Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

28 de Agosto de 2025, 18:55:42

Login with username, password and session length
285 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


Donaciones para el mantenimiento de videoedicion.org

Necesitamos 250 € para costear los gastos
de videoedicion.org para el próximo año.


TODAS las donaciones son bien recibidas, incluso cantidades pequeñas como 1 €. ¡Gracias!


[ PINCHA AQUÍ PARA DONAR Y MÁS INFORMACIÓN ]


0 €
250 €
NOTA: La barra de progreso se actualiza de forma manual tras la revisión de las donaciones.
Última actualización: 28 de agosto de 2025

Formato destino pasando desde VHS

Iniciado por xaxix, 27 de Agosto de 2003, 02:49:39

Tema anterior - Siguiente tema

xaxix

Por fin me he comprado una sintonizadora para poder (aparte de ver TV) capturar los vídeos de mi cámara VHS-C.

Me he leido el manual correspondiente de los formatos VCD, SVCD, DivX, etc. pero aún así tengo una duda.

Teniendo en cuenta que el original es un simple VHS, ¿merece la pena capturar en formato superior al VCD? En cuanto a si merece la pena, me refiero a la calidad, no a la compatibilidad, porque me da lo mismo que luego se pueda ver o no fuera del ordenador.

Quizá haya que tener en cuenta que los vídeos los voy a editar. No solo a recortar y a cambiar el orden de las secuencias, sino a aplicar filtros sobre los colores, contrate, brillo, etc. Todo ello con el Premiere 6.5.

PKT

Siempre se ha dicho que de donde no hay no se puede sacar. Si tu lo comprimes a MPG2 para un DVD, mejor calidad que la que tienes no la vas a canseguir, entonces no merece la pena. Por otro lado si la fuente es VHS y encima la comprimes, pierdes calidad, y el resultado es inferior a lo que tienes. Yo buscaría un término medio, SVCD. Pero todo claro está depende del resultado final que busques.

Ramón Cutanda

Con tamaños superiores a VCD se puede ganar ALGO de calidad, pero en mi opinión no merece la pena el esfuerzo, porque los problemas añadidos son muchos para, como digo, poca ganancia. Si encima la cinta original no está en muy buen estado... apaga y vámonos. Lo mejor es que no te compliques la vida y capturas en tamaño de pantalla VCD con la compresión YUY2 nativa de la tarjeta, y luego pases a MPEG con TMPGEnc.

xaxix

La tarjeta que voy a usar para capturar es una sintonizadora Pinnacle PCTV con entrada analógica tipo RCA.

Ya la he probado y captura perfectamente sin pérdida de frames en mi equipo. La captura la hace ya ella directamente en formato VCD, SVCD, DVD o personalizado.

En este último puedo escoger capturar sin compresión. ¿Me recomiendas más hacer esto y luego pasar a VCD con el compresor que dices tú? ¿O es lo mismo capturar directamente en VCD?

PKT

Directamente no puedes capturar con formato VCD (con esa tarjeta) Lo que te está diciendo Videoed es que captures con tamaño de pantalla de VCD 300*200 (no es exactamente esto, es que no me acuerdo del tamaño exacto) y con la compresión que utiliza tu tarjeta.
Si no comprimes posiblemente pierdas bastantes frames.

raf232


Ramón Cutanda

Sigue estos pasos:

- Captura con tamaño VCD (esto es, 352x288 para PAL 352x240 para NTSC)
- Duranta la captura, usa el modo YUY2. Es el modo nativo que usa la tarjeta y ya estarás aplicando algo de compresión, aunque seguirás necesitando bastante espacio en el disco duro, te aconsejaría tener al menos unos 20-30 Gb libres para la captura
- Tras la captura, usa TMPGEnc para transformar el AVI en formato YUY2 de tu captura en un archivo MPEG compatible con VCD (MPEG-1)

El spam de este foro está controlado por CleanTalk