PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

06 de Junio de 2024, 05:52:46

Login with username, password and session length

Temas Recientes

382 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Grabar lo que se ve en pantalla del PC. ¿Imposible misma calidad, fps y audio?

Iniciado por dinodinidino, 06 de Abril de 2009, 18:27:19

Tema anterior - Siguiente tema

dinodinidino

Hola, he probado varios programas para grabar todo lo que se ve en pantalla. He probado el camstudio, camtasia, hypercam, etc, y todos me dan los mismos problemas:

1. Imposible misma calidad de imagen que el original. Bueno, con el codec xvid la diferencia con el original es pequeña, aunque aun apreciable.

2. Perdida de frames. Si pongo que me grabe 10 fps, cuando luego veo el video resultante va a saltos, y si pongo que grabe a 25 o 30 fps, entonces luego va demasiado rapido. No entiendo donde puede estar el error.

3.No hay manera de grabar el audio. Bueno, dicen que se puede grabar a traves de un micro, pero esto me parece una chapuza, porque habra una importante perdida de calidad sonora. Se deberia de poder grabar el sonido que esta sonando dentro del propio pc (yo esto lo conseguia antes con programas capturadores de audio por ej.) por lo que no entiendo porque los programas capturadores de video no tienen habilitada esta opcion (¿tendra algo que ver los copyright de peliculas?). La solucion que me queda ¿cual es, usar tambien un programa capturador de audio? entonces la cosa se complica mucho, porque necesitaria un tercer programa, un editor de video, donde unir los dos archivos, sincronizar el audio y el video y pufff, la cosa empieza a complicarse demasiado.

Pues eso, a ver si un alma caritativa me puede decir si existe algun programas que permita grabar audio con audio (sin tener que hacer uso del micro), y si alguien me puede decir como hay que configurar los fps para que me grabe lo que se ve en pantalla, a la misma calidad mas o menos que lo que estoy viendo.

Por cierto, mi pc tiene solo unos meses, por lo que creo que debe de tener suficiente potencia para poder capturar con buena calidad, digo yo. Mi pc es un amd doble nucleo de 3 ghz, 2 GB ram, y tarjeta grafica nvidia 9880 gtx. Saludos y gracias.

firecardenal

Pues  mas  bien   te  hace  falta  aprender  a  utilizarlo   ya  que  por ejemplo el  camtasia,  te  deja  grabar  tanto  de   una  fuente line  in (micrófono)   como  lo  que  se  reproduce  internamente  en  el  CPU.


Ahora  que  si  requieres  grabar  una  pantalla  de   24  pulgadas   a  30  fps,   pues  lo  único que  necesitaras  es  un  buen  procesador,    por  lo  demás,  no  hay  restricciones.

garman

Intenta capturar con Avi sin comprimir para que no le cueste al procesador

Saludos

dinodinidino

Pues yo lo he intentado de todas las maneras posibles y no coge el audio de ninguna manera.

nij

¿Que fuente, entrada, de audio le dices al programa que debe de utilizar?
Saludos.
Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

PUBLICIDAD


Ozone_X

activa a opcion:

Mix audio (mezcla canal estero) (escuchar entrada)(capturar)

dinodinidino

Pues si, el problema estaba en la entrada de linea. Resulta que tengo que abrir el cuadro de control del volumen que esta en la parte izquierda de la barra de windows y activar la entrada de mezcla estereo, que sorprendentemente tiene marcada la casilla "silencio".

Bien, ahora el unico problema que me queda es la perdida de frames. Si pongo un compresor que me da una calidad de imagen muy mala, no pierdo apenas frames, pero si pongo un compresor que mantenga la misma calidad visual, por ej. el xdiv o cualquier otro que mantenga el 70 u 80% de la calidad del original, entonces la perdida de frames es muy evidente. Incluso no utilizando ningun compresor, la perdida de frames es muy alta. ¿El problema esta en la potencia del pc? pero si se trata de un ordenador moderno. No puedo entender que haga falta un pc mas potente para grabar lo que vemos en pantalla a la misma calidad grafica y con 25 o 30 fps. ¿Hace falta un ordenador de la NASA, o el problema puede estar en buscar un compresor mas eficiente?

landidiego

yo mis  tutoriales los grabo con camtasia a 6 fps, y quedan muy bien, ¿para que 25 o 30?

firecardenal

Cita de: dinodinidino en 07 de Abril de 2009, 00:25:14
Pues si, el problema estaba en la entrada de linea. Resulta que tengo que abrir el cuadro de control del volumen que esta en la parte izquierda de la barra de windows y activar la entrada de mezcla estereo, que sorprendentemente tiene marcada la casilla "silencio".

Bien, ahora el unico problema que me queda es la perdida de frames. Si pongo un compresor que me da una calidad de imagen muy mala, no pierdo apenas frames, pero si pongo un compresor que mantenga la misma calidad visual, por ej. el xdiv o cualquier otro que mantenga el 70 u 80% de la calidad del original, entonces la perdida de frames es muy evidente. Incluso no utilizando ningun compresor, la perdida de frames es muy alta. ¿El problema esta en la potencia del pc? pero si se trata de un ordenador moderno. No puedo entender que haga falta un pc mas potente para grabar lo que vemos en pantalla a la misma calidad grafica y con 25 o 30 fps. ¿Hace falta un ordenador de la NASA, o el problema puede estar en buscar un compresor mas eficiente?


A  ver,   no  es  que  se  necesite  un  ordenador  tipo  NASA  para  hacer  lo  que  requieres,    pero  tienes  que  tener  en  cuenta  la  resolución  de  tu  pantalla.

Es  decir  no  es  lo  mismo  tener  un  monitor   de  17  pulgadas  y  capturar  a pantalla  completa    con  lo  que  la  resolución  máxima seria  de  1024 *768   a  tratar  de  hacerlo  con  un  monitor  de   22   pulgadas   a  30  FPS    a  una  resolución  de 1920  * 2000.

Ahora  la  pérdida  de calidad no   está  en  la  resolución  de captura   si  no  en  la  de    salida.

Es  decir ,  si  capturas  con  una  resolución  y  después  la  reduces,   no  importará  que  lo  hagas  en  un  formato  uncompressed.  La  pérdida  será  evidentísima.


Para  que  te  quede  como  Dios  manda,  tendrás  que  en  todo  momento  mantener  lo  mas  posible  la  relación  de  resolución.

dinodinidino

Bueno vereis, tengo algo bueno a mi favor para poder grabar sin problemas, y algo en contra para conseguirlo. Lo que tengo a mi favor es que en verdad no necesitaria grabar a pantalla completa, sino solo superficie de una cuarta o quinta parte de la pantalla. Lo que tengo en mi contra es que me veo obligado a grabar sesiones largas (8 horas seguidas por ej.). Vereis, os lo explico. No se si conoceis el programa zattoo. Se trata de un reproductor de video que te muestra canales de la TDT. Casi todos los canales los emite en baja resolucion, por lo que para no verlo pixelado se recomienda no verlo a pantalla completa, sino mantener el reproductor del zatto a su tamaño estandard, que viene a ser como una cuarta o quinta parte del tamaño de la pantalla del pc. Pues bien, yo tengo interes en grabar por las mañanas, mientras no estoy en casa, el canal aprendeingles tv, para asi poder verlo tranquilamente por la tarde en el ordenador, por tanto, tengo una cosa buena y una mala. La primera que ya comento es que no tengo porque grabar a pantalla completa. De hecho, ayer mismo hice una prueba, grabe la ventana de tamaño normal del reproductor del zattoo, que viene a ser como de unos 10x10 cms, y lo grabe sin usar ningun compresor, y bien, por fin pude grabar sin perdida de frames. Es evidente que no grabando a pantalla completa tengo resuelto lo de la perdida de frames. Luego el video resultante vale que me queda muy pequeño, pero siempre puedo ver a pantalla completa, donde se pixela algo, pero vamos, esto tambien ocurre si lo hago con la fuente original, pues como comento, zattoo emite estos canales en baja resolucion y solo se ven bien si no amplio la pantallita standard del zattoo.

El problema es el segundo punto, el hecho de que necesito grabar muchas horas seguidas, pues salgo de casa por la mañana y no vuelvo hasta 8 horas despues. Yo creo que si hago la prueba de grabar sin usar compresor, cuando vuelva a casa el ordenador se habra bloqueado, porque no creo que pueda grabar tantas horas seguidas sin que el programa zattoo se bloquee o pase algo. De hecho, si grabo tan solo 1 minuto sin usar compresor, cuando le doy al stop el programa tiene que crear el video y se lleva bastantes segundos en hacerlo, asi que si grabo 8 horas, seguro que se bloquea el ordenador cuando le de al stop. Por tanto, necesito usar algun compresor que sea eficaz, no se, que vaya comprimiendo el video mientras se graba, y que cuando le de al stop, no tenga ya apenas trabajo que hacer, porque sino se bloqueara seguro. En fin, ¿cual me podeis recomendar? He probado el divx pero me da error el programa, y los demas compresores que trae el camstasia parece que pierden mucha calidad de imagen.

firecardenal

Lo   que  tu  necesitas  es  un  gestor  de  tareas  que  te  ayude  a  terminar  con  cierto proceso  programandolo  cuando  tu  quieres.


Como  se  hacía  con  las  VCR   para  programar  el  grabado  y  apagado  del  mismo.


Con  el  siguiente programa, podrás  hacerlo  de manera  efectiva  y  fácil...


http://www.ricosoftware.net/es/index.php?pag=somnifero.php&PHPSESSID=4b404f7d9663d6bc3a8747bf5147b7c8

dinodinidino

Cita de: firecardenal en 07 de Abril de 2009, 09:05:13
Lo   que  tu  necesitas  es  un  gestor  de  tareas  que  te  ayude  a  terminar  con  cierto proceso  programandolo  cuando  tu  quieres.


Como  se  hacía  con  las  VCR   para  programar  el  grabado  y  apagado  del  mismo.


Con  el  siguiente programa, podrás  hacerlo  de manera  efectiva  y  fácil...


http://www.ricosoftware.net/es/index.php?pag=somnifero.php&PHPSESSID=4b404f7d9663d6bc3a8747bf5147b7c8


He probado ese programa, pero no me permite lo que a mi me interesa, que se pueda activar una tecla cuando yo quiera. Solo permite abrir o cerrar un programa, pero no activar para que empiece a grabar y parar de grabar cuando yo quiera. Por ej. con el camtasia puedo hacer que empiece a grabar con la tecla F9, y que se pare con la F10. Se trataria de poder poner un temporizador para que grabara de x a x hora, y luego despues volviera a grabar de x a x horas, asi por un lado solo grabaria los programas de tv que me interesan, y por otro lado no me quedarian archivos tan largos que si tuviera que grabar 8 horas seguidas, que es el tiempo que no estoy por la mañana en casa.

arielsong

Hola muy buenas, soy bastante nuevo en este foro, no se si es aqui donde deberia preguntar,  me dedico a mis ratos libres a hacer machinimas en el juego online second life y bueno con el tiempo me estan saliendo bastante bien hasta me felicitaron los mismos dueños del juego.....tngo un problemilla a la hora de filmar la pantalla, cuando empece a filmar con el camtasia que es con el que filmo me funcionaba perfectamente con el codec techsmith, y un dia dejo de funcionar, o sea, me filmaba relentizado, como a fotograma a fotogramalointente de todas las aneras posible y no hubo manera de que volviese a funcionar, hasta que un dia me encontre con la web de cineform que te daba la posibilidad de probar sus codecs  en hd y con ellos me funciono de las mil maravillas pero ahora me dejo de funcionar de nuevo y no me deja descargarme mas ya ese tipo de codecs.
Saben si existe algun otro programa para filmar pantalla o si puedo encontrar este tipo de codecs en algun otro sitio....

Muchas gracias,
Saludos

KENTAS

Dino: en camtasia puedes hacer esto que quieres sin necesidad de un micro ni nada por el estilo, te cuento como y si tienes problemas me avisas.

Una vez tengas grabado el video o lo estes editando dentro de camtasia vas a la opcion de importar media y traes la musica de fondo que quieras y que tengas en tu ordenador, por tanto se te abre la opcion y queda debajo del video.

Una vez lo tengas lo arrastrar con el mouse hasta abajo en la opcion de video 2, si la musica o cancion es muy larga pues dale unos segundos que cargue, ahi te aparece una especie de barra con el rendimiento de los decivels te posicionas sobre esa barra y mira justo arriba en la barra del campo de video aparecen dos bocinas de color amarillo con un - y un + respectivamente obvio ya sabes para que subir o bajar el sonido de fondo.

Prueba con esto y como te digo si tienes problemas pues de pronto puedo aportar algo para solventar tu problema y sino por lo menos queda para otro usuario que le sirva esto.

Saludos

itsaso

Hola, creo que es aqui donde debo preguntar lo sigiente...
Grabo mi pantalla con Camstudio o Autscreenrecorder y al verlo se ve perfectamente pero al importarlo al premiere pro cs3 se ve mal, es decir, va ralentizado, no se lee lo que pone, se ve muy borroso...a trompicones...como puedo solucionar mi problema?necesito editar lo que he capturado...
Gracias!

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk