PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

03 de Junio de 2024, 02:54:08

Login with username, password and session length

Temas Recientes

416 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Perdida de color

Iniciado por magarcia, 11 de Diciembre de 2006, 16:41:45

Tema anterior - Siguiente tema

equus

CitarPara recomprimir a formato DVD me recomiendas algún programa en concreto, creo que algunos dan mejores resultados que otros.

Si no aprietas el bitrate (superior a 4500 kbps), cualquiera de éstos:
- mainconcept mpeg encoder (rápido, sólo compresión, interface poco amigable)
- TMPEGEncoder xpress 4 (Muy amigable y con pre-configuraciones, puedes aplicar filtros)
- Canopus Express y su hermano mayor Canopus Procoder. (Algo menos amigable, que el anterior)

Si aprietas el bitrate, ~2500 kbps, justo en orden inverso que en el párrafo anterior (mi opinión).

CitarTe recuerdo que estoy pasando pelís originales de VHS y por tanto en este caso no voy a editar nada
Aún en este supuesto, te recomiendo primero en avi-DV, de esta forma puedes usar el/los soft anteriores de recompresión, con más control en el proceso y sobrecargando menos el pc en la captura ya que sólo se dedica a capturar, ¡Qué no es poco! (pero haz pruebas y juzga por tí mismo el resultado/tiempo/calidad).

Las dos siguientes cuestiones creo haberlas contestado en el párrafo anterior, aún sin editar, si quieres usar soft externo a studio (mas control en la conversión), capturaría en avi-dv, si no, no te compliques la vida ni pierdas tiempo, a excepción si te surgen problemas de desincronización video/audio, que pueden deberse a poco espacio, mal defragmentado o porque exigimos al ordenador que capture y comprima a la vez.

Citarmi idea es convertirlo al formato que me de la mejor calidad, esta claro que no voy a obtener una calidad tipo DVD
La mejor calidad (siempre en función de la calidad del original que en tu caso es una captura), será en formato mpeg-2 con el máximo bitrate que puedas. A más bitrate mayor calidad, mayor espacio ocupado y menor duración en tiempo que podremos introducir en un dvd.
Seguramente no conseguirás una calidad DVD-comercial-original, pero si haces las pruebas y lo visualizas (sobre todo si el destino es un tv convencional), creo que te sorprendera el resultado.
He creado dvd's con tres películas de 1h:30 cada una y en el tv el resultado es más que aceptable (para mí).

CitarA qué te refieres con las medidas de frames
Mira en la ayuda de TMPGEnc DVD Author, allí te define cada una de las variables que admite así como los formatos admitidos (mpeg-1 y mpeg-2), en el apartado que pone TMPGEnc DVD Author specifications.

CitarUtilize TMPGEnc DVD Author porque converti el AVI a mpg y necesitaba pasarlo a VOB.

Estás confundiendo procesos o al menos solapándolos, una cosa es comprimir a mpeg-2 para formato DVD o con plantillas para ese formato, y otra distinta los vob's (aunque son mpeg-2). Tú puedes comprimir a mpeg-2 y ya visualizar el archivo en un pc y en algunos reproductores de sobremesa compatibles con el formato (no todos pueden).
Para que en teoría todos puedan, está el proceso de autoría, creas menús, varias pistas de audio que puedan seleccionarse desde el mando a distancia, subtítulos, audio de fondo en los menús, esto es lo que consigues con la autoría y, lo que generas, es la estructura dvd, carpetas audio_ts y video_ts y en ésta última los vob, ifo, ... (que no dejan de ser los mpeg-2 iniciales procesados para los reproductores de sobremesa puedan entender los menús y exista interactividad con el espectador).

CitarNo sé si el studio me genera directamente un VOB

Sí, studio llega hasta el final del proceso, pudiendo crear menús etc, .... y al final quemar con él directamente un dvd o crear la estructura anterior (audio_ts, video_ts) en el disco duro del pc, para después quemarlo con soft especializado de grabación como nero o el que tu utilices.

En general dale un vistazo a faq's y manuales (primeros auxilios, novatos, .....) https://videoedicion.org/index.php?pid=18 en manuales y tutoriales, pero sobretodo experimenta por tí mismo y juzga los resultados obtenidos (para eso tienes la cinta original en vhs).

En resúmen, si la calidad obtenida en formato vcd ya es suficiente para tí (el inicio de este hilo parece que no es así), captura directamente a vcd (mpeg-1 con 352 x 288 px de resolución x fotograma y un btrate de 1150 kbps).
Para mayor calidad, captura con códec mpeg-2 y cuanto más bitrate mejor.
Para asegurarte la mejor calidad (dentro de las posibilidades al partir de un VHS), captura en DV, comprime con soft especializado (experimenta distintas tasas de compresión hasta estar satisfecho con la relación calidad obtenida/tiempo en hacerlo/espacio que ocupa) y realiza la autoría TMPGEnc DVD Author.
Para poner mucho en poco espacio con mucha calidad (calidad relativa al bitrate usado, normalmente por debajo de 1500 kbps) y si tu reproductor final es compatible, comprime a mpeg-4 (divX, Xvid, mp4, X264, .....) pero no crearás menús (autoría)

Para cualquier otra cosa seguiremos aquí, por supuesto.

Un saludo.

magarcia

Hola Equus:
   Tus explicaciones me estan ayudando mucho. Voy a preguntarte unas cositas más:

Si no aprietas el bitrate (superior a 4500 kbps), cualquiera de éstos ...
Me quieres decir que utilizar un bitrate por encima de 4500 kbps no merece la pena, para el caso de una cinta VHS.

mas control en la conversión
Supongo que te refieres a que el programa que utilice para la conversión me deje fijar el bitrate y no me pongo calidad buena, mediana o regular.

Estás confundiendo procesos o al menos solapándolos, una cosa es comprimir a mpeg-2 para formato DVD o con plantillas para ese formato, y otra distinta los vob's (aunque son mpeg-2). Tú puedes comprimir a mpeg-2 y ya visualizar el archivo en un pc y en algunos reproductores de sobremesa compatibles con el formato (no todos pueden).
Pero cuando paso de mpeg-2 a VOB con el TMPGEnc DVD Author me vuelve a recodificar el fichero mpeg-2, no.

Para mayor calidad, captura con códec mpeg-2 y cuanto más bitrate mejor.
Supongo que como códec debo utilizar los que traen mainconcept mpeg encoder, TMPEGEncoder xpress 4 y Canopus Express (Canopus Procoder).

comprime a mpeg-4 (divX, Xvid, mp4, X264, .....) pero no crearás menús (autoría)
No puedo hacer un menu TMPGEnc DVD Author u otra herramienta, y si no se puede puedes explicarme porque.

Muchas gracias y un saludo.

equus

CitarMe quieres decir que utilizar un bitrate por encima de 4500 kbps no merece la pena, para el caso de una cinta VHS.
No, quiero decir que con bitrates elevados no aprecio diferencias entre los tres soft de compresión que te indico incluyendo al pinnacle studio, aunque mis preferidos son canopus y tmpegencoder.

CitarSupongo que te refieres a que el programa que utilice para la conversión me deje fijar el bitrate y no me pongo calidad buena, mediana o regular.
El bitrate y otros muchísimos parámetros, que por ejemplo studio, simplifica en un término de calidad que se traduce sólo como bitrate.

CitarPero cuando paso de mpeg-2 a VOB con el TMPGEnc DVD Author me vuelve a recodificar el fichero mpeg-2, no
No necesariamente, TMPGEnc DVD Author sólo reconoce mpeg-1 o mpeg-2 (al menos la versión que yo utilizo, versión 1.5.34.89), así, si has capturado directamente o has comprimido a formato vcd y le indicas al author que eso es lo que quieres hacer, un vcd, author sólo comprobará que esté en ese formato y que quepa en un disco, si se cumplen ambas condiciones simplemente crea la estructura y quema. Lo mismo para dvd si has comprimido en mpeg-2 y cabe.

CitarSupongo que como códec debo utilizar los que traen mainconcept mpeg encoder, TMPEGEncoder xpress 4 y Canopus Express (Canopus Procoder).
Sí, hasta donde yo sé estos programas trabajan mpeg con sus propios códecs.

CitarNo puedo hacer un menu TMPGEnc DVD Author u otra herramienta, y si no se puede puedes explicarme porque
Aquí tienes un manual https://videoedicion.org/documentaci ... article=24
El comentario de los códecs mpeg-4, es por si quieres comprimir mucho, muchísimo (hasta 2h en un sólo cd) y concretando que entonces no podrás crear menús.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk