PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 09:20:07

Login with username, password and session length

Temas Recientes

595 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Problema capturando desde mi cámara analógica

Iniciado por Iatopo, 12 de Noviembre de 2006, 14:00:56

Tema anterior - Siguiente tema

Iatopo

Soy nuevo en este foro y he accedido a él a través del problema que me ha surgido como mi cámara analógica. En primer lugar felicitar a los usuarios del mismo pues he encontrado muchísima información útil e interesante.

He estado leyendo el apartado de FAQS (tal y como se indica antes de crear un post) y he buscado en el foro mensajes parecidos, pero no los he encontrado, o quizás no haya sabido buscar bien.


Mi problema es el siguiente:

Tengo unas 20 cintas de video de 8mm grabadas con mi antigua cámara analógica SANYO VM-ES78P (es una cámara antigua del que alguno se acordará por su original posición horizontal, a la que había que coger con dos manos en plan prismáticos).

Hace algunos meses capture sin problemas el contenido de algunas cintas a mi ordenador a través de mi tarjeta capturadora Pinnacle.

El problema es que, ahora, cuando llevo aproximadamente 5 minutos capturando desde la cámara, los cabezales de la misma se calientan (ese es mi diagnóstico) y aparece un sonido molesto y continuo que afecta a la grabación (ese ruido también se captura). La solución que estoy empleando es grabar a trocitos de 5 minutos y, entre ellos, esperar que la máquina se enfríe para que desaparezca el molesto ruido. Pero es desesperante...

Ante este problema se me abren diferentes opciones, pero no se cuál de ellas es más recomendable y cuál es la más económica:

OPCION 1: Seguir con este procedimiento y acabar de capturar todas las cintas en el año 2010  :D Obviamente esta sería la última opción, así que espero eliminarla.

OPCION 2: Comprar un reproductor de cintas de estas de 8mm de segunda mano y realizar la digitalización. El principal inconveniente que le veo a esta opción es la poca garantía que tengo de que el reproductor que compre no se rompa a los dos días.

OPCION 3: Llevar todas estas cintas a algún sitio especializado y que ellos me lo pasen directamente a DVD. El inconveniente principal, como supondréis, es el desembolso económico tan grande que ello conlleva. ¿Cuáles son los sitios más baratos para realizar este trabajo?

Pues eso, estoy totalmente perdido y necesito ayuda de gente como vosotros que sabéis de esto mucho más que yo.
¿Qué opción me recomendáis?
¿Qué sitios baratos conoceis (online o presencial) en los que pueda realizar estas digitalizaciones?

Muchas gracias. Espero vuestros comentarios.

Iatopo


nij

¿U amigo, conocido o similar que disponga de una cámara analógica con la que puedas reproducir tus cintas?.
¿Has consultado al servicio técnico de Sanyo?
Saludos
Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

omaredu

Hola:
Primero, una pregunta: Las cintas que quieres digitalizar, son grabaciones recientes, o ya tienen sus años?, lo digo, porque yo cuando quiero digitalizar cintas de vhs, algunas cintas como que están muy viejas, y no se han usado en bastante tiempo(entiéndase mas de 3 años), y es necesario destensarlas. Cuando quize capturar por primera vez una de vhs, me salían como unas rayitas, y un sonido molesto, como un silbido.  :brindis:. Quizas te pueda ayudar, inténtalo, luego nos cuentas.
Salu2
Pentium 4 HT, HD1 120 Gb, HD2 200 Gb, RAM 1Gb, ATI Xpress 128 Mb, Panasonic GS 500

jordicor

Hola Iatopo:
Yo tengo un monton de cintas grabadas en analogico 8 mm desde el 92 al 2000 con una Sony TR305E y las puedo reproducir.
Estoy de acuerdo con lo que te dice omaredu, algunas veces tengo que rebobinarlas un par de veces, y luego todo bien.
Sugiero que intentes ver si el problema es de las cintas o de la camara, por ejemplo grabando algo en una parte de cinta no utilizada.
Puede ser otra opcion comprar una antigua camara analogica, compara precios.
Suerte

PUBLICIDAD


Iatopo

Gracias por vuestros comentarios.

Respecto al sonido de las cintas, deciros que es un sonido cíclico, con una frecuencia cada vez mayor a medida que va pasando la cinta. No sé si os dará alguna pista...

Lo de comprar una cámara de segunda mano me echa para atrás por no saber con exactitud si la cámara que compre me dará un fallo parecido.

Otra cuestión: ¿no existirá un adaptador en forma de cinta VHS en la que pueda introducir mis cintas de 8mm, verdad? No entiendo mucho pero creo que ese método existía para otras cintas de de videocámara...

Muchas gracias

jagocos

No te has planteado alquilar un reproductor de 8mm, la verdad es que no es una opción muy económica pero a lo mejor te sale mejor que comprarte uno de segunda mano.

Saludos

Iatopo

Cita de: "jagocos"No te has planteado alquilar un reproductor de 8mm, la verdad es que no es una opción muy económica pero a lo mejor te sale mejor que comprarte uno de segunda mano.

Saludos

Buena idea, gracias. No se me había ocurrido la verdad.

javi72

Hay un cassette adaptador, son bastantes economicos - le introduces el cassette de 8mm y lo puedes reproducir en un video reproductor comun de vhs.

Iatopo

Cita de: "javi72"Hay un cassette adaptador, son bastantes economicos - le introduces el cassette de 8mm y lo puedes reproducir en un video reproductor comun de vhs.

¿Dónde lo puedo encontrar?

Sería la solución perfecta puesto que voy a comprarme un combi VHS-Grabador DVD.

Gracias

nij

Cita de: "Iatopo"¿Dónde lo puedo encontrar?
No es por fastidiarte el día,  ;D pero esos adaptadores son para cintas grabadas por cámaras directamente en formato VHS.
Saludos.
Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

Iatopo

Ya decía yo que eso no me sonaba para cintas de 8mm

¿Y existe algun metodo parecido?

Muchas gracias

nij

No creo que exista algo así. El método se basa en que las cintas normales para reproductores VHS y las de las cámaras son IGUALES, excepto en la carcasa. El adaptador solo sirve para adaptar una carcasa pequeña a una carcasa grande, la cinta en si son iguales, solo que una es más corta que la otra.
Saludos.
Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk