Donaciones

videoedicion.org es una web sin ánimo de lucro que se mantiene gracias a las donaciones de sus usuarios. Todas las donaciones, desde 1 €, son extremadamente valiosas.
[ PINCHA AQUÍ
PARA MÁS INFORMACIÓN
]

Haz una donación para ocultar este bloque
Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

14 de Mayo de 2025, 04:46:29

Login with username, password and session length

Temas Recientes

657 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


Pasar audio a 32 Khz (12bits) a 48 Khz

Iniciado por , 10 de Marzo de 2004, 20:55:05

Tema anterior - Siguiente tema

Tengo una cámara digital y estoy intentando pasar mis videos al ordenador y tengo un problema: no consigo que las capturas (o transferencias) se hagan a 48 kHz, siempre me salen a 32. Lo he intentado con AMCap y me sale el siguiente error:Error 80004002: Cannot find VPreview:IAMStreamConfig. Con VirtualDub no me captura el audio. IuVcr no me captura nada. Así que lo he intentado con Adobe 6.0 y con Windows Media y siempre me captura el audio a 32 kHz. ¿Alguien sabe qué pasa?. Un saludo.

Ramón Cutanda

Pues que casi con toda seguridad esas cintas están grabadas en modo LP con el modo 12Bits/Mix activado de tu videocáma. Graba siempre en 16 Bits/48 Khz. Captura en 32 Khz, pero recuerda que al comprimir deberás subir  la frecuencia a 44.100 Hz para formatos de CD compatibles con DVD's de salón o a 48 Khz para DVD (MPEG-2)

Muchas gracias por la respuesta tan rápida. Pero ¿como subo la frecuencia a 48 kHz?, ¿con qué programa?. Y otra cosa ¿sabes por qué no me funciona el AMCap?

Ramón Cutanda

Para transferir de DV usa otros programas como DVIO, DVAPP, Scenalyzer...

https://videoedicion.org/descargas/i ... e&subcat=3

En cuanto a cambiar la frecuencia como ya te comenté, es algo a realizar durante el proceso a compresión a MPEG. En los parámetros de configuración del compresor que uses aparecerá ese valor dentro de las opciones de configuración del audio. En cualquier caso, y si lo deseas, puedes hacer ese proceso de manera sencilla con TMPGEnc y obtener tu vídeo MPEG si también lo usas para comprimir el vídeo, obtener un archivo MP2 listo para una autoría de DVD, o bien un WAV cambiado de frecuencia.

El conversor de frecuencias nativo de TMPGENc no es de lo mejor, así que lo mejoraremos nosotros de forma sencilla. Baja este archivo:

https://videoedicion.org/descargas/c ... ca973d9e8e

Una vez descomprimido verás el archivo ssrc.exe, que es el compresor de frecuencias que vamos a usar. Entra en TMGPEnc y, si aparece, cierra el asistente. Ve a "Options -> Environmental settings -> Audio Engine" Pincha en los tres botones "Browse" (navegar) y ve a la carpeta en donde has descomprimido el archivo que bajaste. Verás que al llegar, verás tan sólo una opcion:

ssrc.exe
lame.exe
toolame.exe

Seleccionalos. Apartir de ese momento TMPGEnc usará ssrc para cambiar frecuencias, lame para comprimir a MP3 y toolame para comprimir a mp2

Bien... en la pantalla principal de TMGPEnc pincha en "Browse" (navegar) dentro de "Audio Source" y selecciona el AVI o el WAV de audio que quieras modificar. Entra en "Settings" y realiza las modificaciones que quieras, como bitrate (en caso de que vayas a crear un MP2) y frecuencia de muestreo (esto es lo que más te interesa)

Luego ve a "FIle -> Output to file" (archivo -> crear archivo) y selecciona el tipo de archivo que quieres crear. WAV o MPEG si quieres crear un Mp2. Dale a guardar y listo

Muchas gracias por la información. Haré lo que dices.

El spam de este foro está controlado por CleanTalk