PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 14:15:38

Login with username, password and session length

Temas Recientes

650 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Los Dv drives ¿la panacea del almacenamiento...?

Iniciado por mr. guiyotinne, 26 de Enero de 2005, 04:15:30

Tema anterior - Siguiente tema

mr. guiyotinne

Acabo de llegar aquí y me parece genial haber encontrado una página como esta, así que voy a hacer una aportación a la que he llegado hoy de pura casualidad.

No importa que las cámaras tengan cinta mini-dv... Tengo un G5 y me ha dado muchos problemas con mi XM1 de hace tres años debido a conflictos (mentira, yoyas se han dao) entre un disco duro externo firewire y la cámara. Y al desconectar el disco duro se ha arreglado. Pero buscando otras soluciones me he topao (milagro) con una página bastante antigua:

www.video-computer.com/Los DDR.htm

No es publicidad; ¡es que se me ha abierto el cielo! Los dv drives son discos duros externos con un botoncito para grabar desde la conexión firewire de las cámaras. Oye, que no me lo creía, y lo mismo hay caras de narices, que cosas más asequibles. La cuestión es que puedes darle a grabar a la dichosa canon de turno, pero con el problema de que fallen los cabezales etc,... Que ya lo han hecho y suerte que no tenía la garantía sellada, porque después de tres años me la han dejado nuevecica y sin soltar duros. O usar estos bichos.

Con lo que he leído hasta ahora; mirad la hora del mensaje; he decidido pensar que si el formato DV no se graba en la cámara, sino que se manda directamente al drive nos estamos ahorrando un paso de compresión (más o menos, creo), con la nula pérdida de tiempo de volcado y los malditos dropped frames, ni las rallitas de narices (estoy empezando, pero leo mucho) por culpa de los campos. Aparte del ahorro del uso de cabezales y de la (JO,JO,JO,...) falta de necesitar cosas como camarillas baratas para usar de magnetoscopios o esus mismos cacharros.

total, que si la XL2 (mi sueño erótico actual) graba directamente al disco me estaré ahorrando mas que sustos, disgustos y arrreglos varios.

Mi pregunta es la siguiente, y espero estar haciendola en la sección adecuada. ¿Conocíais esta forma de grabación?¿La usa alguien? ¿Estáis contentos con ella?

Gracias por contestar de antemano y por las opiniones. ¡Estoy feliz porque me voy a ahorrar una cantidad burra de pelas...! Espero.
El orgullo lleva a mirarse los zapatos

mr. guiyotinne

He estado buscando y, tampoco sé cómo, he llegado a encontrar el fujitsu handydrive.

Vale que no es ninguna maquina de y pico mil gigas como los LaCie, pero para una sesion de DV el bicho aguantará. Sobre todo si nos imaginamos que una ceremonia de boda no suele pasar de los 60 min, o un cortometraje de la media hora, una hora  de tomas al día. Ni hablar ya de pelis porque con lo de iluminar se reduce la cantidad rodada a estupideces de cuarenta minutos o cosa así al cabo de un día de rodaje.

Y sí, el resto es como para echarse a temblar de los precios, pero ya bajarán, o a alguien se le ocurrirá tirar el magnetoscopio de las minidv, de tamaño considerable, e instalar un cacharro de estos. Y ya digo, por el tamaño que tiene todo el mecanismo de cabezales y demás, seguro que llegan a caber hasta 80 o 100 gigas dentro de poco, que para la duración de las baterias o el material grabado está más que de sobra bien...

Cabo, ¿qué opinas del fujitsu? ¿pasa el test?
El orgullo lleva a mirarse los zapatos

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk