Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

23 de Septiembre de 2025, 12:22:05

Login with username, password and session length

Temas Recientes

424 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


Donaciones para el mantenimiento de videoedicion.org

Necesitamos 250 € para costear los gastos
de videoedicion.org para el próximo año.


TODAS las donaciones son bien recibidas, incluso cantidades pequeñas como 1 €. ¡Gracias!


[ PINCHA AQUÍ PARA DONAR Y MÁS INFORMACIÓN ]


0 €
250 €
NOTA: La barra de progreso se actualiza de forma manual tras la revisión de las donaciones.
Última actualización: 1 de septiembre de 2025

reparar cintas analógicas grabadas defectuosamente

Iniciado por Tiza, 22 de Mayo de 2005, 01:17:02

Tema anterior - Siguiente tema

Tiza

Tengo varias cintas grabadas con una cámara analógica que están defectuosas porque en el momento de la grabación la cámara fallaba. El resultado es que la película va "a trozos": se alternan unos segundos correctos con otros sin imagen o imagen con rayas. Para más información os diré que era como si la cámara no tuviera fuerza para mover la cinta y se solucionó aflojando los tornillos de las cintas antes de grabarlas, para que no estuvieran tan duras. Quisiera saber si existe algún medio de "eliminar" o corregir los fotogramas defectuosos. La captura la voy a realizar a través de una sintonizadora de tv Avermedia y la cámara de vídeo es Sony. Éstoy muy familiarizada con captura y compresión de vídeo digital y con varios programas tales como TMPGEnc y Canopus Procoder, pero con el analógico aún ando muy perdida. Además mi equipo es poco potente: Pentium III a 997 MHz y 640 MB de RAM.

Hola Tiza y seas bienvenida.

En principio con TmpgEnc puedes cortar las secciones que estén mal. Lo ideal sería que utilizaras un programa editor como Magix Video Deluxe 2.005 (te pongo éste porque creo que es el mejor de 50-100 euros y lo utilizo frecuentemente). Podrás hacer casi todo lo que quieras con él.

 La idea es que puedas, además de cortar, si algún clip medio se vé puedes disimular los fallos aplicando efectos. Si está el clip muy mal, lo mejor es cortar por lo sano.

En el video analógico, así a lo bestia, lo que cambia es la conexión y los codecs empleados; una vez lo tienes en el disco duro ya es video digital.

Ojo porque si la cinta no está como tú dices muy bien, tendrás problemas de sincronización audio/video (degraciadamente será lo mas seguro).

Chica, tu equipo tampoco es para llorar, creo que te apañarás bien. Empieza con esas capturas analógicas; léete los manuales de primeros auxilios y cualquier duda que tengas, aquí estaremos como panteras para intentar ayudarte.

Saludos:

XarquS.

El spam de este foro está controlado por CleanTalk