta como BUG en el VIrtualDub
Que dicen ustedes??

http://img206.imageshack.us/my.php?image=1se0.jpg (http://img206.imageshack.us/my.php?image=1se0.jpg)


http://img206.imageshack.us/my.php?image=1se0.jpg (http://img206.imageshack.us/my.php?image=1se0.jpg)
Título: Re:Problemas frecuentes en la captura
Publicado por: santiram en 14 de Junio de 2014, 13:00:40
Hola a todos. Soy nuevo en esto de la captura y edición de videos.
He comprado una capturadora  PYRO A/V Link y ya he hecho algunas capturas. Tengo algunas dudas que agradecería si alguien me pudiera resolver.
La primera es que siempre me captura a la misma resolución y no sé si esto puedo cambiarlo en alguna parte.
Por ejemplo para una pelicula de una hora y media de una cámara Sony HI 8 analógica, siempre me sale un AVI de 19.7 GB y resolución de 720x576 a 48 Khz y 25 Fps. He capturado con Magix Video y Adobe Premiere Elements con los mismos resultados. ¿Esto es por que siempre sale la resolución que da la cámara o puede cambiarse? Yo no he visto configuración posible en ninguno de los programas.
Otro problema que tengo es que al ver el video, me salen unas rayas abajo de la imagen en toda la captura. He buscado en el foro y no estoy seguro de si eso puede ser el famoso "entrelazado". Según leo esas rayas verticales se dan en toda la imagen y sobre todo con escenas en movimiento. En mi caso es sólo abajo y en todas las escenas.
Seguro que me irán saliendo más dudas que trataré de resolver leyendo este magnifico foro.
Por último daros las gracias a los que dedicáis tanto tiempo a ayudar a los que empezamos y no sabemos nada del tema.
Un saludo y gracias.
Santiago.
Título: Re:Problemas frecuentes en la captura
Publicado por: maikel en 14 de Junio de 2014, 22:13:41
Hola Santiago, bienvenido al foro  :)

La línea que aparece en la parte inferior no se debe al entrelazado, sino al barrido del cabezal durante la reproducción. Es algo normal ya que las televisiones actuales y monitores no realizan un overscan como las de tubo, que siempre recortaban algo de la imagen. Este defecto se denomina  Head Switching Noise (https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=86299.msg456003#msg456003).
Puedes eliminar la rayita en la edición, recortando la pantalla hasta que quede oculta. Mírate este hilo: https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=87605.msg456036;topicseen#new (https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=87605.msg456036;topicseen#new)

Aunque pudieras, yo no te ecomiendo que cambies la resolución de captura; estás capturando con la mejor calidad posible; de ahí que el tamaño de los archivos ocupen unos 12,3 Gb por hora de película.

Sigue adelante!

Saludos


Título: Re:Problemas frecuentes en la captura
Publicado por: santiram en 15 de Junio de 2014, 13:46:37
Gracias por tu rápida respuesta Maikel. Voy a ver si consigo recortarlo con Magix Video. Seguro que se puede pero todavía estoy un poco pez con el programa.
Un saludo.