PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 05:54:59

Login with username, password and session length

Temas Recientes

748 Visitantes, 1 Usuario

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Necesito aclaraciones sobre Pinnacle DC10Plus

Iniciado por JA, 13 de Marzo de 2003, 05:40:37

Tema anterior - Siguiente tema

JA

He comprado una DC10 plus de segunda mano y tengo algunas dudas.

-¿Existe alguna diferencia entre la que venden actualmente y la mía?(año 1999, V1.05)

-¿La tarjeta tiene la posibilidad de visualizar el trabajo editado en un monitor externo?He probado en la salida de la tarjeta pero no consigo nada.¿Acaso la salida solo sirve para enviar a un magnetoscopio?.¿Si no se puede que solución tiene?

-Si edito y salvo en Mpg  y vuelvo a utilizar ese mismo archivo para editar nuevamente y vuelvo a guardar en Mpg¿Pierde calidad?

Un saludo y gracias por anticipado
Un novatillo del video

Ramón Cutanda

Cita de: "JA"-¿Existe alguna diferencia entre la que venden actualmente y la mía?(año 1999, V1.05)

No conozco las diferencias exactas, pero casi te garantizo que serán a nivel de software y no de hardware

Citar-¿La tarjeta tiene la posibilidad de visualizar el trabajo editado en un monitor externo?He probado en la salida de la tarjeta pero no consigo nada.¿Acaso la salida solo sirve para enviar a un magnetoscopio?.¿Si no se puede que solución tiene?

Las salidas de vídeo compuesto y S-video valen para eso... para dar salida a un televisor o vídeo. Para poder conectar con otro monitor tu tarjeta de VÍDEO debería tener otra salida VGA

Citar-Si edito y salvo en Mpg  y vuelvo a utilizar ese mismo archivo para editar nuevamente y vuelvo a guardar en Mpg¿Pierde calidad?

Sí. El formato MPEG es un formato con pérdida. Durante la captura has de usar FORZOSAMENTE el códec MJPEG de tu tarjeta. Es un códec con pérdida, pero no mucha, de modo que aunque comprimas el resultado de la edición seguirás manteniendo buena calidad. Si te interesa re-editar varias veces mejor exportas usando el códec huffyuv, que es un códec SIN pérdida. Por otro lado no se si sabes que para poder abrir los archivos capturados con la PCTV en programas que no sean el Pinnacle Studio es necesario tener instalado en el sistema un códec MJPEG. EN la sección de descargas tienes el LEAD MJPEG que te irá muy bien.

CitarUn saludo y gracias por anticipado
Un novatillo del video

De nada. Ya eres algo menos novatillo.  :D

JA

Ufff!Que rapidez en la respuesta,gracias.No obstante sigo con dudas.

Conecté una TV a la salida de video compuesto pero no consigo sintonizarla con la tarjeta.

Lo que hago es; desde studio8 edito "a cinta de video" y reproduzco, en ese momento desde el TV le doy a busqueda automática de canales pero nada de nada.Stará cascada la tarjetita ><img src=" title="Angry" />

Respecto a la calidad de MPEG, después de montar un pequeño video quiero colocarle un menú para DVD con lo que deberé reeditar ya que lo que tengo en este momento es el MPEG.
El codec huffyuv¿Como hago desde Studio8 para que sea ese codec y no otro el que actúa.

Desde studio8 si hago un AVI, si me dá opción para elegir codec pero en Mpeg no.

PD. tengo instalado los Morgan, puedo también tener  los Huffyuv.

Vaya cacao maravillao.

Salu2

Ramón Cutanda

#3
CitarLo que hago es; desde studio8 edito "a cinta de video" y reproduzco, en ese momento desde el TV le doy a busqueda automática de canales pero nada de nada.

¿¿ Estás intentando sintonizar ?? La tarjeta se conecta a la TV/Vídeo por euroconector. COn poner la tele o el vídeo en el canal AV basta. No hay que buscar nada

CitarEl codec huffyuv¿Como hago desde Studio8 para que sea ese codec y no otro el que actúa

Las capturas las harás SIEMPRE con el códec MJPEG de tu tarjeta. Esto es así porque la tarjeta comprime por HARDWARE. Eso es una ventaja porque los problemas de capturas desaparecen al ser la propia tarjeta la que realiza todo el proceso de compresión, pero también te ata a ese códec y no podrás usar ningún otro en la captura. Otra cosa es exportar el resultado de la edición. Ahí sí que podrás usar el códec que te de la gana, pero sólo para exportar.

CitarRespecto a la calidad de MPEG, después de montar un pequeño video quiero colocarle un menú para DVD con lo que deberé reeditar ya que lo que tengo en este momento es el MPEG.

Si partes de un vídeo MPEG y editas tendrás que recomprimir para obtener el resultado final. Eso supone una pérdida. No hay más remedio si quieres mantener el formato MPEG. Si no te importa exportar la edición a un fichero AVI, entonces sí que podrás mantener la calidad intacta usando el huffyuv

CitarDesde studio8 si hago un AVI, si me dá opción para elegir codec pero en Mpeg no.

Eso es pòrque Studio 8 usa su propio códec para exportar a MPEG, VCD, SVCD o DVD. La calidad de este códec creo que depende del cristal con que se mira. Hay usuarios que afirman obtener una calidad EXCELENTE con él, mientras que otros usuarios aseguran que da una calidad apestosa. No soy usuario de Pinnacle Studio. Ni afirmo ni desmiento.

Citartengo instalado los Morgan, puedo también tener  los Huffyuv

Sí. Sin problemas. No obstante, si al tratar de importar los vídeos capturados por la DC10 en aplicaciones como Premiere tienes problemas con la distribución del vídeo (te aparece un trozo de pantalla en negro) desinstala el Morgan MJPEG e instala el LEAD MJPEG en su lugar

PKT

La DC10 Plus la puedes convertir en DC30 plus por medio de soft. Y una vez que hagas esto notarás la diferencia en rendimiento considerablemente. Piensa que la DC 10 costaba unas 30000 pelas de las de antes cuando la DC30 Plus estaba en unas 120000. Pues bien, después del cambio se comportan EXACTAMENTE igual.

Haz una busqueda en el Google por DC10 a DC30, seguro que ves algo. Yo en su día lo vi en bastantes sitios.

Saludos

PUBLICIDAD


JA

PKT,vaya follón con abrirme los ojos con la transformación dc10 a dc30.Loquiero.................

El tema es que llevo dos horas dando vueltas por la red con mi cutre modem de 56k y un tráfico de la leche y no encuentro soft gratuito, eso sí, todo lo que leo es que no es tan sencilla la transformación y se necesita un manual incluso que si no se hace bien te cargas la tarjeta.

Necesito algún link o algo fiable pa no meter la pata

Saludo2

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk